Síguenos

Deportes

El Valencia presenta a la Generalitat un proyecto para acabar el estadio con 110 millones

Publicado

en

ate Vcf polideportivo Benicalap

València, 8 mar (EFE).- El Valencia presentó este martes a la Generalitat su plan para acabar las obras del Nou Mestalla que incluye tanto un nuevo proyecto para el estadio con un aforo inicial similar al del actual Mestalla pero ampliable a 70.000 espectadores, como la financiación para lograr los 110 millones que según sus estimaciones harán falta para acabar un recinto en el que según detalló ha invertido ya 172 millones.

La presentación de esta documentación en los registros de entrada de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad y en la de Economía era una exigencia de la Generalitat tras las reuniones que mantuvieron ambas partes a finales de diciembre.

Unos días antes el Consell había dado inicio al proceso para declarar caducada por retrasos imputables al club la Actuación Territorial Estratégica que se le concedió al Valencia para facilitar el cambio de estadio.

De manera paralela se le dieron al Valencia noventa días para presentar un proyecto viable a cambio de estudiar la posibilidad de mantener algunos de los beneficios urbanísticos que le concedía esa ATE, que principalmente era una mayor edificabilidad en las parcelas del actual Mestalla, lo que debería aumentar su precio de venta.

La entidad subrayó este martes que ha cumplido con el plazo que se le dio y avanzó que aporta el detalle de la financiación prevista.

Así, para cubrir los 110 millones, el Valencia aportará 85 de los 120,7 que ingresará en virtud del acuerdo entre LaLiga y el fondo cvc, mientras que el resto los espera poder financiar por otras vías que incluirían la venta de palcos del nuevo estadio o el propio nombre del mismo.

En cuanto al nuevo proyecto, que la entidad dijo que detallará cuando tenga la licencia, está pensado para que tenga una mayor vida los días que no hay partido de fútbol.

«El Valencia CF ha trabajado para llevar a cabo un proyecto único, en cuyo segundo anillo se implementarán zonas de ocio, restauración y hospitalities, dando lugar a un espacio de referencia, no solo en el marco del fútbol español, sino también para la ciudad», señala el comunicado.

«El nuevo estadio contará de partida con un aforo equiparable al del actual Camp de Mestalla -sobre los 50.000 asientos-, con posibilidad de ampliación sujeta a demanda de hasta 70.000 localidades, ya que cuenta con una estructura y un proyecto que permitirán aumentar su capacidad de forma flexible y rápida», añade.

Además, se avanza que el club trabaja en la posibilidad de una cubierta «solar» que permitiría autoabastecer el recinto pero también «al vecindario a través de una comunidad energética local».

En los últimos días el club ha iniciado el proceso para que el Ayuntamiento modifique la licencia de obras que tenía concedida y ahora serán los técnicos los que decida si es factible una modificación o se debe pedir una nueva.

La entidad espera poder arrancar las obras en octubre (algo que difícilmente será posible si hace falta una nueva licencia) y aseguró que las obras estarán acabadas en un máximo de 22 meses a partir de su inicio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Muere el joven piloto Pau Alsina, de 17 años, tras un grave accidente en Motorland Aragón

Publicado

en

El motociclismo español vuelve a vestirse de luto. El joven piloto catalán Pau Alsina, de tan solo 17 años, ha fallecido este lunes 21 de julio de 2025, tras no superar las graves lesiones sufridas durante un accidente el pasado fin de semana en Motorland Aragón, en Alcañiz (Teruel).

🚨 Un trágico accidente en los entrenamientos

El accidente se produjo durante un entrenamiento cuando Alsina salió despedido por encima de su moto, golpeándose violentamente en la cabeza. Fue trasladado de urgencia al hospital de Zaragoza, donde fue sometido a varias intervenciones quirúrgicas. A pesar de los esfuerzos médicos, no logró sobrevivir.

💬 Reacciones y condolencias

El Gobierno de Aragón expresó sus condolencias públicamente a través de redes sociales:

“El Gobierno de Aragón expresa sus más sinceras condolencias por el fallecimiento del piloto catalán Pau Alsina, de 17 años de edad, tras sufrir un accidente el pasado sábado en un entrenamiento en Motorland Aragón.”

🏁 Promesa del motociclismo español

Nacido en Salent de Llobregat en 2008, Pau Alsina comenzó su trayectoria en el motociclismo a los tres años, guiado por su padre. Compaginaba los estudios con la competición, formando parte del equipo Estrella Galicia 0,0 en el JuniorGP, donde ocupaba el puesto 13 de la general y había puntuado en todas las pruebas.

El año anterior había competido en la European Talent Cup con el equipo Artbox, mostrando un gran potencial sobre las dos ruedas que le permitió dar el salto a categorías superiores.

🖤 Segunda tragedia en pocas semanas

Este trágico suceso llega apenas dos semanas después de la muerte del también joven piloto Borja Gómez, de 20 años, durante un entrenamiento en Magny-Cours, Francia. Dos pérdidas devastadoras para el motociclismo nacional en muy poco tiempo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo