Síguenos

Santoral

El santoral de hoy, 31 de diciembre

Publicado

en

el santoral de hoy

El santoral es el libro que contiene las vidas o los hechos de santos. Official Press te trae la lista de los santos que se conmemoran cada día del año.

El santoral de hoy 31 de diciembre conmemora a San Silvestre I papa

Es el 33 papa de la Iglesia católica. Fue obispo de Roma desde el 31 de enero de 314 hasta su muerte. Su pontificado tuvo lugar durante el imperio del primer emperador cristiano, Constantino, cuando el cristianismo dejó de ser perseguido.

Es venerado como santo por las iglesias católica, ortodoxa, armenia, luterana y anglicana.​

Además de este santo hoy también se recuerdan a estos otros santos y beatos en el santoral:

 

  • Santa Melania la joven
  • San Barbaciano
  • Santa Columba virgen y mártir
  • San Mario obispo
  • San Zótico
  • Beato Alano de Solminihac

¿Qué es el santoral?

Al conjunto de personas veneradas en una fecha del calendario como santos y beatos por la Iglesia católica se le conoce como santoral. Esta costumbre proviene de la época paleocristiana en la que se conmemora el aniversario de la muerte de los mártires.

Durante siglos la Iglesia ha ido canonizando a personas por sus actos, hechos y martirios sufridos en defensa de la Fe cristiana. En la actualidad también también se recuerda como santos a aquellos fallecidos por causas naturales (los antiguamente llamados confesores, en contraposición con los testigos) que están incluidos en el calendario, además de festividades destacadas como Pascuas, Pentecostés o la Epifanía que tienen relación con la vida de Jesús, relatos bíblicos y la historia eclesiástica.

Curiosidades

En la Edad Media era común relacionar las fechas de los acontecimientos con el calendario eclesiástico. Por ejemplo se fechaban en el «tercer día del Adviento» o en la «noche de San Juan».

De hecho cuando nacía un hijo o hija se les solía poner como nombre de pila el de la festividad que se celebrase en el día de su nacimiento o bautismo.

La tradición de felicitar el santo a las personas se conserva en la actualidad.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Santoral

El santoral de hoy, 10 de octubre

Publicado

en

el santoral de hoy
PIXABAY

El santoral católico recoge cada día figuras de fe que representan ejemplos de vida, sacrificio y dedicación al prójimo. El 10 de octubre no es la excepción: se conmemoran santos, mártires y beatos de distintas épocas y continentes. Aquí tienes un repaso extenso, con contexto histórico y reflexión.


Santos destacados del 10 de octubre

San Tomás de Villanueva

Una de las figuras más reconocidas del día. Nacido en 1486 (en Fuenllana, Ciudad Real), Tomás de Villanueva fue franciscano agustino, predicador y alma caritativa. Llegó a ser nombrado arzobispo de Valencia, donde desarrolló una labor intensa a favor de los pobres, fomentando la renovación del clero y el bienestar social.

Se le conoce también como “el divino Tomás”, por su elocuencia y entrega pastoral. Aun cuando ocupó cargos elevados, nunca dejó de manifestar cercanía con los necesitados y de predicar el desprendimiento de los bienes materiales.


San Eulampio y Santa Eulampia de Nicomedia

Hermano y hermana, Eulampio y Eulampia vivieron en Nicomedia (en la actual Turquía) durante el siglo IV. Fueron mártires durante la persecución del emperador Diocleciano por su fe cristiana. Ambos están presentes en el santoral del 10 de octubre.

Su historia es una muestra de fidelidad bajo presión: se les atribuye un sacrificio conjunto y su memoria ha sido venerada como símbolo de valentía compartida.


San Paulino de York

San Paulino de York fue un misionero y obispo del siglo VII, enviado desde Roma para evangelizar Inglaterra. Fue uno de los primeros obispos de York y trabajó en la conversión de pueblos anglosajones paganos.

Se le recuerda por su compromiso evangelizador y por su papel en consolidar la presencia cristiana en territorios difíciles de la época. Su celebración en el santoral moderno lo conecta con la expansión del mensaje cristiano en Europa.


Otros santos y beatos del día

El santoral del 10 de octubre incluye también figuras como:

  • San Cerbonio de Populonia

  • San Claro de Nantes

  • San Gereón y compañeros

  • San Juan de Bridlington

  • San Pinito de Cnosos

  • Beata Ángela María Truszkowska

  • Beato Daniel Comboni, misionero en África

  • Beato Eduardo Detkens

  • Beato León Wetmanski

  • Y varios mártires franciscanos como Daniel, Samuel y compañeros

Cada uno de estos santos tiene su propia historia de sacrificio, defensa de la fe o servicio a los más débiles.


¿Por qué celebrar el santoral hoy?

Celebrar el santoral es reconocer vidas ejemplares que trascendieron su época. No se trata simplemente de un acto ritual, sino de recordar que personas como Tomás de Villanueva dedicaron su vida al amor al prójimo, la justicia y la fe vivida.

Para muchos fieles, pedir a estos santos es una forma de acercarse a Dios a través de sus virtudes:

  • Pedir a San Tomás de Villanueva por la caridad y el servicio a los pobres

  • Invocar a San Paulino de York por la misión y la evangelización

  • Recordar a Eulampio y Eulampia en tiempos de persecución o prueba de fe

Además, en comunidades locales, el santoral tiene impacto en nombres propios, fiestas y celebraciones religiosas que nutren la identidad cultural y espiritual.


Santoral valenciano / local: vínculo con Tomás de Villanueva

En Valencia, la figura de San Tomás de Villanueva tiene un vínculo especial: fue arzobispo de la diócesis valenciana y su labor pastoral dejó huella en la región. Muchos parroquianos valencianos reconocen su presencia espiritual en la tierra valenciana.

Por ello, hoy es una fecha de doble resonancia en la Comunitat: no solo por el santoral universal, sino por su vinculación con el territorio valenciano.


Reflexión final

Hoy, 10 de octubre, la Iglesia honra a santos variados: desde obispos dedicados, como San Tomás de Villanueva y San Paulino de York, hasta mártires que enfrentaron persecución por su fe.

Sus vidas nos inspiran a:

  • Servir con humildad

  • Defender la coherencia en las convicciones

  • Mantener la esperanza y la perseverancia

En un mundo lleno de retos, recordar estos ejemplos puede ayudarnos a encontrar sentido, fuerza y aliento para continuar.

 

Continuar leyendo