Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 17 de diciembre

Publicado

en

el santoral de hoy
PIXABAY

El 17 de diciembre la Iglesia Católica celebra el santoral en honor a varios santos y beatos. Entre los más destacados se encuentran:

Santos del día

  1. San Lázaro
    Figura bíblica resucitada por Jesús en el Evangelio de San Juan, símbolo de la resurrección y la fe en la vida eterna. Es especialmente venerado en la tradición cristiana.
  2. San Juan de Mata
    Sacerdote y fundador de la Orden de la Santísima Trinidad (Trinitarios), dedicada a la redención de cautivos en la Edad Media. Nació en Provenza en el siglo XII y dedicó su vida a liberar a prisioneros cristianos capturados en tierras musulmanas.
  3. San Modesto de Jerusalén
    Patriarca de Jerusalén en el siglo VII, conocido por su piedad y liderazgo durante la invasión persa. Restauró iglesias devastadas y fue un símbolo de esperanza para los cristianos de Tierra Santa.
  4. San José Manyanet y Vives
    Sacerdote catalán fundador de los Hijos de la Sagrada Familia y las Misioneras Hijas de la Sagrada Familia de Nazaret. Promovió la devoción a la Sagrada Familia y trabajó incansablemente por la educación cristiana. Canonizado por San Juan Pablo II.
  5. Beata María de los Ángeles Ginard Martí
    Religiosa y mártir española, asesinada durante la persecución religiosa de la Guerra Civil Española. Es recordada por su valentía y fidelidad a su fe.

Otros santos y beatos celebrados

  • San Olimpio de Tracia
  • San Wivina de Flandes
  • Beato Jacinto María Castañeda, mártir dominico en Vietnam

Reflexión

El santoral del 17 de diciembre nos invita a reflexionar sobre el servicio, la redención y la fidelidad en la fe, inspirándonos en figuras como San Juan de Mata y San José Manyanet.

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 25 de julio

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

Santoral del 25 de julio: Santiago Apóstol, patrón de España y de los peregrinos

El 25 de julio, la Iglesia católica celebra el santoral de Santiago Apóstol, también conocido como Santiago el Mayor, una de las figuras más relevantes del cristianismo primitivo y patrón de España, de Galicia y de todos los peregrinos.

¿Quién fue Santiago Apóstol?

Santiago el Mayor fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús. Hijo de Zebedeo y hermano de Juan, es considerado uno de los discípulos más cercanos a Cristo. Según la tradición, después de la Ascensión del Señor, predicó en Hispania antes de regresar a Jerusalén, donde fue martirizado.

Sus restos, según la tradición cristiana, descansan en la ciudad de Santiago de Compostela, uno de los centros de peregrinación más importantes del mundo, meta final del Camino de Santiago, Patrimonio de la Humanidad.

Fiesta de Santiago Apóstol en España

La festividad de Santiago Apóstol se celebra con gran solemnidad en Galicia, donde es festivo regional. En Santiago de Compostela, se realizan celebraciones litúrgicas, ofrendas oficiales y actos culturales en honor al santo. Además, el 25 de julio es también considerado Día de Galicia.

Otros santos del santoral del 25 de julio

Aunque Santiago Apóstol es la figura principal, el santoral del 25 de julio también recuerda a otros santos y mártires:

  • San Cristóbal de Licia – Tradicional patrón de los viajeros.

  • San Cucufato – Mártir muy venerado en Cataluña.

  • San Glodesindo de Metz – Obispo francés del siglo VII.

  • San Magnerico de Tréveris – Obispo de Tréveris (Alemania).

  • Beato Pedro de Mogliano – Mártir franciscano.

Continuar leyendo