Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey preside la foto de familia previa al inicio de la XXVII Conferencia de Presidentes

Publicado

en

Santander, 13 dic (EFE).- El rey Felipe VI ha presidido este viernes la tradicional foto de familia de los participantes en la XXVII Conferencia de Presidentes, que se celebra en el Palacio de la Magdalena en Santander. Entre los asistentes se encontraban el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y los máximos responsables de las comunidades y ciudades autónomas.

Recepción y saludo a los presidentes autonómicos

Desde las 8:45 horas de la mañana, los asistentes han comenzado a llegar al Palacio de la Magdalena, siendo recibidos por las autoridades locales como la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. Los presidentes autonómicos accedieron de forma escalonada al palacio y esperaron la llegada del rey Felipe VI, quien fue recibido por Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), saluda a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a su llegada al Palacio de la Magdalena de Santander para la XXVII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes. EFE/Javier Etxezarreta

El presidente de Valencia, Carlos Mazón (d) a su llegada al Palacio de la Magdalena de Santander para la XXVII Conferencia de Presidentes que se celebra este viernes. EFE/Javier Etxezarreta

Foto de familia y desayuno con el rey

Tras el saludo, los participantes se dirigieron al exterior para la tradicional foto de familia, donde Felipe VI posó junto a Sánchez y otros altos cargos. La foto incluyó a los presidentes de las comunidades autónomas, quienes se alinearon detrás del monarca, mientras la bandera de la Comunidad Valenciana se colocaba de manera destacada en homenaje a las víctimas de la dana.

El acto finalizó con un desayuno con el rey, tras el cual comenzaron las sesiones de trabajo de la conferencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece Claudi Alsina, el matemático que hizo las matemáticas divertidas y accesibles

Publicado

en

El mundo de las matemáticas y la divulgación científica está de luto por la muerte de Claudi Alsina Català, matemático, divulgador y autor, a los 73 años. Su fallecimiento deja un vacío irreparable en la educación matemática y la divulgación científica en España.

Alsina, doctor en Matemáticas por la Universidad de Barcelona y catedrático en la Universidad Politécnica de Cataluña hasta su jubilación en 2016, fue un maestro que transformó la forma de enseñar y disfrutar de las matemáticas. Su enfoque cercano y divertido convirtió los números en una experiencia atractiva y comprensible para estudiantes y lectores de todas las edades.

Durante su trayectoria, publicó más de 50 libros que se han convertido en referencia en la divulgación matemática. Entre ellos destacan:

  • Asesinatos matemáticos

  • Vitaminas matemáticas

  • El club de la hipotenusa

  • Todo está en los números

  • El tercer lunes de enero es el más triste del año (publicado hace apenas seis días)

Estas obras acercaron la belleza y la utilidad de las matemáticas a un público amplio, combinando rigor académico con humor y creatividad.

En 2024, Claudi Alsina fue galardonado con la Creu de Sant Jordi, en reconocimiento a su contribución tanto a la investigación como a la divulgación de las matemáticas. Más allá de sus libros, impartió más de mil conferencias, formó a docentes y dirigió numerosas tesis doctorales, dejando un legado imborrable en la educación matemática.

Editorial Ariel, que publicó gran parte de su obra, expresó su profundo pésame a familiares, colegas y lectores:

“Su voz, su humor y su capacidad para iluminar las matemáticas permanecerán en cada uno de sus libros y seguirán inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y docentes.”

Claudi Alsina no solo enseñó matemáticas: enseñó a amar los números, a disfrutar de la lógica y a ver el aprendizaje como un juego lleno de creatividad. Su legado permanecerá vivo en aulas, conferencias y libros, inspirando a todos los que buscan aprender con pasión.

Hoy, el mundo recuerda que aunque el tercer lunes de enero pueda ser tristemente simbólico por su último libro, la pérdida de Claudi Alsina marca un momento de duelo para toda la comunidad educativa y científica en España y más allá.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo