Deportes
El Valencia presenta certificados e informes para obtener la licencia y retomar el estadio
Publicado
hace 2 añosen
Catalá: “Si la documentación del Valencia es correcta, los plazos siguen igual”
València, 1 feb (EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, afirmó este jueves que si la documentación presentada por el Valencia este miércoles es correcta se mantendrá el plazo del primer trimestre para otorgarle la licencia de obras y que pueda retomar la construcción del Nou Mestalla.
“Por nuestra parte podría estar. Vamos a analizar la documentación que presentó ayer (por el miércoles) el Valencia y si está todo correcto mantenemos esos plazos y objetivo”, dijo tras la presentación del décimo aniversario de la marca Valencia Ciudad del Running.
El club informó que el ha presentado informes y certificados de entidades colaboradoras de la administración, tanto OCA, Organismo de Control Autorizado, como ECUV, cuyas siglas corresponden a Entidad Colaboradora Urbanística de la Generalitat Valenciana.
Catalá incidió en que continúan con la tramitación administrativa de la licencia y agregó que las fichas urbanísticas son las mismas que aprobaron el PSOE y Compromís. “No hemos cambiado ni una coma”, afirmó antes de asegurar que sería incoherente por parte de ambos partidos no apoyar sus mismas fichas urbanísticas.
“Manga ancha no se le va a dar ni a (Peter) Lim ni a nadie, eso sería prevaricar y no vamos a hacerlo en ningún caso. Por lógica, comparto las declaraciones del portavoz de Vox“, aseveró Catalá, después de que su socio de gobierno dijera que no favorecerá al máximo accionista del club.
Además, Catalá dijo que desde el Ayuntamiento trabajan en las dotaciones complementarias necesarias para que València pueda ser una de las sedes del Mundial 2030.
“Hoy mismo hay un encuentro entre la federación española y valenciana y trabajamos con ellos. A mí el Mundial me interesa para Valencia, pero no voy a dar ninguna ventaja a nadie para llegar al Mundial. Si llegamos, que podemos, llegaremos, y trabajamos en esa dirección”, dijo.
“El campo no depende de nosotros, sino de quien tiene que construirlo, pero todo lo que tiene que ofrecer la ciudad es lo que estamos ultimando”, finalizó.
El Valencia presenta certificados e informes para obtener la licencia y retomar el estadio

Vista aérea parcial del nuevo campo de Mestalla, con las obras paradas. EFE/Manuel Bruque/Archivo
El Valencia ha presentado en el Ayuntamiento de València varios certificados e informes cuya tramitación asegura que es «el paso previo» para que el consistorio le otorgue la licencia para poder retomar las obras del Nou Mestalla.
En un comunicado, el club explicó que presentó por registro de entrada este miércoles «los certificados e informes OCA y ECUV» y aseguró que este paso «demuestra la firme voluntad» del club de reanudar las obras.
OCA es un Organismo de Control Autorizado, una empresa acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación cuyos informes habitualmente certifican que se cumple con los requisitos de seguridad. Por otra parte, las siglas ECUV corresponden a Entidad Colaboradora Urbanística de la Generalitat Valenciana. Desde la entidad aclararan que son informes emitidos por entidades colaboradoras de la administración.
El Valencia apuntó que ha presentado esos documentos «a la espera de obtener la licencia de obras que permita reanudar los trabajos en el Nou Mestalla» y aseguró que de esta manera muestra su «clara voluntad» para que las obras comiencen «con la mayor celeridad posible».
«La tramitación de estos expedientes es el paso previo para el otorgamiento de la licencia de obras y actividad por parte del Ayuntamiento y la prueba inequívoca de que el Nou Mestalla está cada vez más cerca de convertirse en una realidad», afirma el club.
El pasado diciembre, la presidenta del Valencia, Layhoon Chan, aseguró que el Nou Mestalla costará más de 340 millones, entre lo ya construido y lo que falta, y afirmó que el club está «preparado para completar» el estadio, porque a pesar de la suma importante de dinero que supone, «es ahora o nunca».
El Valencia ha asegurado que lleva invertidos ya más de 170 millones de euros en el estadio ubicado en la avenida de Cortes Valencianas, que lleva parado desde 2009 y cuyas obras no se han retomado desde que Meriton Holdings llegó en 2014, a pesar de que se comprometió a trabajar para tenerlo para el centenario del club en 2019.
Compromís pide auditoria del Nou Mestalla para fijar avales y garantizar la vida del club
«Para Compromís es importante que el estadio dé respuesta a un estadio de cinco estrellas que sea útil para toda la ciudadanía y, en concreto, para la afición del Valencia y se deben tener garantías de que esta obra se acabará», señaló en declaraciones facilitadas a los medios. «Por tanto, pediremos una auditoría sobre el coste de este estadio para que de este modo se puedan aplicar avales bancarios que deba depositar el Valencia para poder empezar estas obras», apuntó.
Robles señaló que el máximo accionista del club, Peter Lim, ha demostrado que «no es de fiar» por lo que dijo que solo con esos avales se puede garantizar que acaba la obra. La representante de Compromís apuntó que era «lo que decía la señora Catalá» cuando estaba en la oposición.
«Para Compromís, es fundamental que València tenga un estadio a la altura de sus necesidades y que el Valencia CF no caiga en bancarrota por una operación urbanística de Peter Lim de la mano, y permitida, por la señora Catalá y todos sus negocios a puerta a cerrada», explicó.
Robles realizó estas declaraciones después de que la alcaldesa María José Catalá asegurara que si la documentación que ha presentado el Valencia es correcta tendrá la licencia en este trimestre y tras señalar que no negociará el convenio de uso compartido del recinto hasta que la obra esté avanzada.
Además la dirigente del PP señaló que las fichas urbanísticas que quiere aprobar ahora son las mismas que dejó el anterior gobierno municipal de Compromís y PSOE. De momento, tanto ambos partidos como Vox, socio de gobierno del PP, se han mostrado partidario de no aprobar esos documentos.
«Catalá es una alcaldesa totalmente débil, amarrada a la extrema derecha para poder gobernar. Y ahora que la extrema derecha le da la espalda, lo que quiere es responsabilizarnos a la oposición de su nula capacidad de gobernar esta ciudad», denunció Robles.
La portavoz de Compromís dijo que quieren «documentación» y que se explique «con transparencia» cuál es la propuesta que negocian el consistorio y el Valencia. «Hasta ahora, lo que hemos escuchado son declaraciones en una línea y documentos en una línea completamente distinta a lo que se estaba afirmando», denunció.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
El Valencia se estrella ante la solidez del Villarreal en Mestalla (0-2)
Publicado
hace 1 díaen
25 octubre, 2025
El Valencia CF no logró frenar al Villarreal CF en un derbi autonómico marcado por la igualdad y la eficacia visitante. El conjunto de Carlos Corberán cayó este sábado en Mestalla por 0-2, en un encuentro correspondiente a la jornada 10 de LaLiga EA Sports 2025-26, que reunió a más de 45.000 espectadores. Los goles de Gerard Moreno —de penalti justo antes del descanso— y Santi Comesaña en la segunda mitad sellaron la victoria del “submarino amarillo” en un partido con mucho ritmo, tensión y escasas oportunidades claras.
Un Valencia intenso que perdonó en la primera mitad
El arranque fue eléctrico. El Valencia CF salió decidido a dominar, impulsado por una grada que empujó desde el primer minuto. Danjuma protagonizó la primera acción peligrosa tras una combinación con Lucas Beltrán, que terminó en una falta al borde del área ejecutada por Pepelu. Minutos después, Javi Guerra probó fortuna desde fuera del área, pero su disparo se marchó desviado.
El equipo local se mostró sólido y agresivo en la presión, pero el Villarreal fue creciendo con el paso de los minutos. En el tramo final de la primera parte, los blanquinegros rozaron el gol tras una jugada bien trenzada entre Copete, Diego López y Luis Rioja, cuyo disparo obligó a Júnior R. a realizar una gran intervención. En el rechace, Javi Guerra volvió a intentarlo, pero la defensa visitante se interpuso.
Cuando mejor estaba el Valencia, llegó el golpe. A tres minutos del descanso, el colegiado Javier Alberola señaló un penalti polémico sobre Gerard Moreno tras una acción con Copete. El propio delantero catalán transformó la pena máxima con precisión para adelantar al Villarreal (0-1, min. 45).
El Villarreal sentenció tras el descanso
Tras el paso por vestuarios, Corberán movió ficha dando entrada a Hugo Duro por Beltrán. El Valencia lo intentó por las bandas, y Gayà estuvo cerca de provocar el empate con un centro que se envenenó tras golpear en un defensa rival.
Sin embargo, el Villarreal mostró su mayor pegada. En el minuto 58, una rápida acción por la izquierda acabó con un remate de Mikautadze que rechazó Agirrezabala, pero Comesaña estuvo atento para empujar el balón a la red y firmar el 0-2.
A partir de ahí, el equipo de Marcelino García Toral controló el ritmo del encuentro, cediendo la iniciativa a un Valencia que se volcó en ataque sin acierto. Danjuma tuvo las ocasiones más claras, pero el guardameta Júnior R. respondió con solvencia a cada intento.
El propio Agirrezabala evitó el tercero con una gran parada a Santi Comesaña, mientras que Luis Rioja y Danjuma siguieron buscando un gol que no llegó. El marcador no se movió y Mestalla despidió el encuentro con la sensación de haber merecido más.
Derbi con ambiente de gala y mirada a la Copa del Rey
El encuentro, dirigido por el árbitro Javier Alberola con Carlos del Cerro Grande en el VAR, dejó un ambiente vibrante en Mestalla con 45.560 aficionados. El público reconoció el esfuerzo del equipo pese al resultado adverso.
Con esta derrota, el Valencia encadena dos jornadas sin ganar y buscará redimirse el próximo martes 28 de octubre (20:00 h), cuando visitará a la UD Maracena en el Estadio Nuevo Los Cármenes de Granada, en la primera eliminatoria de la Copa del Rey.
Ficha técnica
Valencia CF (0): Agirrezabala; Thierry R. (Santamaría, 83’), Tárrega, Copete, Gayà (J. Vázquez, 61’); Pepelu (Raba, 83’), Javi Guerra (A. Almeida, 61’); Luis Rioja, Danjuma, Diego López y Lucas Beltrán (Hugo Duro, 46’).
Villarreal CF (2): Júnior R.; Mouriño, Foyth, Renato Veiga, S. Cardona; Pepe, Santi Comesaña (Parejo, 79’), Gueye (T. Partey, 68’), Moleiro (Buchanan, 87’); Gerard Moreno (Ayoze, 68’) y Mikautadze (I. Akhomach, 79’).
Goles: 0-1, Gerard Moreno (p.), 45’; 0-2, Comesaña, 58’.
Árbitro: Javier Alberola (Castilla-La Mancha). Amonestó a Gueye, Mouriño, Copete, Santi Comesaña, Pepé y Tárrega. VAR: Carlos del Cerro Grande (Madrid).
Estadio: Camp de Mestalla. 45.560 espectadores.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder