Síguenos

Deportes

El Valencia CF afronta su primer partido de la UEFA con bajas

Publicado

en

El Valencia CF viaja a Escocia para disputar el primer partido de UEFA contra el Celtic Park. El conjunto de Marcelino García tiene muchas bajas del primer equipo. Paulista, Roncaglia y Gayà son algunos de los jugadores titulares queno podrán enfrentarse al equipo escocés.

Nada más pisar el hall de entrada a Celtic Park el futbolista es consciente de que no es un estadio más, añejo pero cuidado y con algún tinte moderno que sobresale de lo tradicional. Lo primero que va a encontrarse el Valencia CF al llegar al túnel es una advertencia de lo que va a vivir a continuación: “Welcome to Paradise”. Y seguramente no les falte razón, como reconoce todo aquel que ha vivido su experiencia en este estadio donde se vive un ambiente increíble, como hará el Valencia CF esta noche (21 horas) con el objetivo de dar el primer paso para estar en los octavos de final de la UEFA Europa League.

Con el cartel de “Sold out” para la cita de esta noche, con 60.000 almas dejándose la voz y 400 valientes valencianistas que van a acompañar al equipo. El conjunto que dirige Marcelino va a luchar por sobreponerse a las bajas (Paulista, RoncagliaGayà, Rodrigo y Santi Mina) y plasmar desde su primera cita en esta competición que le ilusiona. No será un encuentro fácil, así se refleja con los resultados del Celtic FC en 2019, al acumular 7 victorias consecutivas sin haber encajado ningún gol. Podrá debatirse la mayor o menor dificultad de sus rivales, pero la realidad es la que es y junto a su afición, aún son más poderosos. En el vestuario son conscientes que necesitarán su mejor versión para ganar, pero con el máximo respeto y humildad, también tienen sus armas.

La historia juega a favor del Valencia CF, que ha eliminado en sus dos cruces previos en la Copa de Ferias de 1962, año en el que se conquistó el título, y en 2001, pero nunca logró vencer en Celtic Park. Y este jueves tienen otra oportunidad. Habrá que igualar su alta intensidad en cada acción, anular el peligro de sus centros laterales y acciones a balón parado, al contar también con jugadores muy potentes físicamente, y su estado de ánimo, al llegar pletóricos a la cita como reconoció su técnico Brendan Rodgers: “No podemos llegar al partido en mejor momento. La confianza es alta y los futbolistas han demostrado estar al nivel”.

Pero como decía Garay, “somos el Valencia CF y tenemos un grandísimo equipo para poder pelear por todo”. ParejoCarlos Soler y Kondogbia, si ven tarjeta amarilla, se perderán la vuelta en Mestalla. En plena dinámica ascendente, a pesar del empate frente a la Real Sociedad en Mestalla donde se hicieron méritos para ganar, el equipo está concienciado de que la UEFA Europa League comienza para ellos y aún quedan lejos las eliminatorias finales, pero siguiendo los pasos recorridos en la Copa del Rey, en silencio y sin mirar más allá del próximo partido, el objetivo, la ilusión y el sueño de los futbolistas es ir avanzando rondas y soñar. ¿Por qué no?

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo