Síguenos

Valencia

El tráfico del puerto de València supera ya los datos previos a la pandemia

Publicado

en

(EFE).- Las instalaciones del Puerto de València han manejado 35,24 millones de toneladas de mercancías y 2.343.023 contenedores entre enero y mayo, un 3,2 % y un 1 % más que en 2019, respectivamente, según los últimos datos de la Autoridad Portuaria.

Durante el pasado mes de mayo más de 100.000 contenedores dedicados a la exportación salieron de los muelles de Valenciaport, una cifra que representa un incremento del 50 % respecto al año pasado, y un 12,26 % si se compara con 2019.

Los TEU dedicados a exportación han crecido respecto a 2019 tanto en el mensual como en el acumulado (enero-mayo) un 14,34 % y un 11,73 %, respectivamente.

Se trata, según las mismas fuentes, de un «dato significativo de la fortaleza del sector exportador en un momento caracterizado por la carencia de contenedores disponibles vacíos y el aumento de los fletes que está produciendo que se eleven los costes para las empresas del hinterland del Puerto de València que venden sus productos a otros países, especialmente para las pequeñas y medianas empresas».

Según los últimos datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) correspondientes a mayo, en los cinco primeros meses de 2021 se han movilizado más de 35,24 millones de toneladas de mercancías y 2.343.023 TEU (contenedor estándar de 20 pies).

Esto significa un aumento del 11,6 % y del 9,51 % respecto al ejercicio anterior, y si se compara con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, el crecimiento es del 3,2 % en el tráfico de mercancías y del 1 % en contendores.

«La recuperación es una realidad y la crisis generada por la pandemia ha quedado atrás en las dársenas de Valenciaport», añaden desde la APV.

Entre junio de 2020 y mayo de 2021 se han operado 5.631.870 contenedores, de los que 1.040.696 corresponden a exportación. En el mismo periodo entre junio del 2018 y mayo del 2019, fueron 5.415.717 TEU, 931.425 de carga.

De los datos correspondientes a mayo, también se desprende que van recuperándose otros indicadores. Así, en los primeros cinco meses del año, por los recintos de València y Sagunto se han tramitado 231.606 vehículos, un 16,24 % más que en 2020, pero todavía por debajo de 2019 cuando se movilizaron 312.017.

En referencia al tráfico ro-ro, este año se han gestionado 5.204.369 toneladas, un 17 % más que el ejercicio anterior y un 7 % menos que en 2019.

Por lo que respecta exclusivamente al mes de mayo, este año se han operado 7.128.415 toneladas de mercancías, un 20,44 % más que en 2020 y un 2,7 % menos al ejercicio precedente.

Además, se han cargado y descargado 480.019 contenedores, lo que representa un 23 % más que el año anterior y un descenso del 2,2 % respecto a 2019.

En estos primeros cinco meses del año, el tráfico de TEU llenos han crecido en la práctica totalidad de las áreas que analiza el Boletín de la APV.

En concreto, Lejano Oriente ha crecido un 17 %, África Occidental un 35,24 %, Sudamérica Atlántico un 14,72 %, India-Pakistan-Bangladesh-Sri Lanka un 40 %, Canadá-USA Atlántico Norte un 17,82 %, Canadá-USA Grandes Lagos un 17,35 %, África del Sur y del Este un 23,8 % o Nueva Zelanda un 24,11 %.

Por países, China sigue siendo el principal socio comercial con 255.893 contenedores llenos (+28,2 %), seguido de Estados Unidos con 222.649 (+3,28 %), Turquía con 137.729 (+9,72 %) y la India con 106.405 (+48,66 %).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo