Síguenos

Deportes

El Valencia de Rodrigo tutea al Atlético e ilusiona a Mestalla (1-1)

Publicado

en

Ver al Valencia CF dirigirse de tú a tú al Atlético de Madrid ilusiona, hay que ir paso a paso, pero la ambición de este equipo la ha puesto encima de la mesa desde el minuto 1 de LaLiga. No es nada fácil evitar caer en la telaraña del Atlético, más si cabe cuando estás por detrás del marcador, pero este Valencia CF de Marcelino es puro corazón y nunca va a dejar de creer. Le valió al equipo para sumar un punto, dos paradones de Oblak a Wass y Gameiro evitaron la victoria, pero Mestalla tiene motivos para sentirse orgulloso de un equipo dispuesto a hablar sin complejos ante los transatlánticos de LaLiga.

Cuando el árbitro señaló el descanso, Kondogbia cogio el balón con la mano y lo tiró con rabia al césped. Un gesto que viene a resumir lo que fue el primer tiempo, en el que el Valencia CF logró tutear al Atlético, pero se retiró a los vestuarios perdiendo 0-1. Remató más veces que su rival, siete disparos por cuatro del conjunto rojiblanco, pero les bastó un pase de Griezmann a la espalda de la defensa para que Correa golpeara ajustado al palo y marcara. ¡Qué rabia!

Hasta ese momento la historia era bien diferente a la del curso pasado, el Valencia CF era consciente que debía dar un paso más y crear más peligro que en el doble duelo de LaLiga anterior. Y así fue. Lo intentaron Wass, Rodrigo, Santi Mina, Carlos Soler… pero fue el argentino Correa quien se encargó de apagar la mecha de Mestalla. Hasta ese momento, la tropa de Marcelino tenía más el balón y buscó más el gol que su rival, con buenas caídas de Rodrigo y Santi Mina ofreciendo su apoyo para romper líneas, pero no fue suficiente.

¿Otra vez la misma historia de siempre? A nadie le sorprende que el Atlético no perdona y es muy difícil batirle, pero tampoco era justo. Desde la banda, Marcelino insistía en seguir con la misma idea, el equipo llegaba y buscaba el gol con lanzamientos violentos desde fuera del área, pero acabó siendo Neto el que con una gran mano de Neto evitó el 0-2. Seguramente lo más justo habría sido el empate, pero así se llegó al descanso.

A veces la justicia no se impone en el fútbol, pero en este caso, el Valencia CF la reclamaba a gritos. Sí, a veces hay que persistir para lograr tu objetivo, y así fue. Ni el susto inicial tras un centro de Correa que no aprovechó Diego Costa pudo con la ilusión valencianista, apareciendo Rodrigo Moreno -tras una prolongación de Wass- para bajar con el pecho el balón y golpear de forma endiablada para el éxtasis de Mestalla cuando besó el fondo de la red. ¡Vamooooossss!

En ese momento, empujado desde la grada, se vieron las ganas del Valencia CF por seguir creciendo. No se conformaron con haber igualado el marcador y se empeñaron en continuar llevando el mando, ambición que casi obtiene la recompensa del gol, pero el testarazo de Gabriel Paulista a la salida de un córner lo escupió el palo. Se llevaba las manos a la cabeza, Oblak estaba batido… pero faltó una pizca de suerte. ¡Lástima!

Marcelino optó por oxigenar la zona de ataque con Gameiro y Batshuayi, reubicando a Rodrigo a la banda izquierda, pero fueron Wass, a tres minutos de que bajara el telón y Gameiro en el último suspiro, quienes pudieron sellar la victoria. Oblak se agrandó para evitar la victoria valencianista, pero el Valencia CF está dispuesto a hablar de tú a tú a los grandes. Tornem a fer por!

Ficha técnica:

1. Valencia CF: Neto, Piccini, Garay (Diakhaby, min. 66), G. Paulista, Gayà, Kondogbia, Parejo ©, C. Soler (Batshuayi, min. 75), Wass, Rodrigo y S. Mina (Gameiro, min. 66).

1. Atlético: Oblak, Juanfran, Savic, Godin ©, Filipe Luis, Koke, Saúl, Correa (Thomas, min. 80), Lemar (Vitolo, min. 62), Griezmann (Gelson, min. 71) y Diego Costa.

Goles: 0-1, min. 25: Correa. 1-1, min. 55: Rodrigo.

Árbitro: Jesús Gil Manzano, del Comité Extremeño. Amonestó a los locales Garay (45’+1), Rodrigo (69’); y a los visitantes Savic (12’), Juanfran (51’), Filipe Luis (62’).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 1 de LaLiga 2018.19, disputado en el Camp de Mestalla ante 46.174 espectadores. El Valencia CF hizo el pasillo de honor al Atlético después de proclamarse campeón de la Supercopa de Europa. Antes del encuentro se guardó un respetuoso minuto de silencio en memoria de todos los valencianistas fallecidos durante la temporada pasada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo