Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El tripartito aprueba el decreto ley de plurilingüismo con el PP en contra y la abstención de Cs

Publicado

en

El Pleno de Les Corts Valencianes ha convalidado, este viernes, el decreto ley sobre plurilingüismo que se aplicará en este nuevo curso escolar 2017-18 en las aulas de Infantil de tres años. Para ello han contado con el apoyo del tripartito formado por PSPV, Compromís y Podemos, con el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos, quienes se han ausentado del hemiciclo en el momento de la votación.

Este decreto, no exento de polémica, establece los programas plurilingües aplicables en el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil, correspondiente a las aulas de 3 años, tras la suspensión cautelar, por parte del Tribunal Superior de Justicia, del decreto anterior que regulaba la aplicación de un nuevo programa de plurilingüismo que debía empezar a aplicarse este curso en primero de Infantil.

Durante el Pleno, el conseller de Educación, Vicent Marzà, ha defendido la necesidad de elaborar este decreto ley para «garantizar el inicio de curso con normalidad y respetar las decisiones de los padres sin tener que repetir la matrícula», dejando claro que «no hay confrontación» con el TSJCV, del que asegura que «respeta su trabajo».

Por su parte la diputada del PP Beatriz Gascó ha considerado que Marzà trata de «tomar el pelo al TSJCV, a las familias y ahora a Les Corts», asegurando que lo que debería haber hecho la Conselleria es volver al decreto de 2012, «que era lo que indicaba» el Tribunal Superior de Justicia. Y es que la formación ‘popular’ considera que se trata de “una ley con visos de inconstitucionalidad” que “pretende eludir el cumplimiento de una resolución judicial”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo