Síguenos

Deportes

El Valencia es otro en la Copa (1-4)

Publicado

en

>Yecla (Murcia), 7 ene (EFE).- El Valencia, vigente campeón de la Copa del Rey, accedió este jueves a los dieciseisavos de final del torneo después de ganar por 1-4 al Yeclano Deportivo, de Segunda B, en un partido en el que los visitantes dejaron aparcadas sus penas de LaLiga Santander para imponerse con autoridad con goles de Kang-in Lee, Uros Racic, Rubén Sobrino y Thierry Correia.

En una tarde fría y con amenaza de nieve, los de Javi Gracia, con la mayoría de habituales suplentes, salieron a por el triunfo desde el comienzo y se adelantaron en su primer acercamiento peligroso al área contraria.

Kang-in Lee, en una acción en la que Gianni Cassaro había despejado el tiro de Gonçalo Guedes, hizo el 0-1, y el segundo tanto ché llegó apenas dos minutos después con un disparo lejano de Racic que acabó con el balón entrando en el marco local por debajo de Gianni.

En un abrir y cerrar de ojos el Valencia parecía dejar casi sentenciado el choque y no se conformó con lo hecho en el arranque.

No en vano, Rubén Sobrino, rematando fuera; y Toni Lato, ante el que se interpuso Ayoze Placeres, pudieron marcar también en la media hora inicial, en la que el Yeclano, desbordado, respondió con un buen chut al larguero de Alberto Oca desde la frontal del área tras dejada de Karim Abubakar.

En el minuto 35 los visitantes volvieron a ver puerta con el 0-3, obra de Rubén Sobrino tras combinar con Manu Vallejo, y todavía antes del descanso Gianni evitó el cuarto tanto de los de la capital del Turia con una buena intervención a remate de Kang-in Lee.

El encuentro, muy plácido para los valencianistas, que jugaron con mucha movilidad, cambió algo en la segunda parte, algo lógico viendo el marcador.

En el ánimo de los azulgranas jugó a favor que en el primer minuto de la reanudación acortaron distancias por mediación de Alberto Oca, cuyo buen tiro llegó tras no acertar Thierry Correia a despejar el balón.

El propio lateral portugués se desquitó poco después al aprovechar un pase de Guedes y la pasividad de Ayoze Placeres para establecer el 1-4 con un tiro cruzado.

El choque, ya resuelto, se convirtió en una oportunidad para que los de Alejandro Sandroni, que son colistas en el grupo 4B de la categoría de bronce, jugaran con más soltura y generaran buenas ocasiones por mediación de Gastón Alonso, quien estrelló el cuero en el palo; Christian Perales, quien se topó con Cristian Rivero; y Ayoze Placeres y Luis Castillo, cuyos remates se marcharon fuera.

El Valencia, por su parte, se conformó con la ventaja, que pudo ser mayor y no lo fue porque Pedro García se cruzó ante Rubén Sobrino en un encuentro solventado con claridad en la primera parte y en la que la segunda casi fue de relleno.

– Ficha técnica:

1. Yeclano Deportivo: Gianni; Chino (Luis Castillo, M.46), Manu Castillo, Ayoze Placeres, Pedro García; Gastón Alonso, Álex Vaquero (Carlos Felipe, M.63), Alberto Oca (Luispa, M.76), Tonete (Víctor Fenoll, M.46); Christian Perales (Iker Torre, M.63) y Abubakar.

4. Valencia CF: Cristian Rivero; Thierry Correia, Sibille, Mangala, Toni Lato (Gayà, M.77); Koba Koindredi (Carlos Soler, M.81), Racic (Esquerdo, M.62), Guedes, Manu Vallejo; Kang-in Lee (Jason Remeseiro, M.62) y Rubén Sobrino.

Goles: 0-1. M.7: Kang-in Lee. 0-2. M.9: Racic. 0-3. M.35: Rubén Sobrino. 1-3. M.46: Alberto Oca. 1-4. M.54: Thierry Correia.

Árbitro: Ricardo de Burgos Bengoetxea, del comité vasco. Mostró la tarjeta amarilla a los locales Álex Vaquero, Manu Castillo y Alberto Oca.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda eliminatoria de la Copa del Rey de fútbol que se disputó en el estadio La Constitución de Yecla ante un millar de espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo