Síguenos

Valencia

El tráfico del puerto de València supera ya los datos previos a la pandemia

Publicado

en

(EFE).- Las instalaciones del Puerto de València han manejado 35,24 millones de toneladas de mercancías y 2.343.023 contenedores entre enero y mayo, un 3,2 % y un 1 % más que en 2019, respectivamente, según los últimos datos de la Autoridad Portuaria.

Durante el pasado mes de mayo más de 100.000 contenedores dedicados a la exportación salieron de los muelles de Valenciaport, una cifra que representa un incremento del 50 % respecto al año pasado, y un 12,26 % si se compara con 2019.

Los TEU dedicados a exportación han crecido respecto a 2019 tanto en el mensual como en el acumulado (enero-mayo) un 14,34 % y un 11,73 %, respectivamente.

Se trata, según las mismas fuentes, de un «dato significativo de la fortaleza del sector exportador en un momento caracterizado por la carencia de contenedores disponibles vacíos y el aumento de los fletes que está produciendo que se eleven los costes para las empresas del hinterland del Puerto de València que venden sus productos a otros países, especialmente para las pequeñas y medianas empresas».

Según los últimos datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) correspondientes a mayo, en los cinco primeros meses de 2021 se han movilizado más de 35,24 millones de toneladas de mercancías y 2.343.023 TEU (contenedor estándar de 20 pies).

Esto significa un aumento del 11,6 % y del 9,51 % respecto al ejercicio anterior, y si se compara con el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, el crecimiento es del 3,2 % en el tráfico de mercancías y del 1 % en contendores.

«La recuperación es una realidad y la crisis generada por la pandemia ha quedado atrás en las dársenas de Valenciaport», añaden desde la APV.

Entre junio de 2020 y mayo de 2021 se han operado 5.631.870 contenedores, de los que 1.040.696 corresponden a exportación. En el mismo periodo entre junio del 2018 y mayo del 2019, fueron 5.415.717 TEU, 931.425 de carga.

De los datos correspondientes a mayo, también se desprende que van recuperándose otros indicadores. Así, en los primeros cinco meses del año, por los recintos de València y Sagunto se han tramitado 231.606 vehículos, un 16,24 % más que en 2020, pero todavía por debajo de 2019 cuando se movilizaron 312.017.

En referencia al tráfico ro-ro, este año se han gestionado 5.204.369 toneladas, un 17 % más que el ejercicio anterior y un 7 % menos que en 2019.

Por lo que respecta exclusivamente al mes de mayo, este año se han operado 7.128.415 toneladas de mercancías, un 20,44 % más que en 2020 y un 2,7 % menos al ejercicio precedente.

Además, se han cargado y descargado 480.019 contenedores, lo que representa un 23 % más que el año anterior y un descenso del 2,2 % respecto a 2019.

En estos primeros cinco meses del año, el tráfico de TEU llenos han crecido en la práctica totalidad de las áreas que analiza el Boletín de la APV.

En concreto, Lejano Oriente ha crecido un 17 %, África Occidental un 35,24 %, Sudamérica Atlántico un 14,72 %, India-Pakistan-Bangladesh-Sri Lanka un 40 %, Canadá-USA Atlántico Norte un 17,82 %, Canadá-USA Grandes Lagos un 17,35 %, África del Sur y del Este un 23,8 % o Nueva Zelanda un 24,11 %.

Por países, China sigue siendo el principal socio comercial con 255.893 contenedores llenos (+28,2 %), seguido de Estados Unidos con 222.649 (+3,28 %), Turquía con 137.729 (+9,72 %) y la India con 106.405 (+48,66 %).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa de Pinedo

Publicado

en

Fallece hombre playa Pinedo
Playa de Pinedo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo

Un trágico suceso ha tenido lugar este jueves por la mañana en la playa de Pinedo, en València, donde un hombre ha perdido la vida mientras se bañaba, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU). El fallecimiento se ha producido pese a los esfuerzos del equipo de socorrismo y del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU).

Emergencia en la playa de Pinedo

A las 10:50 horas se recibió una llamada de emergencia alertando de que un hombre había sido sacado del mar inconsciente en la zona de baño de la playa de Pinedo, una de las más frecuentadas del litoral sur de la ciudad. De inmediato, el CICU movilizó los recursos de emergencia.

El servicio de socorrismo de la playa fue el primero en intervenir, realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar básica (RCP) en un intento de salvar la vida del bañista. Pocos minutos después, el equipo médico del SAMU llegó al lugar para continuar con la asistencia, comprobando las constantes vitales del afectado.

Confirmado el fallecimiento en el lugar

A pesar de los intentos de reanimación, el equipo sanitario confirmó el fallecimiento en la misma playa, al constatar la ausencia total de signos vitales. La identidad del hombre no ha sido revelada por las autoridades por el momento.

Será la autopsia forense la que determine las causas exactas de la muerte, si bien las primeras hipótesis apuntan a un posible ahogamiento o a una afección cardíaca repentina mientras se encontraba en el agua.

Un suceso que vuelve a alertar sobre la seguridad en el baño

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, las playas de València han incrementado notablemente su afluencia, lo que ha llevado a reforzar los servicios de salvamento y socorrismo. Sin embargo, este tipo de incidentes subrayan la importancia de extremar la precaución al bañarse, especialmente en horas de calor intenso o si se padecen problemas de salud.

La playa de Pinedo, muy popular entre familias y residentes locales, cuenta con bandera azul y servicios de vigilancia. No obstante, las autoridades insisten en seguir siempre las indicaciones de los socorristas y respetar las banderas de señalización del estado del mar.

Continuar leyendo