Síguenos

ESPECIALES

Cambio radical del tiempo: bajan las temperaturas y vuelven las lluvias a la Comunitat Valenciana

Publicado

en

el tiempo en Valencia hoy
Imagen de archivo de tres mujeres protegidas contra el frio paseando por el centro de València. EFE/Manuel Bruque

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

El “veranillo de San Miguel” ha llegado a su fin en la Comunitat Valenciana, y el tiempo otoñal se instala con fuerza. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una semana marcada por la variabilidad, con lluvias intermitentes, cielos nubosos y un descenso generalizado de las temperaturas, especialmente en el interior. El cambio de tiempo se ha hecho notar ya este domingo con el paso de un frente frío por la mitad norte, que ha dejado lluvias débiles y temperaturas mínimas de apenas 4 grados en algunos puntos, según datos de AVAMET.

Mientras tanto, en el sur, localidades como Elche o Orihuela todavía han disfrutado de un ambiente más templado, con máximas que han alcanzado los 23 grados, aunque esta situación durará poco.

Lunes 27 de octubre: cielos variables y viento en Castellón

Para este lunes, Aemet prevé intervalos nubosos en el tercio sur de la Comunitat, que tenderán a despejarse al final de la jornada. En el resto del territorio, predominarán los cielos poco nubosos o despejados.

Las temperaturas mínimas bajarán ligeramente, sobre todo en zonas de interior, mientras que las máximas subirán de forma moderada en el litoral. En Castellón, se esperan rachas muy fuertes de viento durante la mañana, que irán disminuyendo conforme avance el día.

Martes 28 de octubre: estabilidad temporal antes de nuevas lluvias

El martes se presenta más tranquilo. El cielo estará despejado o con algunas nubes altas al final del día. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios, aunque podrían descender ligeramente en el interior de Alicante. Será una jornada de transición antes del regreso de las precipitaciones.

Miércoles 29 de octubre: vuelve la lluvia justo un año después de la DANA

Coincidiendo con el primer aniversario de la DANA de 2024, la Comunitat Valenciana volverá a vivir un episodio de lluvias débiles y cielos muy nubosos. Las precipitaciones serán más probables en el interior norte de Valencia y en Castellón, donde también se espera un aumento de la nubosidad y un ambiente más fresco.

Las temperaturas mínimas subirán ligeramente, mientras que las máximas se mantendrán estables o con un leve ascenso. Aunque no se prevén lluvias intensas, Aemet no descarta algunos chubascos puntuales de carácter moderado en zonas montañosas.

Jueves 30 de octubre: más nubes y posibles lluvias en el interior

El jueves continuará el ambiente otoñal con intervalos nubosos que tenderán a cielos cubiertos, especialmente por la tarde. Podrían registrarse lloviznas o chubascos débiles en el interior de Valencia y Castellón.

Las temperaturas mínimas seguirán subiendo de forma ligera, mientras que las máximas aumentarán en el litoral, dejando una sensación térmica algo más suave en ciudades como Valencia, Gandía o Dénia.

Fin de semana incierto pero con tendencia a la mejoría

De cara al viernes y al fin de semana, los modelos meteorológicos apuntan a una tendencia a la estabilidad, aunque podrían darse lluvias residuales en el norte de Castellón. En general, el tiempo será más tranquilo, con un nuevo repunte de las temperaturas.

Cambio de tendencia: el otoño se impone en toda la Comunitat

La llegada de este frente frío marca el inicio de una nueva fase meteorológica en la Comunitat Valenciana, donde el ambiente otoñal dominará durante los próximos días. La combinación de lluvias débiles, viento y temperaturas más frescas es típica de finales de octubre, y Aemet recuerda la importancia de seguir las actualizaciones diarias del pronóstico, especialmente en zonas del interior donde pueden producirse acumulaciones puntuales.

El tiempo en Valencia en octubre: temperaturas suaves y riesgo de lluvias ocasionales

Octubre es un mes de transición en el clima valenciano, con días templados, humedad alta y posibilidad de episodios de lluvias intensas.

El tiempo en Valencia durante octubre se caracteriza por un ambiente otoñal suave, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados. Las jornadas suelen ser agradables, con mañanas frescas y tardes templadas, aunque no faltan los días de lluvias intensas o tormentas puntuales, propias de la gota fría o DANA, fenómenos habituales en esta época del año en la Comunitat Valenciana.

El mar Mediterráneo aún conserva calor del verano, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias cuando llegan frentes húmedos. Por ello, es común alternar días soleados con episodios de chubascos, especialmente en la segunda mitad del mes.

En la capital y el litoral, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 14 ºC, mientras que las máximas pueden superar los 25 ºC en los primeros días de octubre. En cambio, en el interior de la provincia, las noches son más frías y las oscilaciones térmicas más notables.

El viento en octubre

El viento suele ser moderado del este o sureste, aportando humedad y sensación térmica templada. En días con entrada de aire frío o tormentas, pueden registrarse rachas fuertes de levante y una sensación de bochorno antes de las precipitaciones.

Octubre también ofrece atardeceres espectaculares y una luz más suave, ideal para disfrutar de paseos por el litoral o excursiones a la huerta y las montañas cercanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Las noches tropicales llegan a Valencia con mínimas por encima de los 22 grados y bochorno costero por la alta humedad

Publicado

en

Clima tropical Valencia

El verano se adelanta en la Comunitat Valenciana con la llegada de las primeras noches tropicales del año, en las que las temperaturas mínimas no han bajado de los 22 grados en numerosos puntos del litoral. La sensación de bochorno se intensifica en la costa debido a la alta humedad y el viento flojo, lo que provoca noches incómodas y sin apenas alivio térmico.

Durante la madrugada del lunes, se registraron temperaturas mínimas de 22,6 °C en Pego (Alicante), 22,2 °C en Miramar (València) y 22 °C en la ciudad de València, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, otros puntos como el aeropuerto de València (21,7 °C), Alicante ciudad (21,6 °C) y Xàbia (21,2 °C) también alcanzaron cifras inusualmente altas para la primera decena de junio.

Un fenómeno anómalo en junio

Aemet destaca que alcanzar estas temperaturas nocturnas tan elevadas en los primeros días de junio es muy poco frecuente y se ha producido de forma puntual solo en años recientes, todos posteriores a 2010. Lo más llamativo es la persistencia del calor nocturno, que se ha mantenido desde finales de mayo, rompiendo récords históricos de temperaturas mínimas.

Las medias de las mínimas en los primeros nueve días de junio en las capitales provinciales muestran este comportamiento anómalo:

  • València: 20,2 °C (superando los 19,9 °C de 2022)

  • Castelló de la Plana: 19,6 °C (frente a los 19,5 °C de 2022)

  • Alicante: 19,5 °C (por encima de los 19,2 °C de 2024)

El Mediterráneo, más cálido de lo normal

Una de las causas que explican esta situación es la temperatura superficial del mar Mediterráneo occidental, que actualmente presenta valores medios cercanos a los 23 grados y algunas zonas con más de 24 °C. Esto supone más de 2 grados por encima del promedio habitual, lo que actúa como un «almacén de calor» que impide el descenso de temperaturas por la noche, según Aemet.

Además del calor, la combinación de nubes bajas, humedad relativa alta y vientos flojos durante la madrugada ha intensificado la sensación de agobio térmico, especialmente en las zonas costeras.

¿Seguirán las noches tropicales?

Aunque puede haber ligeras oscilaciones en los próximos días, no se esperan cambios significativos a corto plazo. Las noches tropicales podrían continuar, especialmente en el litoral, mientras que el interior de la Comunitat registrará las máximas más altas, con un ambiente seco durante el día y cálido por la noche.

El tiempo en Valencia

El tiempo en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo