Otros Temas
El significado de las flores
Publicado
hace 2 añosen

Las flores pueden simbolizar cualquier tipo de emociones o sentimientos, palabras que no se dicen o no se alcanza a escuchar, en definitiva, dicen más que nosotros como personas y existen tantas variedades, formas y colores que las caracterizan, al igual que su aroma y tacto peculiar. Para los amantes de los símbolos y conocimientos que te llevarán a lo exótico de esta vida y si te sientes identificado o identificada aquí te mostramos el verdadero significado de las flores.
El significado de las flores
Las flores al igual que los niños nunca mienten, sus características como colores, formas, olores e incluso, las distintas variedades de una misma flor significarán algo distinto a pesar de pertenecer a la misma especie. Las personas que piensan que las flores, solamente son flores y que simplemente se regalan como símbolo de amor están muy equivocadas. Ya que, hay flores que tan solo se utilizarán en un contexto determinado y no es cuestión de costumbres ni nada por el estilo, si no que eso podríamos decir que viene tallado en el propio ADN de cada tipo de flor y no se puede evitar ni alterar nunca.
El origen del lenguaje de las flores
El lenguaje de las flores llegó a su más alto esplendor en la corte turca de Ahmed II, y que fue fuente de inspiración de los poetas románticos de la Inglaterra victoriana.
¿Por qué tienen distintos significados las flores?
Puede sonar obvio, pero no se regala una flor cualquiera, conociendo el contexto en el que se realizará una acción la idea es escoger una flor que signifique el mensaje que quieres transmitir hacia alguien o hacia algo en concreto. Porque para ello, cada flor tiene un significado exacto o casi exacto. Al igual que nadie es igual o parecido a otra persona, las flores también tienen sus peculiaridades, aquellas que las hacen únicas.
¿Qué tienen que ver las flores con la salud mental o espiritual?
Las flores o plantas de forma simultánea, inspiran un aura distinta y de esta manera pueden ayudar a tener una buena salud mental o espiritual. Si dispones de plantas o flores en tu hogar transmitirá armonía, frescura o calma, creando de un modo sutil una atmósfera invisible pero notoria un efecto de naturalidad al lugar que escojas. Adornar los lugares con flores o plantas puede dar un efecto positivo o negativo también, de modo que, debes conocer el significado de estos seres vivos que habitan cerca nuestra antes de regalar algún ejemplar que no vaya acorde con lo que se quiera transmitir en cada momento.
Las flores nos acompañaran en todas las etapas de nuestra vida
En nuestro nacimiento a nuestra madre se le regalan flores, en cada uno de nuestros cumpleaños, días especiales como el día de la madre, día del padre, San Valentín, en bodas; navidades, flores para sorprender a alguien, los distintos aniversarios…e incluso, podemos ver flores en los entierros o funerales.
Flores y su significado real
1.El delfinio rosa
Estas flores representan la juventud y renovación, puede regalarse a una niña que acaba de cambiar su etapa de la vida o a alguien que sepas que le ha cambiado su suerte por ejemplo.
2.El tulipán rosa
Antes de escoger esta flor debes saber que si lo haces significará que quieres transmitir a un amigo o a un familiar buenos deseos. De esta manera, estarás simbolizando que quieres a esa persona porque te acuerdas de ella y esta entre tus pensamientos. Lo que más de uno pensaría que es amor en muchas formas de expresarlo: amor por una amiga/o, amas a tu abuelo y se lo demuestras o quieres a tu tía y lo simbolizas con esta preciosa flor.
3.La camelia blanca
Debes saber que a pesar de ser tan bonita, no simboliza lo que estás pensando seguramente. Esta tiene varios significados diferentes, pero que no se alejan demasiado unos de otros. Puede representar la pureza e inocencia. Además de la admiración y el respeto. Aunque, en la cultura japonesa están relacionadas con muerte.
4.El tulipán amarillo
Esta flor transmite la felicidad, así que regala tulipanes amarillos a aquella persona que sepas que se siente feliz por haber alcanzado algún objetivo o logro que se había propuesto en un momento determinado.
5.La amapola
Esta flor es para aquellas personas impacientes que buscan saber todo al instante. ¡Te la deberían de regalar si no tienes suficiente paciencia para esperar! Al menos te entretendrá algún tiempo.
6.La anémona azul
Si tienes amistades verdaderas, te dirán la verdad a la cara. Cuando lo hagan, no debes olvidarte de aquellas personas que te hicieron un hueco en su agenda por ti, por que le importas. Regala esta curiosa flor que representa la sinceridad y la confianza.
7.La azucena
Cuando conoces a alguien con un corazón tan puro y sincero y llena de honestidad, deberías utilizar este tipo de flor para esos amores que no se van, como el amor de madre en sus días especiales, a tu pareja regalar un ramo de estas flores, ya que también simboliza maternidad.
8.El clavel rojo
El clavel es una flor muy atrevida desde su color hasta su significado, y te preguntarás por qué. Pues bien, representa la fogosidad,. pero no solo eso cómo no podría ser de otro modo, también se puede ver en ellas el amor, la admiración y el orgullo. ¿Te recuerda a alguien estas palabras?
9.La dalia
La dalia es agradecimiento, es elegancia, cariño, compromiso y dignidad. ¿Te imaginas con un ramo de este ejemplar en mano el día de tu boda?El compromiso puede verse reflejado en una amistad longeva y la elegancia puede estar en la manera en la que haces las cosas, no necesariamente en como luces.
10.El geranio
En esta flor se puede reflejar el capricho, alegría y positivismo. Respira un aura de positivismo donde sea que se encuentre un geranio y si es en tu casa, ¡mejor!
11.El gladiolo
El gladiolo representa fuerza, valor y determinación: ya que, su propio nombre es propio de la palabra latina «gladius». Cuyo significado es «espada » ante la adversidad. Aunque también significa secreto así que, ¡cuidado!
12.El jazmín
El jazmín es la unión de símbolos muy distintos que tu ramo puede tener. Entre los cuales se encuentra la pureza, la sencillez, la modestia y la fuerza. Podemos ver en ellos el amor, la sensualidad, la belleza, la prosperidad y la suerte en algunas otras culturas.
13.La camelia roja
La camelia roja se puede apreciar como lo más bello que necesitamos en este mundo. Un oasis de deseo, pasión, anhelo y romanticismo. ¿Te imaginas lo que podría ocasionar un ramo con esta combinación?
14.El clavel bicolor
Son un símbolo de despedida. Al juzgar por su apariencia, jamás hubieras imaginado esto seguramente, pero si le regalas un ramo de clavel bicolor, significará que ha llegado a su fin la relación.
15.El lirio blanco
Los lirios blancos son la representación de la pureza, inocencia, belleza y renacimiento. Ya que, podemos verlos en bodas o bautizos. A pesar de ello, también se utilizan como símbolo de condolencia en funerales.
16.El lirio rojo
Los lirios rojos representan el romanticismo y seducción en una relación de pareja. ¡Sorprende a tu persona especial con esta flor!
17.El tulipán naranja
Un lirio naranja transmite buena energía y felicidad. Al mismo tiempo, es una flor que simboliza cierto aprecio hacia una persona y comprensión porque te da buenas vibraciones. Un ramo de este estilo se entrega a alguien al que aprecias y así poderle subir el ánimo.
18.La gardenia
La gardenia la flor cuyo símbolo es la pureza y la dulzura. Además de ello, es la flor más bonita para adornar tu casa, ¿?a qué estás esperando?
19.El clavel amarillo
Con este tipo de clavel, podemos manifestar desprecio hacia algo o hacia alguien que no nos agrade. Además, simboliza la decepción. Así que, ¡cuidado con esta elección si buscas sorprender a alguien!
20.La gaillardia
Esta flor simboliza la alegría y la modestia.Se conocen además por Gallarda también. Cuentan con colores llamativos que, ¡seguramente te alegrarán el día!
21.Las flores silvestres
Las flores silvestres que se pueden encontrar en el campo o distintos prados simbolizan el afecto hacia un familiar o amistad, y al regalar una de estas flores estarás diciendo que apoyas y admiras a esa persona. Además, las personas que lo hagan tendrán seguramente determinación y capacidad de resistencia.
22.La retama
Estas flores también denominadas Cytisus scoparius representan la fuerza y la abundancia. Ya que , anteriormente se utilizaban como medio de regulación del corazón, así como también, el sistema circulatorio.
23.La margarita
Las margaritas representan la inocencia y la belleza. Son conocidas por estar situadas en el primer nivel de Girl Scouts.
24.La liatris
Estas curiosas flores simbolizan la dicha, alegría y la felicidad. Puedes regalar este ejemplar para algún evento o celebración.
25.La lamprocapnos
También se denominan corazón sangrante y tienen forma de corazón. Simbolizan el amor apasionado. ¡El ramo perfecto!
26.Las Balloon Flowers
Las Balloon Flowers son aquellas flores que regalarías a aquella persona que siempre está en tu mente, que no dejas de pensar. Representan el deseo por la reconciliación con un amigo con el que habías dejado de hablar por alguna cuestión y quieres que vuelva en tu vida.
27.La azalea rosa
Su significado en términos generales es riqueza: la familia y lo que significa formar parte de ella. Es un tipo de Azalea muy particular.
28.La alyssum
Estas flores son conocidas como canastillo de plata, ya que poseen un «valor más allá de la belleza». Suelen ser utilizadas para abandonar pensamientos negativos y abandonar la ira de nuestra mente.
29.La lisianthus
Seguramente existan estas flores para regalarlas en ocasiones especiales tales como un aniversario, un cumpleaños o días especiales como San Valentín. Son unas flores muy elegantes que no pasan desapercibidas y representan un amor con compromiso para una relación amorosa auténtica.
30.El Jacinto del bosque
Estas flores prepresentan la bondad. Podría ser un agradecimiento por el apoyo que necesitaba alguien y tu se lo has brindado así como el cariño que regalas a una persona o puede tratarse de una amistad también.
31.La áster
El áster es una flor que simboliza el amor, llena de encanto y delicadeza a su vez. Además, se conocen por estar situadas en los altares griegos de la mitología perteneciente a Gracia. Pero, en la actualidad, son ideales para terrazas o exteriores, debido a la apariencia romántica que transmiten.
32.La rosa coral
Estas rosas a diferencia de otras simbolizan la amistad, la simpatía e incluso, la modestia. Con ellas puedes expresar cuánto aprecias a una persona que significa todo para ti. ¡Regala esta flor a tu amistad verdadera!
33.El cosmos o mirasol
Esta flor tiene distintos colores, los cuales tienen el mismo significado a diferencia de otras flores. Los colores varían entre varios tonos de rosa, rojo, morado y naranja. Estas flores son aquellas de las que uno no puede aburrirse y son resistentes al paso del tiempo indiferentemente de la estación en la que estemos. Así que puedes tenerlas en casa durante todo el año.
34.La begonia
Las begonias son seas de gratitud o agradecimiento, ya que simbolizan gratitud, cautela y singularidad. También puedes regalarla en un cumpleaños a una amistad o a un familiar con el que te sientas muy agradecido por su presencia, constante apoyo o ayuda, por ejemplo.
35.La rosa amarilla
La apariencia tan fresca y amigable de esta flor engaña. Ya que, simbolismo celos e infidelidad. Pero, si regalas las rosas amarillas a una amistad significará calidez y afecto. Además de amistad, salud, alegría y éxito.
36.La flor de loto
Por si no lo sabías, la flor de loto es una flor espiritual. Hay razones para creer que son mágicas, ya que crecen en el barro. Es decir, es durante las noches cuando vuelven a esconderse bajo él y florecen de nuevo a la mañana siguiente. Así que, significan renacer en distintas culturas como la oriental. Además, puede significar auto-regeneración, pureza espiritual e iluminación de un ser.
37.El delfinio azul
Es conocida además por ser la flor de julio o las espuelas de caballero. Estas flores simbolizan el apoyo, dignidad y alegría. Se suelen regalar para animar a alguien que a decaído o se siente triste por alguna razón en concreto.
38.La fresia
Estas flores simbolizan la inocencia, la amistad y la confianza. Son tan bonitas que puedes regalárselas a un buen amigo/a, a un familiar con el que sientas esa confianza y proximidad que buscamos cuando entablamos amistad con alguien o incluso, plantea sorprender a tu pareja, y significará que sientes una confianza plena en ella.
39.La cala
La cala, es una flor oculta, lo que realmente es la flor en sí es apartando ese envoltorio blanco que pose. Por eso decimos que es una flor encubierta. Parece ser que se tapa debido a su real significado, que es la atracción.
40.El jacinto
Está dedicada al dios griego del sol Apolo, pero además es conocida como el tiro con arco. Simboliza el juego, diversión y deporte. Puedes regalar este tipo de flor a alguien al que sepas que le gusta el deporte o que sea competitivo en el juego y en la diversión.
41.La rosa rosa
Las rosas de color rosa simbolizan felicidad, gracia y dulzura. Son perfectas para una boda, bautizos o cumpleaños.
42.El gladiolo
Estas flores simbolizan la fuerza, integridad y victoria. Tienes varios colores para elegir y si ya estás pensando en quien se las regalarías conociendo sus significados, ¡hazlo!
43.La caléndula
Este tipo de flor se utiliza para celebraciones de luto o una persona que se encuentra en un estado de tristeza. Además, tienen un significado oculto propio de los celos.
44.El tanaceto
Simbolizan protección esperanza propias de una buena salud. Pero no en todos los casos, ya que, pueden significar a su vez una declaración de guerra respecto a algo o a alguien. ¡Tu decides para que las utilizas!
45.El girasol
El girasol simboliza una riqueza que realmente es falsa y cuenta con su propia leyenda. Esta habla de los exploradores españoles que conquistaron América, los cuales tenían en mente que dichas flores eran de oro, pero como sabemos bien, no está entre sus características.
46.La lila
Las lilas moradas manifiestan las primeras intenciones de amor. Por otra parte, las lilas de color magenta, simbolizan la pasión y el amor.
47.La zinnia
Si tienes un amigo o amiga auténtica, no olvides en regalarle este perfecto ejemplar de flor. Estas nos recuerdan que nunca se tiene que olvidar a este tipo de amistades. Te ayudarán a tener reciente el recuerdo de amistad bonita.
48.El narciso
Regalar este tipo de flor es sinónimo y significado de «nuevos comienzos». Puedes regalar estas flores a alguna persona que a obtenido en el trabajo un ascenso o un cambio de puesto, un cambio de hogar o para celebrar que hay un nuevo miembro en la familia cercana a ti.
49.La rudbeckia
De la traducción de la lengua anglosajona, se conocen como Susana de los ojos negros. Su nombre proviene del poema inglés de John Gay, es en honor de una mujer que posee dicho nombre. Esta flor silvestre abunda desde la época colonial, y simbolizan la justicia y la colaboración.
50.El crisantemo morado
Estas bonitas flores simbolizan la honestidad. Además, hay que destacar que el crisantemo es un tipo de flor que soporta las bajas temperaturas, siendo estas propias de la temporada de otoño. ¡La honestidad es un valor muy importante! Así que, regala esta flor a quienes consideres que representan dicho valor.
51.La lavanda
Esta planta posee propiedades aromaterapéuticas calmantes. Se pueden regalar a familiares adultos y mayores o estudiantes para prevenir el estrés y que se encuentren en un estado de relajación. Pero, su mensaje es referido a la devoción.
52.El pensamiento
Estas flores tan singulares, provienen de la palabra francesa pansée. Sus significados son el recuerdo y la consideración. Si piensas constantemente en alguien y quieres hacérselo saber, regálale un ramo de estas flores del pensamiento o recuérdale a ella o a él tiempos mejores.
53.La flor de Hibisco
Para amantes del té y de los postres, esta flor da un sabor sin igual. El hibisco simboliza la belleza delicada. También es habitual encontrarlo en la simbología del hula hawaiano, debido a que es la flor oficial de dicho Estado.
54.El romero
El romero, simboliza el recuerdo porque se cree que estimula y favorece a la memoria. Su aroma y sabor son indicados para infusiones o tés estimulantes debido a sus propiedades.
55.El mirto
También conocida como arrallán, simboliza la fecundidad y la fidelidad. Ya que, su símbolo va ligado a Afrodita.
56.La Amarilis
Estas enérgicas flores cuyo significado es el orgullo, parecen estar constantemente a rebosar de entusiasmo.
57.La Edelweiss
Edelweiss es sinónimo de valor y devoción. Esto se debe a que estas flores crecen y florecen en unas duras condiciones. Y esto tiene que ver con que se encuentran en la zona de los Alpes. Regala esta flor a guerreros y guerreras como esta flor que a pesar de los obstáculos se muestra firme.
58.La Salvia
La Salvia es una flor que según su color significará algo distinto. Respecto a la salvia azul, significa «pensando en ti». Mientras que la salvia de color rojo, significa «para siempre mía». ¡Fíjate bien antes de generar confusión!
59.El tulipán rojo
Estos tulipanes se recomiendan adquirir en primavera, ya que su color será más bonito y especial. Son considerados como una declaración de amor.
60.La rosa blanca
Las rosas blancas representan un nuevo comienzo. También simbolizan la pureza y la inocencia.
61.El lirio rosa
Los lirios según el color que posean significaran cosas distintas, por ejemplo, en el caso de los lirios rosas significan prosperidad; los naranjas orgullo; y los amarillos gratitud. Los ramos de lirios son los considerados más elegantes.
62.El clavel rosa
Con estas flores podrás decir «nunca te olvidaré». Son unas flores que poseen una apariencia de volantes que no parecen reales por su elegancia. En muchas ocasiones, si te regalan esta flor será símbolo de que le importas, aunque se trate mayormente de un detalle propio de una persona a la que le da vergüenza mostrar sus intenciones públicamente y se suela regalar en juegos de amigo invisible.
64.La magnolia
La magnolia puede ser interpretada como un signo de amor por la naturaleza. Esto suele compartirse entre distintas personas con estos hobbies. Si la regalas significará que compartís ese gusto por la naturaleza que cada vez está más al orden del día.
65.Iris
Estas flores de aspecto opulento durante mucho tiempo es sinónimo de realeza, pero también de respeto y de sabiduría.
66.La rosa roja
Las clásicas rosas de color rojo, simbolizan el amor y el deseo hacia alguien. Es la mejor opción si deseas demostrar tu amor hacia alguien.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar

Cuándo se cambia la hora en España: fecha y hora exacta
El cambio de hora en España 2025 ya tiene fecha oficial. Según confirma el Boletín Oficial del Estado (BOE), la madrugada del sábado 25 al domingo 26 de octubre se producirá el paso al horario de invierno.
En ese momento, cuando el reloj marque las 03:00 horas, habrá que atrasarlo una hora, de modo que volverán a ser las 02:00. Esto significa que esa noche dormiremos una hora más.
A partir de entonces, amanecerá más temprano —entre las 08:00 y las 08:30 en ciudades como Madrid o València—, pero también anochecerá antes, en torno a las 17:30 o 18:00 horas.
Qué dice el BOE sobre el cambio horario
El Real Decreto 236/2002, de 1 de marzo, establece las fechas del cambio de hora en España conforme a la Directiva 2000/84/CE del Parlamento Europeo. Este decreto fija que:
-
La hora de verano comienza el último domingo de marzo, cuando se adelanta una hora el reloj.
-
El horario de invierno comienza el último domingo de octubre, cuando los relojes se atrasan sesenta minutos.
La última actualización publicada en la Orden PCM/186/2022, de 11 de marzo, confirma que los cambios de hora seguirán aplicándose hasta, al menos, el año 2026.
Por qué se cambia la hora: origen e historia
El cambio de hora no es algo reciente. Su origen se remonta al siglo XVIII, cuando Benjamin Franklin —embajador de Estados Unidos en Francia— propuso, de forma satírica, que los parisinos madrugaran más para ahorrar aceite y velas.
La medida comenzó a aplicarse en varios países durante la Primera Guerra Mundial como una forma de ahorrar energía, y se reimplantó de forma generalizada tras la crisis del petróleo de los años 70.
En España, el cambio horario se introdujo oficialmente en 1918, aunque su uso regular comenzó en 1974. Desde entonces, se repite dos veces al año: en marzo (para el horario de verano) y en octubre (para el de invierno).
¿Sirve realmente para ahorrar energía?
Durante décadas se argumentó que atrasar o adelantar los relojes ayudaba a aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo energético, especialmente en iluminación.
Sin embargo, expertos como Ricardo Margalejo, cofundador de Gana Energía, señalan que el ahorro real hoy es mínimo, ya que “los avances tecnológicos en eficiencia y los nuevos patrones de consumo han reducido el impacto de esta medida en la factura de la luz”.
Además, el cambio de hora genera otros efectos secundarios: modifica nuestros ritmos de sueño y afecta al reloj biológico, lo que puede provocar fatiga, irritabilidad, insomnio o dificultad de concentración durante algunos días.
Efectos del cambio de hora en la salud y consejos para adaptarse
El cuerpo humano se rige por un ritmo circadiano, influido directamente por la luz solar. Por eso, el cambio horario puede provocar desajustes temporales, sobre todo en personas mayores o niños pequeños.
Los síntomas más frecuentes son:
-
Cansancio y somnolencia diurna.
-
Problemas para conciliar el sueño.
-
Cambios de humor o irritabilidad.
-
Falta de concentración.
Los médicos recomiendan adaptarse de forma progresiva: acostarse y levantarse unos minutos antes durante los días previos, evitar pantallas por la noche y aprovechar la luz solar para reajustar el reloj interno.
¿Será el último cambio de hora en España?
El debate sobre la eliminación del cambio horario sigue abierto en Europa. En 2019, la Comisión Europea propuso que cada país decidiera si mantener el horario de verano o el de invierno de forma permanente.
Aunque el Parlamento Europeo votó a favor de suprimir los cambios a partir de 2021, el Consejo de la UE no ha alcanzado aún un acuerdo, por lo que la medida sigue en suspenso.
Mientras tanto, España ha publicado un calendario oficial que mantiene los cambios de hora hasta 2026, a la espera de que Bruselas retome la negociación.
¿Qué pasará después de 2026?
Si la Unión Europea aprueba finalmente la eliminación de los cambios de hora, España deberá decidir si mantiene el horario de invierno (UTC+1) o el de verano (UTC+2).
Expertos en cronobiología sugieren que el horario de invierno es el más saludable, ya que se ajusta mejor a los ritmos naturales de luz y descanso, mientras que el de verano prolonga artificialmente la luz del día, afectando al sueño y al rendimiento.
En resumen: cuándo y cómo cambiar la hora en 2025
📅 Fecha: la madrugada del domingo 26 de octubre de 2025
⏰ Hora exacta: a las 03:00 habrá que atrasar el reloj a las 02:00
🌅 Efecto: amanecerá y anochecerá antes
😴 Consejo: adapta tu horario unos días antes para evitar el “jet lag social”
El nuevo horario de invierno tiene como efecto que los días sean más cortos, dado que anochece antes y, por tanto, se reduce la luz natural. El objetivo de este cambio es reducir el consumo de energía, haciendo coincidir el comienzo de la jornada laboral con las horas de luz. Una costumbre de modificar la hora, tanto atrasarlo en invierno como adelantarlo en verano, que se empezó a aplicar de forma generalizada en 1974 para poder aprovechar mejor la luz del sol tras la primera crisis del petróleo.
Según estimaciones del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el potencial de ahorro en iluminación en España por el cambio de hora puede llegar a representar un 5 por ciento del consumo eléctrico en iluminación, equivalente a unos 300 millones de euros.
Ventajas e inconvenientes
Ofrece numerosas ventajas para la salud, tal y como afirma el doctor Gonzalo Pin, jefe del Servicio de Pediatría y de la Unidad de Sueño del Hospital Quirónsalud Valencia.
Gracias a este nuevo cambio horario, el sol saldrá una hora antes, lo que facilitará un despertar más acorde con los relojes biológicos, proporcionando un inicio de jornada más armónico desde el punto de vista fisiológico. También adelantará nuestros horarios de alimentación y sueño, lo que favorece ir a la cama antes y, por lo tanto, dormir más horas. Anticipar los horarios de comidas puede contribuir a la disminución de la obesidad y la diabetes 2, y un mayor tiempo de descanso favorece la disminución de la tasa de accidentes laborales y de tráfico, muchos de ellos relacionados con el déficit crónico de sueño.
Entre las desventajas de este nuevo horario, que nos acerca más al del sol, el especialista señala la pérdida de una hora de luz por la tarde, «pero solo los meses de mayor número de horas de sol, que comprende desde finales de marzo hasta finales de octubre».
Por sus múltiples ventajas, el doctor Pin abogaría por mantener este horario a lo largo del año, «ya que los cambios no solo se producen en nuestros relojes, sino también en nuestros estilos de vida; y sus consecuencias, en nuestra salud».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder