Síguenos

Deportes

El Valencia pone fin a una amarga temporada mandando al Huesca a Segunda (0-0)

Publicado

en

Huesca, 22 may (EFE).- El Huesca no fue capaz de ganar al Valencia en el último partido de Liga, resultado que le aseguraba la permanencia en Primera y, tras no pasar del empate descendió después de la victoria del Elche que fue finalmente quien seguirá en la máxima categoría.

El equipo aragonés había llegado a la última jornada como se había deseado desde el club, fuera del descenso, dependiendo de sí mismo y ante un rival que no se jugaba nada pero no fue capaz de estar al nivel de otros encuentros y tampoco tuvo fortuna porque llegó a estrellar dos balones en la madera en la segunda mitad que le podían haber dado la salvación.

El conjunto altoaragonés, que cumplía la segunda temporada de su historia en Primera, volvió a repetir lo ocurrido tras su primer ascenso, ya que no pudo mantener la categoría, aunque a diferencia de aquella ocasión en ésta sí llegó a la última jornada con opciones de seguir ya que no dependía más que de sí mismo.

El Valencia, que ya ejerció de juez del descenso en la anterior jornada liguera enviando al Eibar a Segunda, volvió a hacer lo mismo en la capital altoaragonesa haciendo que el Huesca acompañe al conjunto vasco a la categoría inferior.

El partido comenzó con claro dominio del Huesca apretando la salida del Valencia, robando balones y poniéndolos en el área pero el cambio táctico visitante, renunciando a salir jugando para utilizar un juego más directo, equilibró las cosas porque los azulgranas dejaron de llegar con la facilidad anterior al área levantina.

Aún así tuvo un par de aproximaciones con remates poco precisos durante los minutos posteriores hasta que en el tramo final de este periodo llegaron las mejores ocasiones para los altoaragoneses.

La primera se produjo en el 39 en una contra finalizada por Rafa Mir cuyo disparo, desde una posición algo escorada, fue rechazado por Jesper Cillessen y tres minutos después fue Jaime Seoane el que desde fuera del área remató y el meta holandés se quitó de encima con bastantes problemas.

Por contra, su homónimo en la meta local, Álvaro Fernández, no tuvo que intervenir porque el Valencia no remató ni una sola vez entre los tres palos.

La tendencia del partido cambio en la segunda mitad con un Valencia que tuvo más el balón y que, esta vez sí, mostró los dientes ante Ávaro Fernández nada más comenzar con dos remates de Kang-in Lee y Maxi Gómez en apenas dos minutos, especialmente el de este último, que obligó al meta riojano del Huesca a buenas intervenciones.

El equipo aragonés respondió con un remate en el 61 de Sandro Ramírez que tocó el meta valencianista y posteriormente fue al poste y, de nuevo, el canario se echó al equipo a la espalda tras un periodo de sequía y estrelló otro balón en la madera en el 79.

De ahí al final el Valencia controló los ataques del Huesca que aunque siguió intentándolo no tuvo la claridad de ideas necesaria para superar a la defensa visitante.

– Ficha técnica:

0 – Huesca: Alvaro Fernández; Maffeo (Pedro López, m.75), Vavro (Gastón Silva, m.69), Pulido, Siovas, Sergio Gómez; Mikel Rico (Doumbia, m.69), Seoane (Borja García, m.85), Ferreiro (Okazaki, m.85); Sandro y Rafa Mir.

0 – Valencia: Cillessen; Thierry, Hugo Guillamón (Mangala, m.89), Diakhaby, Gabriel Paulista, Lato; Soler, Racic, Kang-in Lee (Musah, m.80); Guedes (Cheryshev, m.77) y Maxi Gómez (Manu Vallejo, m.80).

Árbitro: Cuadra Fernández (Comité Balear). Amonestó con tarjeta amarilla a Ferreiro y Siovas, del Huesca, y Hugo Guillamón, del Valencia

Incidencias: último partido de Liga disputado en el estadio de El Alcoraz de Huesca a puerta cerrada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo