Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El tuit «insultante» del presidente de la Comunidad de Madrid hacia Benidorm

Publicado

en

ALICANTE, 28 May. (EUROPA PRESS) –

El pleno del Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) ha acordado reprobar al presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, por un tuit publicado en 2009 en el que aludía al municipio como una ciudad en la que «triunfaría» el expresidente de la República italiana Silvio Berlusconi, a quien calificó de «zafio, gañán y analfabeto». El acuerdo reprueba a Garrido «por sus insultantes palabras» e insta a exigirle «públicas disculpas».

La moción la presentaban de forma conjunta los grupos Liberales de Benidorm, PSPV y Compromís y se ha aprobado por 12 votos a favor, ocho en contra y cuatro abstenciones. La propuesta ha conseguido el apoyo de los grupos proponentes además de los dos votos de Ciudadanos por Benidorm (CBM) que forma parte del gobierno en coalición con el PP y que se han desmarcado de sus socios para votar alineados con la oposición en este tema. Por su parte, Cs y un edil no adscrito se han abstenido.

La portavoz de Liberales de Benidorm, Gema Amor, ha asegurado que tuit del dirigente ‘popular’ madrileño es «un insulto» tanto para los proponentes de la moción como para «los miles de benidormenses indignados con las palabras de Garrido». Amor ha hecho extensiva esa indignación a la actitud del alcalde, Toni Pérez (PP), «que no es capaz de ponerse en su sitio y defender el buen nombre de la ciudad y eso es totalmente inadmisible».

El grupo ‘popular’ ha votado en contra por considerar la moción «oportunista» y procedente de la «izquierda rancia» de la ciudad que, en palabras del portavoz, José Ramón González de Zárate, estaría liderada por la liberal Gema Amor que actuaría como «portavoza».

González de Zárate ha disculpado las palabras de Garrido y las ha situado en el contexto político de la moción de censura que se produjo en Benidorm en la época en la que escribió el tuit. «No descalificaba a Benidorm sino la moción de censura», ha aseverado. Además ha insistido en que el propio Garrido ya se disculpó a través de uno de sus portavoces por lo que el punto de la moción que exige disculpas «ya está cumplido».

Por su parte, el propio alcalde ha relatado que nada más tener conocimiento de la noticia se puso en contacto vía telefónica con el autor del tuit para «exigir disculpas» y que el propio Garrido «me dijo que no había nombrado a la ciudad más que para tenerla en su corazón».

Pérez asegura que las explicaciones del madrileño le convencieron porque las palabras estaban enmarcadas en el contexto de la moción de censura que apeó a los populares de la Alcaldía. Aún así ha reconocido que el mensaje fue «desafortunado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo