Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El temporal de gota fría se quedará en la Península afectando a la Comunitat Valenciana la próxima semana

Publicado

en

MADRID, 13 Sep. – La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que está dejando lluvias torrenciales desde el miércoles se desplazará lentamente hacia el norte y dejará precipitaciones y tormentas en numerosas zonas, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así, este viernes las lluvias podrán ser localmente fuertes y o persistentes en el cuadrante sureste de la Península y Baleares y serán este viernes también muy fuertes e incluso de nuevo torrenciales en la zona de Levante. La portavoz de la AEMET Beatriz Hervella ha señalado a Europa Press que en las últimas 48 horas se han recogido en Beniarrés (Alicante) 452,4 litros por metro cuadrado; en Orihuela (Alicante), 425,4 litros por metro cuadrado; en Ontinyent (Valencia), 339,2 litros por metro cuadrado.

En todo caso, ha insistido en que este viernes hay aviso de riesgo extremo (rojo) en Valencia y Alicante, ya que se esperan unos 90 litros por metro cuadrado en una hora y 180 litros por metro cuadrado en 12 horas. «En zonas donde ayer llovió muchísimo, pero si no hubiera llovido ayer, el aviso es de tal entidad que también sería rojo, porque son cantidades muy significativas. Llueve sobre mojado», ha destacado.

El sábado se desplazarán a la zona centro y no se descartan en el Mediterráneo andaluz, en el Levante e Ibiza y el domingo en la zona centro, el interior sudeste, Valencia y Prepirineo. DANA dejará lluvias en casi toda España menos en Canarias, que se libra de las precipitaciones y quizá en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, donde la portavoz ve «poco probable que llueva».

Las zonas donde más precipitaciones se espera este sábado serán Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, sur de Ávila, norte y este de Cáceres, en el centro de Valencia y Almería, donde tendrán avisos de riesgo, igual que en Baleares. Por tormentas tendrán aviso en Córdoba, Sevilla, la zona norte de Huelva y en el litoral andaluz. En definitiva, «este sábado las lluvias se generalizarán».

De forma más débil y dispersa podrán afectar a otras zonas, excepto el viernes en el tercio norte de la Península y este de Baleares; el sábado en el este de Cataluña y Baleares, en el litoral de Galicia y el Cantábrico; el domingo en los litorales de Galicia, Cantábrico occidental, en el de Andalucía, Murcia y Gerona, ni tampoco en Baleares.

En cuanto a las temperaturas no se esperan grandes cambios en las temperaturas, mientras los vientos soplarán fuertes o con intervalos de fuerte el viernes y el sábado en el litoral de Levante, la costa noroeste de Galicia y Alborán.

El domingo al principio del día el viento soplará fuerte o con intervalos de fuerte en el litoral sureste peninsular, oeste de Baleares y, ocasionalmente en el litoral de Galicia. La portavoz de Aemet ve probable que las precipitaciones serán probables «en cualquier punto de la Península», con chubascos que serán más ocasionales pero que volverán a tener mayor intensidad en la zona del Pirineo de Lérida y de Huesca, Comunidad de Madrid y en la zona norte y este de Castilla-La Mancha y Teruel. Sin embargo, expone que el episodio irá «a menos».

En Canarias se esperan intervalos nubosos en el norte de las islas más montañosas y cielos poco nubosos o despejados en el resto.

De cara a la próxima semana, entre el 16 y el 22 de septiembre la mayoría de escenarios apuntan a que la DANA se quedará sobre la Península, aunque se irá debilitando gradualmente, con precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta que serán de menor intensidad y extensión que las de días anteriores.

Aunque la AEMET señala que hay una «notable y creciente incertidumbre», el lunes afectarán a la mitad norte y parte de la mitad sur, el martes al extremo norte peninsular, Comunidad Valenciana y zonas aledañas.

Desde el miércoles la AEMET no pueden descartarse precipitaciones que serán en general débiles en casi cualquier punto de la Península, ni al principio en Baleares, sin embargo, no se esperan en el extremo sudoeste peninsular.

De cara al final de la próxima semana observa un posible aumento de la probabilidad de precipitaciones en el noroeste peninsular.

En Canarias predominarán los cielos poco nubosos o despejados y con algunos intervalos nubosos en el norte.

En general no se esperan grandes cambios en las temperaturas y se mantendrán los valores normales.

Los vientos alisios soplarán en Canarias, del nordeste en el litoral de Galicia, con intervalos ocasionales de fuerte y poniente en el Estrecho los primeros días, para después soplar levante con intervalos de fuerte.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Correos sorprende con carros motorizados de reparto y provoca la ira de los sindicatos

Publicado

en

La empresa pública Correos ha generado controversia tras introducir de manera sorpresiva carros de reparto motorizados en varias ciudades españolas, entre ellas Valencia, Murcia, Cartagena y Barcelona. La medida, que busca modernizar la logística postal, ha encendido la polémica entre los sindicatos CSIF, UGT y CC.OO., que denuncian riesgos para la seguridad de los trabajadores y el incumplimiento de la normativa vigente.


Carros motorizados: una implementación sin consenso

Los nuevos Vehículos de Movilidad Personal (VMP) se incorporan al reparto tradicional a pie, pero su llegada ha sido criticada por los sindicatos por falta de consulta, formación y evaluación de riesgos. Según CSIF y UGT, Correos ha tomado esta decisión sin:

  • Consultar con los representantes de los trabajadores.

  • Proporcionar formación específica sobre el manejo de los carros.

  • Analizar las implicaciones ergonómicas y físicas de estos vehículos.

  • Establecer criterios de asignación o compensaciones económicas.

CC.OO. ha calificado esta medida como una “idea de bombero”, alertando que obliga a los carteros a interactuar con el tráfico urbano directamente, aumentando el riesgo de accidentes.


Riesgos legales y normativos

Los sindicatos subrayan que la introducción de estos VMP no respeta la normativa de tráfico. En particular:

  • La Resolución de 12 de enero de 2022 de la DGT establece características específicas para los VMP.

  • El Real Decreto 970/2020 modifica el Reglamento General de Circulación y el Reglamento General de Vehículos, definiendo criterios claros para la circulación de estos medios.

  • Cada ciudad y comunidad autónoma puede aplicar ordenanzas locales sobre VMP que deben cumplirse.

La ausencia de formación y medidas de seguridad coloca a los carteros en una situación de riesgo, lo que podría derivar incluso en responsabilidades penales si ocurre un accidente laboral.


Modernización de Correos vs. polémica sindical

Correos ha reforzado su estrategia de movilidad sostenible este 2025, incorporando más de 1.000 vehículos eléctricos, incluyendo furgonetas híbridas y motos ciberseguras, con el objetivo de que el 25 % de su flota sea “verde” antes de fin de año. Sin embargo, los nuevos carros motorizados no forman parte oficial de este plan, aumentando la incertidumbre y el malestar entre los trabajadores.

Aunque no es la primera experiencia de Correos con carros asistidos—en 2021 se probó un proyecto piloto con 48 unidades en Madrid, Valencia, Málaga y Bilbao—los sindicatos destacan que ahora los carros se integran directamente en el reparto diario, sin evaluación técnica ni consenso laboral.


Sindicatos exigen diálogo y seguridad

CSIF, UGT y CC.OO. exigen a la dirección de Correos:

  • Suspender la implantación hasta garantizar seguridad y formación.

  • Establecer un plan de asignación de los VMP.

  • Negociar condiciones de trabajo adaptadas a los nuevos vehículos.

  • Cumplir estrictamente con la normativa de tráfico y prevención de riesgos laborales.

Los sindicatos advierten que de no mediar un diálogo transparente, podrían emprender medidas legales o sindicales para proteger la seguridad de los trabajadores.


Conclusión

La llegada de los carros motorizados de Correos evidencia el choque entre modernización tecnológica y seguridad laboral. La polémica pone de relieve la necesidad de consultas previas, formación y cumplimiento normativo antes de implementar cambios que afecten directamente al personal. Mientras Correos busca eficiencia y sostenibilidad, los sindicatos reclaman que la protección de los trabajadores siga siendo una prioridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo