Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey inicia la ronda de consultas en busca de un candidato para la Investidura

Publicado

en

Madrid, 10 dic.- Su Majestad el Rey ha iniciado una ronda de consultas, de acuerdo con lo establecido en el artículo 99 de la Constitución. La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet Lamaña, ya fue recibida en audiencia el 4 de diciembre, para comunicar a Don Felipe la constitución del Congreso de los Diputados de la XIV Legislatura.

​La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet Lamaña, comunicó en su visita a Don Felipe la lista de representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria para mantener una ronda de consultas, con el fin de que Su Majestad el Rey proponga un candidato a la Presidencia del Gobierno.

Los representantes políticos incluidos en esta ronda de consultas con Su Majestad el Rey son:

Martes, 10 de diciembre:

  • A las 9:30 horas, Don Isidro Manuel Martínez Oblanca, de Foro de Ciudadanos
  • A las 10:15 horas, Don Tomás José Guitarte Gimeno, de la Agrupación de Electores “Teruel Existe”
  • A las 11:00 horas, Don José María Mazón Ramos, de Partido Regionalista de Cantabria
  • A las 11:45 horas, Don Néstor Rego Candamil, del Bloque Nacionalista Galego
  • A las 12:30 horas, Don Joan Baldoví Roda, de Més Compromís
  • A las 16:00 horas, Don Javier Esparza Abaurrea, de Unión del Pueblo Navarro
  • A las 16:45 horas, Don Pedro Quevedo Iturbe, de Nueva Canarias – Coalición Canaria
  • A las 17:30 horas, Doña Ana María Oramas González-Moro, de Coalición Canaria – Nueva Canarias
  • A las 18:15 horas, Doña Yolanda Díaz Pérez, de En Común – Unidas Podemos
  • A las 19:00 horas, Don Íñigo Errejón Galván, de Más País – Equo

Miércoles, 11 de diciembre:

  • A las 9:30 horas, Don Alberto Garzón Espinosa, de Izquierda Unida (Unidas Podemos)
  • A las 10:15 horas, Don Aitor Esteban Bravo, de Euzko Alderdi Jeltzalea – Partido Nacionalista Vasco
  • A las 11:00 horas, Don Jaume Asens Llodrà, de En Comú Podem-Guanyem el Canvi
  • A las 11:45 horas, Doña Laura Borràs Castanyer, de Junts (Junts per Catalunya – Junts)
  • A las 12:30 horas, Doña Inés Arrimadas García, de Ciudadanos – Partido de la Ciudadanía
  • A las 16:00 horas, Don Pablo Iglesias Turrión, de Podemos (Unidas Podemos)
  • A las 16:45 horas, Don Santiago Abascal Conde, de VOX
  • A las 17:30 horas, Don Pablo Casado Blanco, del Partido Popular
  • A las 18:15 horas, Don Pedro Sánchez Pérez-Castejón, del Partido Socialista Obrero Español

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez se enorgullece de las protestas propalestinas que paralizan la Vuelta a España y desata la ira de Israel

Publicado

en

Vuelta a España
Vuelta a España

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, volvió a situar la política internacional en el centro del debate nacional tras referirse este domingo a las protestas propalestinas que interrumpieron la última etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025. Desde un mitin en Málaga, Sánchez expresó su “reconocimiento y respeto absoluto a los deportistas” y, al mismo tiempo, mostró su “admiración a un pueblo como el español que se moviliza por causas justas como la de Palestina”.

Las palabras de Pedro Sánchez durante un mitin en Málaga

Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo señaló que la actitud de la ciudadanía es un ejemplo para la comunidad internacional.
“España hoy brilla como ejemplo y como orgullo, ejemplo ante una comunidad internacional donde ve cómo nuestro país da un paso al frente en la defensa de los derechos humanos”, subrayó.

Sánchez no dejó pasar la ocasión para cargar contra la oposición, a la que acusó de guardar silencio frente a la crisis en Gaza. “Tienen menos ideas que educación”, afirmó.

El líder socialista insistió en que se siente “orgulloso de ver un país tan plural como el nuestro, tan diverso en lo territorial, pero que sin embargo se pone de acuerdo en una causa justa como son los derechos humanos”. Concluyó su mensaje con un encendido “¡Viva los derechos humanos y viva el pueblo español!”.

Respuesta inmediata de Israel y acusaciones de incitación

Las declaraciones de Sánchez no tardaron en generar reacciones. Israel respondió con dureza a través de su ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Saar, quien acusó al presidente español de alentar las protestas que obligaron a cancelar la etapa final de la Vuelta.

“Hace unos días, el presidente del Gobierno español lamentó no tener una bomba atómica para detener a Israel. Hoy, animó a los manifestantes a salir a la calle”, escribió Saar en la red social X, acompañando el mensaje con un texto en hebreo en el que acusaba a Sánchez de incitar a la turba propalestina.

El ministro israelí señaló directamente que “el asedio de manifestantes propalestinos dinamitó una competición deportiva que siempre fue motivo de orgullo para España”. Y concluyó: “Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!”.

Una crisis diplomática en escalada

El choque verbal se produce en una semana marcada por la tensión entre ambos países. El Ejecutivo español ha aprobado nuevas medidas críticas contra Israel, mientras que las palabras de Sánchez sobre “no disponer de bombas atómicas para detener” al país hebreo encendieron aún más la polémica.

El propio primer ministro Benjamin Netanyahu calificó esas declaraciones como una “amenaza genocida”. Estados Unidos también mostró su preocupación por la escalada de retórica y su posible impacto en la estabilidad diplomática.

La cancelación de la etapa final de la Vuelta, en la que debía competir el equipo Israel-Premier Tech, ha sido interpretada por Israel como la consecuencia directa de lo que consideran un discurso de incitación desde la presidencia española.

El incidente abre un nuevo frente en la relación bilateral y sitúa a España en el centro del foco internacional, en un momento en el que la Vuelta a España debía poner el broche deportivo a su edición de 2025 y ha terminado convertida en símbolo de tensión política.

 

 

Continuar leyendo