Síguenos

Deportes

El Valencia presenta a la Generalitat un proyecto para acabar el estadio con 110 millones

Publicado

en

ate Vcf polideportivo Benicalap

València, 8 mar (EFE).- El Valencia presentó este martes a la Generalitat su plan para acabar las obras del Nou Mestalla que incluye tanto un nuevo proyecto para el estadio con un aforo inicial similar al del actual Mestalla pero ampliable a 70.000 espectadores, como la financiación para lograr los 110 millones que según sus estimaciones harán falta para acabar un recinto en el que según detalló ha invertido ya 172 millones.

La presentación de esta documentación en los registros de entrada de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad y en la de Economía era una exigencia de la Generalitat tras las reuniones que mantuvieron ambas partes a finales de diciembre.

Unos días antes el Consell había dado inicio al proceso para declarar caducada por retrasos imputables al club la Actuación Territorial Estratégica que se le concedió al Valencia para facilitar el cambio de estadio.

De manera paralela se le dieron al Valencia noventa días para presentar un proyecto viable a cambio de estudiar la posibilidad de mantener algunos de los beneficios urbanísticos que le concedía esa ATE, que principalmente era una mayor edificabilidad en las parcelas del actual Mestalla, lo que debería aumentar su precio de venta.

La entidad subrayó este martes que ha cumplido con el plazo que se le dio y avanzó que aporta el detalle de la financiación prevista.

Así, para cubrir los 110 millones, el Valencia aportará 85 de los 120,7 que ingresará en virtud del acuerdo entre LaLiga y el fondo cvc, mientras que el resto los espera poder financiar por otras vías que incluirían la venta de palcos del nuevo estadio o el propio nombre del mismo.

En cuanto al nuevo proyecto, que la entidad dijo que detallará cuando tenga la licencia, está pensado para que tenga una mayor vida los días que no hay partido de fútbol.

«El Valencia CF ha trabajado para llevar a cabo un proyecto único, en cuyo segundo anillo se implementarán zonas de ocio, restauración y hospitalities, dando lugar a un espacio de referencia, no solo en el marco del fútbol español, sino también para la ciudad», señala el comunicado.

«El nuevo estadio contará de partida con un aforo equiparable al del actual Camp de Mestalla -sobre los 50.000 asientos-, con posibilidad de ampliación sujeta a demanda de hasta 70.000 localidades, ya que cuenta con una estructura y un proyecto que permitirán aumentar su capacidad de forma flexible y rápida», añade.

Además, se avanza que el club trabaja en la posibilidad de una cubierta «solar» que permitiría autoabastecer el recinto pero también «al vecindario a través de una comunidad energética local».

En los últimos días el club ha iniciado el proceso para que el Ayuntamiento modifique la licencia de obras que tenía concedida y ahora serán los técnicos los que decida si es factible una modificación o se debe pedir una nueva.

La entidad espera poder arrancar las obras en octubre (algo que difícilmente será posible si hace falta una nueva licencia) y aseguró que las obras estarán acabadas en un máximo de 22 meses a partir de su inicio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo