Síguenos

Cultura

‘El tiempo entre costuras’, el musical que brilla en València estas Navidades

Publicado

en

«Sira Quiroga, una joven modista que abandona Madrid antes del comienzo de la guerra civil española para instalarse en Tánger con el amor de su vida, sin imaginar el vuelco que daría su mundo en poco tiempo.» Este es el argumento inicial de ‘El tiempo entre costuras’ la novela con la que María Dueñas en 2009 daba el salto al éxito literario. Ahora los personajes de su opera prima, tras dar el salto del papel a la gran pantalla, triunfan en forma de musical.

 

De esta forma el libro se convierte en una superproducción musical de la mano de Beon Entertainment, producido por Dario Regattieri y cuya versión ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador. La propia autora de esta historia María Dueñas ha participado como asesora en todo el proceso de creación.

Con una puesta en escena espectacular y un ritmo vertiginoso gracias a las rápidas y efectivas transiciones, ‘El tiempo entre costura’ es un musical brillante que atrapa a lo largo de sus más de 130 minutos.

El equipo creativo está formado por un nutrido grupo de profesionales del teatro musical con una importante trayectoria en grandes producciones. La dirección recae en las manos de por Federico Barrios Fierro (“Wests Side Stoy”, “Sonrisas y Lágrimas” o “Cabaret”)La escenografía del espectáculo lleva la firma de Ricardo Sánchez Cuerda, considerado uno de los mejores escenógrafos de Europa y con amplia trayectoria en producciones musicales como “Cabaret”, “Billy Elliot” o “Hoy no me puedo levantar”. Lorenzo Caprile se ha encargado de diseñar el vestuario de Sira, mientras que el resto del vestuario es obra de Marietta Calderón. Por su parte, el diseño de iluminación ha sido realizado por Felipe Ramos, y el de sonido por Javier Isequilla. El equipo creativo se completa con María José Santos en la dirección vocal y Jose Félix Romero como responsable de coreografía y movimiento.

‘El tiempo entre costuras’ cuenta con un elenco de 21 actores que brilla en todo momento, aunando talento tanto en la parte musical como en la interpretativa. Todos ellos han sido elegidos tras un minucioso proceso de audiciones y una orquesta en directo de siete músicos. El papel de la protagonista, Sira Quiroga, está interpretado por la actriz Laura Enrech que entre sus últimos trabajos se encuentran la gira española de “Dirty Dancing”, “La Verbena de la Paloma”, “Anastasia” y la obra de “Antoine” la increíble historia del creador de “El Principito”. Joselu López (“Billy Elliot”, “El jovencito Frankenstein”) da vida a Marcus. Ricardo Soler interpreta a Da Silva, Silvia Álvarez a Rosalinda, Noemi Mazoy a Dolores y María Gago a Candelaria. Completan el elenco: Pablo Badillo, Nil Carbonell, Xenia García, Jana Gómez, José Guélez, Rocío Margón, María Martín, Julio Morales, Sheila Paz, Ernesto Pigueiras, Antonio Recuerda, Amparo Saizar, Fernando Samper, Alberto Scarlatta y Tamara Suárez.

Para Dario Regattieri este nuevo musical de Beon Entertainment pone de relieve que “nuestro mérito reside en aprovechar el gran talento que existe en nuestro país y convertirlo en espectáculos de gran formato a través de la música. Debemos beneficiarnos de los productos de gran calidad con los que ya contamos y convertirnos en exportadores de historias que emocionen”.

Su compositor, Iván Macías pone de relieve el carácter evocador del musical “gracias a esta partitura somos capaces de trasladar al espectador a cada uno de los escenarios creados por María Dueñas en su novela. Es un espectáculo que desprende elegancia y sofisticación”.

Por su parte, Maria Dueñas asegura que “la adaptación de obras literarias a producciones musicales ha tenido resultados magníficos: ‘El hombre de La Mancha’, ‘Los Miserables’, ‘Oliver’, … Es un enorme honor que mi novela se sume a esta aventura”.

Atrévete a disfrutar del musical de ‘El tiempo entre costuras’. Un viaje que te atrapará desde el principio. Si te gustó leerlo, te encantará vivirlo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Ciclosferia Valencia 2025

Coincidiendo con el Día Internacional de los Museos, Ciclosferia 2025 celebrará su IV edición del 16 al 18 de mayo en La Marina de València. Este evento de ciclismo urbano y cicloturismo ofrecerá:

  • Stands con novedades en bicicletas y movilidad sostenible

  • Actividades gratuitas para toda la familia

  • Foodtrucks y ambiente festivo

  • Marcha ciclista popular el domingo 18 de mayo

  • Tour de la Xufa en bici por la huerta (sábado 17)

  • Salida en bicicletas eléctricas por el antiguo cauce del río Túria

Un plan perfecto para combinar cultura y movilidad sostenible durante el fin de semana.

Feria Andaluza de Valencia 2025

Del 9 al 18 de mayo, los Jardines del Turia acogen la Feria Andaluza de Valencia, organizada por FECACV. Flamenco, gastronomía, actuaciones en directo y casetas tradicionales llenarán de ambiente andaluz el tramo entre el Puente de la Exposición y el Puente de las Flores. La entrada es libre y gratuita durante todo el evento.

Bon Comboi 2025 en Bonaire

El centro comercial Bonaire acoge Bon Comboi 2025, del 16 al 24 de mayo, con una agenda de actividades gratuitas para toda la familia:

  • Conciertos en directo

  • Talleres creativos

  • Espacios infantiles

  • “La Paraeta”, punto de premios y sorteos

Una experiencia festiva con música, ocio y sorpresas en un entorno comercial.

Festival Internacional de Órgano de Valencia

La Parroquia de San Nicolás, también conocida como la Capilla Sixtina valenciana, acoge del 8 de mayo al 6 de junioel Festival Internacional de Órgano (FIDO). En su tercera edición, este festival rinde homenaje a J.S. Bach en el 275 aniversario de su muerte, con conciertos a cargo de reconocidos organistas nacionales e internacionales.


Disfruta de un fin de semana cultural en Valencia

Del 16 al 18 de mayo, Valencia se llena de cultura, música, arte y planes gratuitos para toda la familia. Desde visitas a museos sin coste hasta eventos paralelos como Ciclosferia, Bon Comboi o la Feria Andaluza, la ciudad ofrece múltiples propuestas para celebrar el Día Internacional de los Museos por todo lo alto.

¿Te lo vas a perder? Aprovecha esta ocasión para redescubrir Valencia a través de su patrimonio y cultura viva.

‘Top Secret’, la nueva exposición de CaixaForum València que desvela un siglo de espionaje en el cine

Una muestra que conecta el espionaje real y el cinematográfico, desde Mata Hari hasta Edward Snowden

El CaixaForum València acoge desde ya una de sus exposiciones más sugerentes: ‘Top Secret’, una muestra que explora la fascinante relación entre el espionaje y el cine a lo largo de más de un siglo. En colaboración con la Cinémathèque française, esta exposición ofrece un viaje cronológico y temático a través de 175 piezas originales y 90 clips de películas icónicas, desde Mata Hari hasta Carrie Mathison, pasando por James Bond o Edward Snowden.

Disponible hasta el 8 de junio de 2025, la exposición ‘Top Secret’ invita al visitante a sumergirse en un universo lleno de misterio, política, tecnología y ficción, donde los límites entre la realidad y la pantalla se difuminan.

Espías reales, agentes de ficción y tecnología oculta

La muestra está organizada en cinco grandes ámbitos temáticos que estructuran el recorrido desde finales del siglo XIX hasta la actualidad:

  1. Espionaje y cine, una historia de técnicas
  2. Clandestinas de las grandes guerras
  3. Guerras frías y gentlemen
  4. Terrores y terroristas (de los 70 a hoy)
  5. ¿Todos espías? El ciudadano espía y el futuro

Cada sección presenta una cuidada selección de gadgets cinematográficos, documentos históricos, archivos originales y objetos de época que revelan cómo ha evolucionado el arte de espiar y cómo se ha representado en la gran pantalla.

Desde los métodos utilizados por los servicios de inteligencia hasta el auge de las figuras femeninas en el espionaje, pasando por la construcción del mito del espía moderno durante la Guerra Fría —con James Bond como gran icono— y los nuevos perfiles como Edward Snowden, la muestra permite reflexionar sobre la vigilancia, la ética y el poder de la información en el mundo actual.

‘Top Secret’ en CaixaForum Valencia

🕵️ ¿Por qué no perderse ‘Top Secret’ en CaixaForum València?

  • Más de 175 piezas originales y 90 fragmentos de películas históricas
  • Un recorrido desde el espionaje clásico hasta los nuevos escenarios digitales
  • Una experiencia inmersiva para amantes del cine, la historia y la tecnología
  • Entrada disponible hasta el 8 de junio de 2025 en CaixaForum València

Centros comerciales abiertos en Valencia este domingo

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo