Síguenos

Valencia

El Supremo obliga a repetir el juicio por el crimen de la viuda de la CAM

Publicado

en

El Supremo obliga a repetir el  juicio por el crimen de la viuda de la CAM
El yerno de María del Carmen Martínez, Miguel Angel López (d), sale de los juzgados tras prestar declaración. EFE/MORELL/Archivo

Madrid, 24 may (OFFICIAL PRESS- EFE).- El Tribunal Supremo ha anulado la sentencia que absolvió a Miguel López del asesinato de María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la extinta Caja del Mediterráneo (CAM) Vicente Sala, y ha ordenado que se celebre un nuevo juicio con distinto jurado y un nuevo magistrado presidente.

La Sala de lo Penal ha dictado una sentencia en la que estima el recurso de la acusación particular, representada por el hijo de la víctima, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana que confirmó la absolución de Miguel López dictada por la Audiencia de Alicante, por el asesinato de su suegra en un concesionario de coches de Alicante en diciembre de 2016.

La Audiencia de Alicante absolvió a López de un supuesto delito de asesinato y otro de tenencia ilícita de armas, por el que se le pedían 24 años de cárcel tras el veredicto del jurado popular que le declaró «no culpable» del crimen, porque nadie le vio y por falta de pruebas de que fuera la persona que efectuase los disparos.

La resolución del TSJ confirmó su absolución al rechazar la indefensión alegada por la Fiscalía y la acusación particular en relación con la audiencia celebrada por la magistrada-presidenta en la que comunicó la devolución de un primer veredicto a los miembros del jurado porque no habían valorado las pruebas de la defensa, así como la posterior destrucción del acta del mismo.

Pero la sentencia del Supremo considera que el derecho de defensa del recurrente quedó irremediablemente dañado por la forma en la que se desarrolló la devolución del acta por la magistrada.

La Sala explica que en virtud de la Ley del Jurado, el magistrado-presidente una vez advertido del defecto que justifica la devolución del acta debe celebrar una primera audiencia con el fiscal y las partes para que pongan de manifiesto su acuerdo o desacuerdo con el criterio que lleva al rechazo del acta y una segunda audiencia con los miembros del jurado para explicarles los motivos de la devolución del veredicto.

Dice el Supremo que «aunar la funcionalidad de las dos audiencias (…) hasta el punto de avalar la corrección de una fórmula en la que se prescinde de una de ellas- criterio del recurrente- o se unifican ambas en un mismo acto que se desarrolla en presencia de los miembros del jurado -criterio del Tribunal Superior de Justicia y de la defensa del acusado- implica abrir una grieta generadora de indeseables efectos que se proyectan sobre el derecho de defensa”.

El tribunal tacha de «anómala» la forma en que se desarrolló la devolución del acta y argumenta que las partes tenían indudablemente derecho a conocer si la valoración probatoria inicialmente suscrita por los miembros del jurado era o no suficiente para justificar la autoría del delito por el que se formulaba acusación, si ese hubiera sido el desenlace de la deliberación.

«Y ese conocimiento -continúa- sólo podía obtenerse a partir de la lectura del acta original, no a raíz de las explicaciones de la magistrada que estaban dirigidas, por cierto, a los miembros del Jurado».

La sentencia señala que todo lo que acontece en el plenario está sometido al principio de publicidad de manera que «ninguno de los documentos que reflejan la crisis decisoria puede convertirse en un documento clandestino, solo al alcance del magistrado-presidente y de vedado acceso para las partes».

Por tanto, «la destrucción del acta, con la consiguiente imposibilidad de conocer cuáles eran los déficits de motivación o si estos se referían a un veredicto de condena que no había valorado suficientemente la prueba de descargo, arrojan una duda sobre el desenlace inicial del procedimiento».

El tribunal añade que la decisión de destruir el acta «ha conducido a un escenario en el que solo los miembros del Jurado, la magistrada y la letrada de la administración de Justicia son conocedores del sentido condenatorio o absolutorio del primer veredicto».

«Y lo que es más importante, sólo ellos saben si el segundo veredicto que ha puesto término al procedimiento fue expresivo de la claudicación respecto de lo que el Jurado creía y la asunción de lo que interpretaron como una decisión guiada por la magistrada-presidenta llamada a corregir sus errores», añade.

El Tribunal concluye que «la destrucción posterior del acta hace legítima la duda acerca de si fueron las indicaciones de la magistrada-presidenta al justificar la devolución del desconocido veredicto, las que determinaron un cambio de criterio convirtiendo un desenlace inicialmente condenatorio en un pronunciamiento absolutorio».

La sentencia incluye el voto particular del ponente inicial, Andrés Palomo, contrario a la estimación del recurso, que considera que las infracciones procesales por la devolución del acta al jurado no han quebrantado el derecho a la tutela judicial efectiva de la acusación particular y por tanto no se le ha causado indefensión.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

VÍDEO| LOS40 Music Awards 2025 en València: Rosalía deslumbra con ‘LUX’ en una gala de esperanza y emoción

Publicado

en

Roig Arena 40 Music Awards
Rosalía-ROIG ARENA

Rosalía brilla en el Roig Arena con un mensaje de apoyo y esperanza

La edición 2025 de LOS40 Music Awards Santander, celebrada en el Roig Arena de València, se convirtió en una noche histórica. Bajo el lema de la esperanza, la gala estuvo dedicada a las personas afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, un desastre que dejó una profunda huella en la Comunitat Valenciana.

La gran protagonista fue Rosalía, que presentó en directo su esperado álbum ‘LUX’, transformando el recinto en un auténtico templo escénico. Con su tema ‘Reliquia’, la catalana inauguró la gala entre un juego de luces y símbolos religiosos, acompañada por cruces iluminadas con pantallas LED que mostraban la letra en múltiples idiomas. Un gesto que la artista definió como una forma de transmitir que “LUX es para todo el mundo”.

Durante su discurso, Rosalía dedicó unas palabras a las víctimas de la DANA: “Todo mi apoyo a los afectados, que sepáis que no estáis solos, que seguimos con vosotros”. La cantante recibió además el premio Global Icon, consolidándose como una de las artistas más influyentes a nivel mundial.


Una gala solidaria y llena de homenajes en València

El evento, que reunió a las principales estrellas del panorama nacional e internacional, se convirtió en un homenaje a la solidaridad y la resiliencia valenciana. Desde los presentadores —Dani Moreno ‘El Gallo’, Cristina Boscá y Óscar Martínez— hasta los artistas invitados, todos recordaron a los damnificados por la catástrofe.

Tony Aguilar, voz emblemática de LOS40, definió la velada como “la gala de las galas para traer alegría y esperanza a quienes más lo merecían”.

Entre las actuaciones más emotivas destacó Nil Moliner, que rindió tributo al cantautor valenciano Raimon interpretando ‘Al meu país no sap ploure’, mientras Naiara recogía su premio al grito de “Amunt València”.

El cantante Dani Fernández, premiado por ‘Jauría’ y por su colaboración con Valeria Castro, dedicó sus galardones a su compañera y al público valenciano: “Ojalá la música haya sido un refugio para estos momentos difíciles”.


Ed Sheeran y Aitana, la sorpresa internacional más esperada

Uno de los momentos más celebrados fue la actuación de Ed Sheeran, que recibió el premio Global Icon y el de Mejor Álbum Internacional por ‘Play’. El británico sorprendió al público con una interpretación inolvidable de ‘Perfect’ junto a Aitana, quien confesó minutos antes estar viviendo “un sueño cumplido”.

La artista catalana se llevó también los premios a Mejor Gira (‘Metamorfosis’) y Mejor Artista, dedicando ambos a las víctimas de la DANA y a los voluntarios que ayudaron a reconstruir la ciudad: “València me da demasiado cariño, el año que viene estaremos aquí también”.


Bombai, Dani Martín y la música como refugio

Entre los artistas locales, Bombai recibió el galardón a Mejor Artista LOS40 Summer Live. El grupo valenciano dedicó su tema ‘Llamas’ —inspirado en una historia de amor nacida durante la DANA— a todos los voluntarios que ayudaron a “que València saliera adelante”.

El público del Roig Arena también vibró con Dani Martín, quien celebró sus “25 años de carrera” y se llevó el premio a Mejor Canción (Categoría España) por ‘El último día de nuestras vidas’. Su mensaje fue contundente: “València, habéis demostrado que el pueblo salva al pueblo”.


Estrellas internacionales y diversidad musical

La gala de LOS40 Music Awards 2025 destacó por su variedad de estilos y artistas. Emilia fue reconocida como Mejor Artista Latina e hizo bailar a los asistentes con su espectáculo-discoteca. Alleh y Yorghaki ganaron por ‘Capaz’, fusionando merengue y reguetón, mientras Rels B demostró por qué es el Mejor Artista Urbano España.

Otros premiados de la noche fueron:

  • Feid, por la Mejor gira o concierto latino.

  • De la Rose, Mejor Artista Revelación Latina.

  • Mora, Mejor Artista Urbano Latino.

  • Walls, Mejor Vídeo Musical.

  • Rauw Alejandro, Mejor Vídeo Internacional.

  • Myles Smith, Mejor Canción Internacional.

El cierre de la gala llegó con Luck Ra interpretando su éxito ‘La morocha’, que puso en pie a los miles de asistentes.


Chiara Ferragni, Belén Esteban y Topuria, entre los entregadores

El glamour también se hizo presente con la participación de Chiara Ferragni, Belén Esteban, María Patiño, el dúo La Pija y la Quinqui, la actriz Karla Sofía Gascón y los deportistas Ana Peleteiro e Ilia Topuria, quienes subieron al escenario para entregar los galardones.


València, epicentro de la música y la cultura

La alcaldesa de València, María José Catalá, destacó la importancia del evento para la ciudad: “Este tipo de galas posicionan a València en el centro del panorama musical y cultural”. Además, dejó entrever que podrían celebrarse futuras ediciones en la capital del Turia: “València ya ha despegado y se posiciona con el liderazgo que le toca”.

La celebración de LOS40 Music Awards 2025 no solo consolidó a València como referente musical internacional, sino que también reforzó su imagen como ciudad solidaria, resiliente y vibrante.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo