Síguenos

Valencia

El tráfico del puerto de València supera ya los datos previos a la pandemia

Publicado

en

(EFE).- Las instalaciones del Puerto de València han manejado 35,24 millones de toneladas de mercancías y 2.343.023 contenedores entre enero y mayo, un 3,2 % y un 1 % más que en 2019, respectivamente, según los últimos datos de la Autoridad Portuaria.

Durante el pasado mes de mayo más de 100.000 contenedores dedicados a la exportación salieron de los muelles de Valenciaport, una cifra que representa un incremento del 50 % respecto al año pasado, y un 12,26 % si se compara con 2019.

Los TEU dedicados a exportación han crecido respecto a 2019 tanto en el mensual como en el acumulado (enero-mayo) un 14,34 % y un 11,73 %, respectivamente.

Se trata, según las mismas fuentes, de un «dato significativo de la fortaleza del sector exportador en un momento caracterizado por la carencia de contenedores disponibles vacíos y el aumento de los fletes que está produciendo que se eleven los costes para las empresas del hinterland del Puerto de València que venden sus productos a otros países, especialmente para las pequeñas y medianas empresas».

Según los últimos datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) correspondientes a mayo, en los cinco primeros meses de 2021 se han movilizado más de 35,24 millones de toneladas de mercancías y 2.343.023 TEU (contenedor estándar de 20 pies).

Esto significa un aumento del 11,6 % y del 9,51 % respecto al ejercicio anterior, y si se compara con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, el crecimiento es del 3,2 % en el tráfico de mercancías y del 1 % en contendores.

«La recuperación es una realidad y la crisis generada por la pandemia ha quedado atrás en las dársenas de Valenciaport», añaden desde la APV.

Entre junio de 2020 y mayo de 2021 se han operado 5.631.870 contenedores, de los que 1.040.696 corresponden a exportación. En el mismo periodo entre junio del 2018 y mayo del 2019, fueron 5.415.717 TEU, 931.425 de carga.

De los datos correspondientes a mayo, también se desprende que van recuperándose otros indicadores. Así, en los primeros cinco meses del año, por los recintos de València y Sagunto se han tramitado 231.606 vehículos, un 16,24 % más que en 2020, pero todavía por debajo de 2019 cuando se movilizaron 312.017.

En referencia al tráfico ro-ro, este año se han gestionado 5.204.369 toneladas, un 17 % más que el ejercicio anterior y un 7 % menos que en 2019.

Por lo que respecta exclusivamente al mes de mayo, este año se han operado 7.128.415 toneladas de mercancías, un 20,44 % más que en 2020 y un 2,7 % menos al ejercicio precedente.

Además, se han cargado y descargado 480.019 contenedores, lo que representa un 23 % más que el año anterior y un descenso del 2,2 % respecto a 2019.

En estos primeros cinco meses del año, el tráfico de TEU llenos han crecido en la práctica totalidad de las áreas que analiza el Boletín de la APV.

En concreto, Lejano Oriente ha crecido un 17 %, África Occidental un 35,24 %, Sudamérica Atlántico un 14,72 %, India-Pakistan-Bangladesh-Sri Lanka un 40 %, Canadá-USA Atlántico Norte un 17,82 %, Canadá-USA Grandes Lagos un 17,35 %, África del Sur y del Este un 23,8 % o Nueva Zelanda un 24,11 %.

Por países, China sigue siendo el principal socio comercial con 255.893 contenedores llenos (+28,2 %), seguido de Estados Unidos con 222.649 (+3,28 %), Turquía con 137.729 (+9,72 %) y la India con 106.405 (+48,66 %).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo