Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 26 de septiembre

Publicado

en

el santoral de hoy
PIXABAY

Santoral del 26 de septiembre: Cosme y Damián, junto con otros santos destacados

Cada 26 de septiembre la Iglesia Católica conmemora varios santos y mártires. Entre los más conocidos están San Cosme y San Damián, pero también otras figuras que hoy tienen su día.

San Cosme y San Damián: médicos sin cobrar

San Cosme y San Damián, hermanos gemelos y médicos cristianos, son protagonistas indiscutibles del santoral del 26 de septiembre. La tradición dice que ejercieron como médicos en Ciro, Siria, curando enfermos sin pedir retribución monetaria, lo que les valió el apelativo de “médicos sin oro”. Fueron martirizados durante la persecución de los cristianos bajo el mandato del emperador Diocleciano, alrededor del siglo III.

A lo largo de los siglos, su culto se extendió por Oriente y Occidente. En Roma se levantaron templos en su honor, y se convirtieron en patrones de los médicos, farmacéuticos, cirujanos y otros profesionales del ámbito sanitario.

Cabe destacar que la fiesta de Cosme y Damián se celebraba tradicionalmente el 27 de septiembre, pero se trasladó al 26 para evitar coincidir con el día de San Vicente de Paúl.


Otros santos que se recuerdan hoy

Además de Cosme y Damián, el 26 de septiembre también es la onomástica de otras figuras santas, muchas menos conocidas pero con su propia tradición:

  • Santa Teresa Couderc, virgen fundadora

  • San Senador de Albano, mártir de los primeros siglos cristianos

  • San Nilo el Joven, abad del siglo XI

  • San Esteban de Rossano y San Eusebio de Bolonia

  • San Gedeón, figura bíblica — juez de Israel — que figura en algunos calendarios del santoral

  • Santos Sebastián Nam I-gwan y compañeros, mártires coreanos del siglo XIX

  • Beata María Jordá Botella, virgen y mártir española

  • Beata Crescencia Valls Espí, mártir durante la Guerra Civil Española

  • Otros beatos: Luis Tezza, Gaspar Stanggassinger, María del Olvido Noguera Albelda, Lucía de Caltagirone, León Legua Martí, María del Refugio Rosat y María del Calvario Romero Clariana


Dimensión espiritual y cultural del santoral hoy

El santoral no solo es un listado de fechas; tiene implicaciones espirituales, sociales y simbólicas. Celebrar el día de un santo es recordar su ejemplo, sus virtudes y su legado para la comunidad.

  • En el caso de Cosme y Damián, su figura inspira valores de generosidad, servicio y cuidado de los más necesitados — especialmente resonantes para quienes trabajan en el ámbito sanitario.

  • La conmemoración de otros mártires locales o asociados a comunidades específicas refuerza identidades religiosas locales, parroquiales o diocesanas.

  • En muchos pueblos e iglesias se celebran misas solemnes, novenas, rezos públicos o actos litúrgicos especiales.


Curiosidades históricas

  • La razón de cambiar la celebración de Cosme y Damián del 27 al 26 de septiembre fue para evitar la coincidencia con San Vicente de Paúl.

  • En áreas donde la devoción por estos santos es fuerte, es común encontrar hospitales, colegios, farmacias o centros médicos que llevan su nombre en honor a su patronazgo.

El 26 de septiembre es un día dedicado principalmente a San Cosme y San Damián, médicos que dedicaron su vida al servicio desinteresado y que han quedado como símbolo de entrega y compasión. Pero también es una jornada para recordar a otros santos menos célebres cuyo testimonio enriquece la diversidad del santoral católico.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 4 de noviembre

Publicado

en

santoral hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae cada día la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

pixabay

 

Hoy  4 noviembre es…

San Carlos Borromeo

Fue un cardenal italiano, arzobispo de Milán y uno de los grandes reformadores católicos de la época postridentina. Era sobrino del papa Pío IV.

 

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

Continuar leyendo