El santorales el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.
El santoral de hoy 28 de octubre conmemora a San Judas Tadeo apóstol
Uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles. Se le menciona en los Evangelios como «hermano de Jesús».
Es ampliamente reconocido como el patrón de las causas imposibles, de los casos desesperados y de las situaciones difíciles. Debido a esto, es muy venerado por personas que buscan ayuda en momentos de extrema necesidad.
Existe una oración popular a San Judas Tadeo que se utiliza comúnmente en momentos de necesidad. Muchas personas recurren a él con la esperanza de obtener su intercesión en situaciones difíciles.
La devoción a San Judas Tadeo es especialmente fuerte en América Latina y en algunas otras partes del mundo. Sus devotos a menudo llevan medallas, estampas o imágenes de San Judas Tadeo como un símbolo de protección y guía espiritual en momentos de crisis o dificultad.
¿Por qué es reconocido como el patrón de las causas imposibles?
A lo largo de la historia, se le ha atribuido la capacidad de ayudar en circunstancias que parecen imposibles de resolver, como enfermedades graves, problemas financieros, conflictos familiares, entre otros.
Historias y leyendas: A lo largo de los años, se han difundido numerosas historias y leyendas que cuentan cómo San Judas Tadeo ha ayudado a las personas en momentos de extrema necesidad. Estas historias han contribuido a su reputación como patrón de las causas imposibles.
La devoción a San Judas Tadeo se ha arraigado en la creencia en la capacidad de este santo de interceder en nombre de los necesitados, brindando esperanza y consuelo a aquellos que enfrentan dificultades aparentemente insuperables.
Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:
¿Qué es el santoral?
Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.
Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.
Curiosidades
En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».
De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.
La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.
El santorales el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.
El santoral de hoy 27 de noviembre conmemora a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa
Rememora la aparición de la Virgen María a Santa Catalina Labouré. Esta escena es la impresa en millones de insignias y estampa conocida como la «Medalla Milagrosa» en la que se aprecia la Virgen vestida de blanco con sus palmas abiertas y rayos de luz saliendo de sus dedos hacia la tierra y a su lado, un globo luciente con la cruz encima. La aparición de la Virgen ante la novicia francesa tuvo lugar en un momento en el que se produjeron multitud de visitaciones celestiales de María, lo que hizo que el Papa Pío XII bautizara los años treinta del siglo XIX, como la «era de María».
Hoy también se celebra:
San Acacio mártir
San Acario de Noyón
San Barlaán mártir
San Basileo obispo
Santa Bilhildis
San Eusicio
San Facundo
San Fergusto
San Francisco Antonio Fasani
San Gulstano
San Hirenarco
San Jacobo Interciso
San Laverio
San Leonardo
San Máximo
San Primitivo
San Saturnino
San Sifrido de Carpentras
San Simeón Metafraste
San Valeriano
San Virgilio de Salzburgo
Beato Bernardino de Fossa (Juan) Amici
Beato Bronislao Kostowski
Beata Delfina de Glandéres
Beato Ramon Llull
Beato Tomás Koteda Kiuni y sus diez compañeros mártires
¿Qué es el santoral?
Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.
Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.
Curiosidades
En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».
De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.
La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder