Santoral de hoy, 26 de octubre: San Evaristo y los santos que recordamos en esta fecha
El 26 de octubre el calendario litúrgico católico celebra a San Evaristo, papa y mártir, junto a otros santos y mártires que dieron testimonio de su fe en distintas épocas de la historia cristiana. Esta jornada invita a reflexionar sobre la fidelidad, la entrega y la esperanza, valores que marcaron la vida de quienes hoy son recordados por la Iglesia.
San Evaristo, papa y mártir
San Evaristo fue papa entre los años 97 y 105, durante uno de los periodos más difíciles para la Iglesia primitiva. De origen griego y educado en un entorno helénico, Evaristo sucedió a San Clemente I y fue el cuarto sucesor de San Pedro. Su pontificado se desarrolló en una época de persecuciones y expansión del cristianismo en Roma.
A San Evaristo se le atribuye la organización de la Iglesia romana en parroquias y la creación de un sistema estable de diáconos que ayudaban en la atención de los fieles. También fortaleció la disciplina eclesiástica y el papel pastoral de los obispos. Según la tradición, murió mártir, aunque no se conservan registros exactos de su muerte.
Su ejemplo de firmeza, serenidad y servicio discreto inspira hoy a muchos fieles a vivir su fe con constancia, incluso en tiempos de dificultad.
Otros santos del 26 de octubre
Además de San Evaristo, el santoral del 26 de octubre incluye a otras figuras que destacaron por su testimonio de vida cristiana:
-
San Rogaciano y San Donaciano, mártires de Cartago, perseguidos por su fe en los primeros siglos del cristianismo.
-
San Luciano de Bitinia, mártir que entregó su vida durante las persecuciones romanas en Nicomedia.
-
San Eata de Hexham, obispo inglés del siglo VII, recordado por su sabiduría, humildad y labor pastoral en Northumbria.
-
Santa Witta de Buraburg, abadesa y evangelizadora en tierras germanas, símbolo del compromiso de la mujer en la expansión del cristianismo en Europa.
Cada uno de ellos representa un modelo distinto de entrega: desde el sacrificio del martirio hasta la paciencia del pastor o la dedicación silenciosa en la vida monástica.
Reflexión espiritual para el 26 de octubre
Celebrar el santoral no es solo recordar nombres, sino revivir ejemplos de fe que siguen teniendo sentido hoy. Los santos del 26 de octubre nos invitan a:
-
Vivir la fe con coherencia y humildad, como San Evaristo, sin buscar protagonismo pero manteniendo firme la vocación de servicio.
-
Defender la verdad y la justicia, como los mártires que no renunciaron a su fe ni siquiera ante la muerte.
-
Fortalecer la unidad y la esperanza, recordando que la Iglesia crece a través de la diversidad de carismas y misiones.
-
Practicar la misericordia y la empatía, siguiendo el ejemplo de quienes ayudaron a los más débiles y perseguidos.
Celebración del santoral en Valencia
En muchas parroquias de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana, el 26 de octubre se celebra con misas en honor a San Evaristo y los santos del día. También es una fecha de recuerdo para quienes llevan su nombre, que pueden recibir la felicitación por su onomástica.
Esta jornada es una oportunidad para reflexionar sobre el valor del testimonio y la perseverancia en la fe, en una sociedad que a menudo se aleja de los valores espirituales. Recordar a los santos no es mirar al pasado, sino encontrar inspiración para el presente.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder