Síguenos

Deportes

El Valencia presenta certificados e informes para obtener la licencia y retomar el estadio

Publicado

en

Catalá: “Si la documentación del Valencia es correcta, los plazos siguen igual”

València, 1 feb (EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, afirmó este jueves que si la documentación presentada por el Valencia este miércoles es correcta se mantendrá el plazo del primer trimestre para otorgarle la licencia de obras y que pueda retomar la construcción del Nou Mestalla.

“Por nuestra parte podría estar. Vamos a analizar la documentación que presentó ayer (por el miércoles) el Valencia y si está todo correcto mantenemos esos plazos y objetivo”, dijo tras la presentación del décimo aniversario de la marca Valencia Ciudad del Running.

El club informó que el ha presentado informes y certificados de entidades colaboradoras de la administración, tanto OCA, Organismo de Control Autorizado, como ECUV, cuyas siglas corresponden a Entidad Colaboradora Urbanística de la Generalitat Valenciana.

Catalá incidió en que continúan con la tramitación administrativa de la licencia y agregó que las fichas urbanísticas son las mismas que aprobaron el PSOE y Compromís. “No hemos cambiado ni una coma”, afirmó antes de asegurar que sería incoherente por parte de ambos partidos no apoyar sus mismas fichas urbanísticas.

Manga ancha no se le va a dar ni a (Peter) Lim ni a nadie, eso sería prevaricar y no vamos a hacerlo en ningún caso. Por lógica, comparto las declaraciones del portavoz de Vox“, aseveró Catalá, después de que su socio de gobierno dijera que no favorecerá al máximo accionista del club.

Además, Catalá dijo que desde el Ayuntamiento trabajan en las dotaciones complementarias necesarias para que València pueda ser una de las sedes del Mundial 2030.

“Hoy mismo hay un encuentro entre la federación española y valenciana y trabajamos con ellos. A mí el Mundial me interesa para Valencia, pero no voy a dar ninguna ventaja a nadie para llegar al Mundial. Si llegamos, que podemos, llegaremos, y trabajamos en esa dirección”, dijo.

“El campo no depende de nosotros, sino de quien tiene que construirlo, pero todo lo que tiene que ofrecer la ciudad es lo que estamos ultimando”, finalizó.

El Valencia presenta certificados e informes para obtener la licencia y retomar el estadio

Vista aérea parcial del nuevo campo de Mestalla, con las obras paradas. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El Valencia ha presentado en el Ayuntamiento de València varios certificados e informes cuya tramitación asegura que es «el paso previo» para que el consistorio le otorgue la licencia para poder retomar las obras del Nou Mestalla.

En un comunicado, el club explicó que presentó por registro de entrada este miércoles «los certificados e informes OCA y ECUV» y aseguró que este paso «demuestra la firme voluntad» del club de reanudar las obras.

OCA es un Organismo de Control Autorizado, una empresa acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación cuyos informes habitualmente certifican que se cumple con los requisitos de seguridad. Por otra parte, las siglas ECUV corresponden a Entidad Colaboradora Urbanística de la Generalitat Valenciana. Desde la entidad aclararan que son informes emitidos por entidades colaboradoras de la administración.

El Valencia apuntó que ha presentado esos documentos «a la espera de obtener la licencia de obras que permita reanudar los trabajos en el Nou Mestalla» y aseguró que de esta manera muestra su «clara voluntad» para que las obras comiencen «con la mayor celeridad posible».

«La tramitación de estos expedientes es el paso previo para el otorgamiento de la licencia de obras y actividad por parte del Ayuntamiento y la prueba inequívoca de que el Nou Mestalla está cada vez más cerca de convertirse en una realidad», afirma el club.

El pasado diciembre, la presidenta del Valencia, Layhoon Chan, aseguró que el Nou Mestalla costará más de 340 millones, entre lo ya construido y lo que falta, y afirmó que el club está «preparado para completar» el estadio, porque a pesar de la suma importante de dinero que supone, «es ahora o nunca».

El Valencia ha asegurado que lleva invertidos ya más de 170 millones de euros en el estadio ubicado en la avenida de Cortes Valencianas, que lleva parado desde 2009 y cuyas obras no se han retomado desde que Meriton Holdings llegó en 2014, a pesar de que se comprometió a trabajar para tenerlo para el centenario del club en 2019.

 

Compromís pide auditoria del Nou Mestalla para fijar avales y garantizar la vida del club

València, 1 feb (EFE).- La portavoz del grupo Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, reclamó una auditoria del coste del proyecto que tiene el Valencia para retomar las obras de Nou Mestalla para garantizar que está a la altura de lo que necesita la ciudad, pedir los avales que garanticen que se acaba y asegurar que el club no se va «a la bancarrota».

«Para Compromís es importante que el estadio dé respuesta a un estadio de cinco estrellas que sea útil para toda la ciudadanía y, en concreto, para la afición del Valencia y se deben tener garantías de que esta obra se acabará», señaló en declaraciones facilitadas a los medios. «Por tanto, pediremos una auditoría sobre el coste de este estadio para que de este modo se puedan aplicar avales bancarios que deba depositar el Valencia para poder empezar estas obras», apuntó.

Robles señaló que el máximo accionista del club, Peter Lim, ha demostrado que «no es de fiar» por lo que dijo que solo con esos avales se puede garantizar que acaba la obra. La representante de Compromís apuntó que era «lo que decía la señora Catalá» cuando estaba en la oposición.

«Para Compromís, es fundamental que València tenga un estadio a la altura de sus necesidades y que el Valencia CF no caiga en bancarrota por una operación urbanística de Peter Lim de la mano, y permitida, por la señora Catalá y todos sus negocios a puerta a cerrada», explicó.

Robles realizó estas declaraciones después de que la alcaldesa María José Catalá asegurara que si la documentación que ha presentado el Valencia es correcta tendrá la licencia en este trimestre y tras señalar que no negociará el convenio de uso compartido del recinto hasta que la obra esté avanzada.

Además la dirigente del PP señaló que las fichas urbanísticas que quiere aprobar ahora son las mismas que dejó el anterior gobierno municipal de Compromís y PSOE. De momento, tanto ambos partidos como Vox, socio de gobierno del PP, se han mostrado partidario de no aprobar esos documentos.

«Catalá es una alcaldesa totalmente débil, amarrada a la extrema derecha para poder gobernar. Y ahora que la extrema derecha le da la espalda, lo que quiere es responsabilizarnos a la oposición de su nula capacidad de gobernar esta ciudad», denunció Robles.

La portavoz de Compromís dijo que quieren «documentación» y que se explique «con transparencia» cuál es la propuesta que negocian el consistorio y el Valencia. «Hasta ahora, lo que hemos escuchado son declaraciones en una línea y documentos en una línea completamente distinta a lo que se estaba afirmando», denunció.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo