Síguenos

Valencia

El TSJ envía al juzgado la causa por blanqueo que sobreseyó a Domínguez tras pedirlo el fiscal

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Jun. (EUROPA PRESS) – El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha remitido al Juzgado de Instrucción número 18, que instruye dentro del caso Taula el conocido como ‘pitufeo’ en el grupo municipal ‘popular’ en el Ayuntamiento de València, la causa por blanqueo que en su día sobreseyó provisionalmente al exconcejal del PP Miquel Domínguez.

El alto tribunal ha tomado esta decisión, después de que así lo solicitara Fiscalía Anticorrupción, debido a que Domínguez ya no es diputado en Les Corts y por tanto ha perdido su condición de aforado, según han informado fuentes jurídicas.

Esta decisión se produce después de que a mediados del pasado mes de mayo la Fiscalía Anticorrupción solicitara el traslado de esta causa que sobreseyó en su día la Sala de lo Civil y Penal del TSJCV al considerar que no había suficientes elementos de prueba para actuar contra Domínguez.

Sin embargo, en estos momentos, cuando el caso Taula afronta la recta final de la instrucción en el Juzgado número 18, el fiscal Anticorrupción Pablo Ponce considera que sí que existen ya esos elementos probatorios que permitirían la reapertura de la investigación archivada de forma provisional.

Por lo tanto, ahora el Ministerio Público tendrá que solicitar, si así lo considera, que Domínguez –que pasó del PP al grupo de No Adscritos y ahora ya no es aforado– sea considerado como investigado por este juzgado.

El TSJCV optó por el sobreseimiento provisional (cabía, por tanto, la reapertura) y no por el sobreseimiento libre (archivo definitivo) porque consideraba que los hechos descritos en la exposición razonada elevada por el instructor del ‘caso Imelsa’ tenían apariencia delictiva y no existía certeza de la inexistencia del hecho investigado.

Al tratarse de un sobreseimiento provisional, la causa podía reabrirse si aparecían nuevos elementos que desvirtuasen las razones en las que se basaba el archivo. El fiscal Anticorrupción remitió su escrito de petición de traslado de la causa al alto tribunal al entender que existen ya elementos suficientes de prueba, y cabe su vuelta al Juzgado.

LOS INDICIOS CONTRA DOMÍNGUEZ
La causa contra Domínguez tiene su origen en la exposición razonada que el juez del caso Imelsa –en una pieza separada– elevó en su día al TSJCV y en la que entendía que, habiendo reconocido el exconcejal que realizó el donativo de 1.000 euros en las elecciones de 2015 por el que están investigados todos los concejales, exconcejales, asesores y exasesores del grupo ‘popular’ dirigido por Rita Barberá en el Ayuntamiento, hubiera sido «incoherente» que el alto tribunal no lo investigara a él también.

El argumento expuesto por el instructor era idéntico al que utilizó para elevar al Tribunal Supremo la parte de la investigación que afectaba a la exalcaldesa y senadora fallecida. En el caso de la ex primera edil, el TS se vio obligado a archivar la causa al darse por extinguida su responsabilidad penal con su fallecimiento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo