Síguenos

Deportes

El Valencia de Rodrigo tutea al Atlético e ilusiona a Mestalla (1-1)

Publicado

en

Ver al Valencia CF dirigirse de tú a tú al Atlético de Madrid ilusiona, hay que ir paso a paso, pero la ambición de este equipo la ha puesto encima de la mesa desde el minuto 1 de LaLiga. No es nada fácil evitar caer en la telaraña del Atlético, más si cabe cuando estás por detrás del marcador, pero este Valencia CF de Marcelino es puro corazón y nunca va a dejar de creer. Le valió al equipo para sumar un punto, dos paradones de Oblak a Wass y Gameiro evitaron la victoria, pero Mestalla tiene motivos para sentirse orgulloso de un equipo dispuesto a hablar sin complejos ante los transatlánticos de LaLiga.

Cuando el árbitro señaló el descanso, Kondogbia cogio el balón con la mano y lo tiró con rabia al césped. Un gesto que viene a resumir lo que fue el primer tiempo, en el que el Valencia CF logró tutear al Atlético, pero se retiró a los vestuarios perdiendo 0-1. Remató más veces que su rival, siete disparos por cuatro del conjunto rojiblanco, pero les bastó un pase de Griezmann a la espalda de la defensa para que Correa golpeara ajustado al palo y marcara. ¡Qué rabia!

Hasta ese momento la historia era bien diferente a la del curso pasado, el Valencia CF era consciente que debía dar un paso más y crear más peligro que en el doble duelo de LaLiga anterior. Y así fue. Lo intentaron Wass, Rodrigo, Santi Mina, Carlos Soler… pero fue el argentino Correa quien se encargó de apagar la mecha de Mestalla. Hasta ese momento, la tropa de Marcelino tenía más el balón y buscó más el gol que su rival, con buenas caídas de Rodrigo y Santi Mina ofreciendo su apoyo para romper líneas, pero no fue suficiente.

¿Otra vez la misma historia de siempre? A nadie le sorprende que el Atlético no perdona y es muy difícil batirle, pero tampoco era justo. Desde la banda, Marcelino insistía en seguir con la misma idea, el equipo llegaba y buscaba el gol con lanzamientos violentos desde fuera del área, pero acabó siendo Neto el que con una gran mano de Neto evitó el 0-2. Seguramente lo más justo habría sido el empate, pero así se llegó al descanso.

A veces la justicia no se impone en el fútbol, pero en este caso, el Valencia CF la reclamaba a gritos. Sí, a veces hay que persistir para lograr tu objetivo, y así fue. Ni el susto inicial tras un centro de Correa que no aprovechó Diego Costa pudo con la ilusión valencianista, apareciendo Rodrigo Moreno -tras una prolongación de Wass- para bajar con el pecho el balón y golpear de forma endiablada para el éxtasis de Mestalla cuando besó el fondo de la red. ¡Vamooooossss!

En ese momento, empujado desde la grada, se vieron las ganas del Valencia CF por seguir creciendo. No se conformaron con haber igualado el marcador y se empeñaron en continuar llevando el mando, ambición que casi obtiene la recompensa del gol, pero el testarazo de Gabriel Paulista a la salida de un córner lo escupió el palo. Se llevaba las manos a la cabeza, Oblak estaba batido… pero faltó una pizca de suerte. ¡Lástima!

Marcelino optó por oxigenar la zona de ataque con Gameiro y Batshuayi, reubicando a Rodrigo a la banda izquierda, pero fueron Wass, a tres minutos de que bajara el telón y Gameiro en el último suspiro, quienes pudieron sellar la victoria. Oblak se agrandó para evitar la victoria valencianista, pero el Valencia CF está dispuesto a hablar de tú a tú a los grandes. Tornem a fer por!

Ficha técnica:

1. Valencia CF: Neto, Piccini, Garay (Diakhaby, min. 66), G. Paulista, Gayà, Kondogbia, Parejo ©, C. Soler (Batshuayi, min. 75), Wass, Rodrigo y S. Mina (Gameiro, min. 66).

1. Atlético: Oblak, Juanfran, Savic, Godin ©, Filipe Luis, Koke, Saúl, Correa (Thomas, min. 80), Lemar (Vitolo, min. 62), Griezmann (Gelson, min. 71) y Diego Costa.

Goles: 0-1, min. 25: Correa. 1-1, min. 55: Rodrigo.

Árbitro: Jesús Gil Manzano, del Comité Extremeño. Amonestó a los locales Garay (45’+1), Rodrigo (69’); y a los visitantes Savic (12’), Juanfran (51’), Filipe Luis (62’).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 1 de LaLiga 2018.19, disputado en el Camp de Mestalla ante 46.174 espectadores. El Valencia CF hizo el pasillo de honor al Atlético después de proclamarse campeón de la Supercopa de Europa. Antes del encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de todos los valencianistas fallecidos durante la temporada pasada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo