Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Belarra sobre la amnistía: «Es necesario incluir ese delito de terrorismo en la ley»

Publicado

en

Belarra amnistía
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra. EFE/Morell

Alicante, 24 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha dicho este miércoles, preguntada sobre los últimos cambios en relación con la ley de amnistía, que «lo más importante es decirle la verdad a la gente y que es necesario incluir ese delito de terrorismo en la ley de amnistía» para «avanzar en una desjudicialización definitiva del conflicto entre el Estado y Cataluña»

Belarra, junto con la portavoz de Podemos, María Teresa Pérez, ha hecho estas declaraciones en la capital alicantina a los medios de comunicación antes de reunirse con representantes de la Coordinadora para la defensa del sistema público de pensiones (COESPE), de la Asociación Alimentadoras-gestoras de colonias felinas de Alicante (ACOFAL) y de colectivos ecologistas.

Preguntada por su parecer sobre los últimos cambios en relación con la ley de amnistía, Belarra ha señalado que «lo más importante es decirle la verdad a la gente y que es necesario incluir ese delito de terrorismo en la ley de amnistía porque lamentablemente en este país los sectores más reaccionarios del Poder Judicial se están levantando contra la ley y están acusando y juzgando como terrorismo cosas que todo el mundo sabe que no son terrorismo, y ese es el problema de fondo».

«En el caso del juez García Castellón es muy evidente que, como está denunciado por prevaricación por Podemos, se está produciendo un caso evidente de lawfare, acusando de terrorismo a cuestiones que evidentemente no lo son y por eso es fundamenta que para avanzar en una desjudicialización definitiva del conflicto entre el Estado y Cataluña se incluya también este tipo de delitos».

Interpelada por las palabras del dirigente del PP Esteban González Pons sobre el Tribunal Constitucional, Belarra ha opinado que «el PP ha demostrado ya desde hace mucho tiempo que está en una deriva abiertamente antidemocrática».

«Ellos solo respetan las instituciones y solo les gusta la democracia cuando ganan. Cuando pierden, la rechazan, la repudian como en estas declaraciones», ha manifestado la secretaria general de Podemos, quien ha hecho un llamamiento para que «dejemos de permitirle al PP que secuestre el Consejo General del Poder Judicial y que, con la mayoría parlamentaria plurinacional y democrática, renovemos ese Consejo General del Poder Judicial lo antes posible».

Preguntada sobre si el Gobierno ofreció algún otro alto cargo a Podemos, como en el caso de la exministra Irene Montero, la secretaria general de estas formación política ha contestado: «no».

Coincidiendo con que hoy comienzan las votaciones a las elecciones primarias en Podemos para elegir a los candidatos de esta formación a los comicios europeos, Belarra ha mandado a Montero «mi suerte y mi deseo» de que obtenga «un buen resultado» porque «tiene una tarea muy importante por delante, que es volver a poner en pie a la izquierda transformadora en España».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Papa León XIV rezó ante la Virgen de los Desamparados en su visita a Valencia

Publicado

en

Papa León XIV visitó Valencia

El nuevo Pontífice visitó la Basílica y la Catedral en 2005, mostrando cercanía con la comunidad agustina valenciana

VALENCIA, 9 MAY 2025. La elección del Papa León XIV, el primer Papa agustino desde tiempos remotos, ha sido recibida con profunda alegría por la comunidad agustina de Valencia, que tuvo el privilegio de recibir su visita en 2005, cuando aún ejercía como prior general de la Orden de San Agustín.

Durante su estancia en Valencia, que se prolongó dos días, el ahora Papa rezó ante la Virgen de los Desamparados en la Basílica y también en la capilla de Santo Tomás de Villanueva en la Catedral, un gesto especialmente significativo por tratarse de un santo agustino que fue arzobispo de Valencia en el siglo XVI. “Fue un honor y una sorpresa para él poder rezar ante el busto relicario con el cráneo del santo”, recuerda el superior de la comunidad agustina en Valencia, Jesús Domínguez.

Una visita marcada por la cercanía y el carisma agustiniano

Jesús Domínguez rememora aquellos días con emoción: “Fue muy cercano con todos nosotros, se preocupó por nuestras inquietudes y nos animó a vivir el carisma agustiniano con mayor intensidad”. En esa visita, León XIV compartió reflexiones, proyectó presentaciones y profundizó en la vida comunitaria, con un estilo pastoral muy próximo.

“El ahora Papa se comportaba como un padre y un amigo; su interés era fortalecer la fraternidad y la misión de cada comunidad. Su presencia fue un impulso para nuestra vida religiosa”, añade Domínguez.

Vínculos duraderos con la comunidad agustina de Valencia

Además de la visita a los lugares más emblemáticos de la espiritualidad valenciana, el entonces prior general también dejó huella a través de mensajes pastorales. En el 50 aniversario del colegio Santo Tomás de Villanueva, escribió: “La espléndida cosecha de este tiempo es también semilla de futuro”.

El nuevo Papa también mantuvo contacto constante con los religiosos de Valencia a través de capítulos generales y encuentros internacionales. Juan Antonio Muñoz, actual párroco de Cristo Rey, recuerda haberlo conocido en su etapa como superior en Sevilla: “Siempre buscaba soluciones desde el diálogo, nos animaba a vivir la interioridad y la misión”.

Una comunidad viva y al servicio

Actualmente, la comunidad agustina de Valencia está formada por nueve religiosos y realiza su labor pastoral en el colegio Santo Tomás de Villanueva, la parroquia de Cristo Rey —que es también la basílica sepulcral de San Vicente Mártir— y en el hospital Quirón de Valencia.

Con la elección del nuevo Pontífice, los agustinos valencianos han elevado sus oraciones por él, confiando en que el Espíritu Santo le guíe en su servicio a la Iglesia, tal como lo hizo cuando lideraba su orden: “Nosotros lo recordamos como un pastor cercano, un referente del carisma agustiniano vivido con alegría, comunidad y compromiso”.

PERFIL| Así es el nuevo papa León XIV, el jefe de los obispos del mundo que sucede a Francisco

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo