Síguenos

Deportes

El Valencia Basket buscará revalidar su título en la Eurocup

Publicado

en

Valencia Basket se despide de su fugaz paso por la EuroLeague Women ante el Tango Bourges (jueves 23, 19:30 horas, Palazzetto Livio Romare, Youtube FIBA). El conjunto taronja perdió por 8 puntos ante Beretta Famila Schio y las italianas también han derrotado al conjunto francés 69-57, por lo que consiguen su clasificación para la fase regular de la máxima competición continental.

Rubén Burgos analiza el encuentro

El técnico ha valorado que “lo más importante es la recuperación física y mental, ser positivas, ayudarnos unas a otras porque creo que las opciones ya no dependen solo de nosotras, pero con un resultado favorable las tendremos en nuestra mano el jueves, así que descanso -que el equipo lo necesita- y trabajo táctico de los entrenadores para que preparemos lo mejor posible el partido del jueves. Bourges es un equipo experto en jugar Euroliga con jugadoras internacionales con Francia la mayoría. Tienen a Hampton, jugadora conocida de la liga y buena tiradora. Con el partido contra Schio tendremos más datos de qué propuesta de juego hacen en un partido vital para ellas. Tenemos la posibilidad de verlo en directo y trabajar ese vídeo y de tener más recuperación física para el jueves, si tenemos opciones de clasificación, atacarlas al máximo con nuestras herramientas”.

De nuevo la plantilla al completo a falta de Bec Allen

Valencia Basket volverá a contar con el equipo al completo con la única excepción de Bec Allen, que continúa en EE. UU. disputando la WNBA con New York Liberty, que arranca este mismo jueves los playoffs. Una plantilla formada por once jugadoras profesionales y Claudia Contell, que refuerza al equipo desde L’Alqueria del Basket.

Sin opciones de EuroLeague Women

Cualquier opción del Valencia Basket de billete para la EuroLeague Women pasaba por que Tango Bourges ganara en su partido de hoy ante el Beretta Famila Schio. El conjunto taronja cayó la pasada noche por 8 puntos frente al equipo italiano. Sin embargo, las anfitrionas han vencido al equipo francés, poniéndose así con un 2-0 y dejando el partido del Valencia Basket contra el Tango Bourges en un mero encuentro en el que se decidirá quién es segundo y quién tercero.

Directos a la EuroCup Women

Los dos equipos que no han conseguido la clasificación para la EuroLeague Women caerán a alguno de los grupos de la segunda competición continental. En caso de que Valencia Basket gane al conjunto francés, quedando así en segunda posición, las taronja quedarían encuadradas en el grupo G de la conferencia 2 junto a BCF Elfic Fribourg, el Clarinos Tenerife y el ganador de la previa entre el Banco Sardegna Sassari y el Grengewald. En el caso de que Valencia Basket pierda contra el conjunto francés, las de Rubén Burgos acabarían en tercera posición. En ese supuesto, Valencia Basket iría al grupo I de la conferencia 2 con el Basket Namur Capitale, Kangoeroes Basket Mechelen y el ganador de la previa entre Durán Maquinaria Ensino Lugo y Magnolia Basket Campobasso.

El rival: Tango Bourges Basket

Al igual que el Beretta Familia Schio, el conjunto francés tiene una larga tradición europea y, por lo tanto, mucha experiencia en este tipo de partidos. En el ámbito nacional ha ganado 14 ligas y 11 copas y a nivel continental ha levantado 3 Euroligas y 1 Eurocup. Tango Bourges tiene una plantilla de corte nacional con hasta 4 jugadoras en la selección que ganó la plata en el Eurobasket del pasado verano: Duchet, Michel, Miyem y Rupert. En la temporada 20-21, Duchet y Rupert promediaron más de 10 puntos por partido en el Tango Bourges. Miyem, incorporación del Bourges este año, hizo más de 11 puntos de media en el Carolo. La exjugadora de Spar Girona Keisha Hampton llega como refuerzo para las francesas esta temporada. En la 20-21 hizo de media en Polkowice más de 17 puntos por enfrentamiento.

Con esta plantilla, el Tango Bourges no ha conseguido regresar a la EuroLeague Women para tratar de mejorar su participación de la pasada campaña. Las francesas se quedaron a las puertas de los playoffs, quedando terceras de su grupo, habiendo ganado a equipos como el Galatasaray.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo