Síguenos

Deportes

El Valencia presenta certificados e informes para obtener la licencia y retomar el estadio

Publicado

en

Catalá: “Si la documentación del Valencia es correcta, los plazos siguen igual”

València, 1 feb (EFE).- La alcaldesa de València, María José Catalá, afirmó este jueves que si la documentación presentada por el Valencia este miércoles es correcta se mantendrá el plazo del primer trimestre para otorgarle la licencia de obras y que pueda retomar la construcción del Nou Mestalla.

“Por nuestra parte podría estar. Vamos a analizar la documentación que presentó ayer (por el miércoles) el Valencia y si está todo correcto mantenemos esos plazos y objetivo”, dijo tras la presentación del décimo aniversario de la marca Valencia Ciudad del Running.

El club informó que el ha presentado informes y certificados de entidades colaboradoras de la administración, tanto OCA, Organismo de Control Autorizado, como ECUV, cuyas siglas corresponden a Entidad Colaboradora Urbanística de la Generalitat Valenciana.

Catalá incidió en que continúan con la tramitación administrativa de la licencia y agregó que las fichas urbanísticas son las mismas que aprobaron el PSOE y Compromís. “No hemos cambiado ni una coma”, afirmó antes de asegurar que sería incoherente por parte de ambos partidos no apoyar sus mismas fichas urbanísticas.

Manga ancha no se le va a dar ni a (Peter) Lim ni a nadie, eso sería prevaricar y no vamos a hacerlo en ningún caso. Por lógica, comparto las declaraciones del portavoz de Vox“, aseveró Catalá, después de que su socio de gobierno dijera que no favorecerá al máximo accionista del club.

Además, Catalá dijo que desde el Ayuntamiento trabajan en las dotaciones complementarias necesarias para que València pueda ser una de las sedes del Mundial 2030.

“Hoy mismo hay un encuentro entre la federación española y valenciana y trabajamos con ellos. A mí el Mundial me interesa para Valencia, pero no voy a dar ninguna ventaja a nadie para llegar al Mundial. Si llegamos, que podemos, llegaremos, y trabajamos en esa dirección”, dijo.

“El campo no depende de nosotros, sino de quien tiene que construirlo, pero todo lo que tiene que ofrecer la ciudad es lo que estamos ultimando”, finalizó.

El Valencia presenta certificados e informes para obtener la licencia y retomar el estadio

Vista aérea parcial del nuevo campo de Mestalla, con las obras paradas. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El Valencia ha presentado en el Ayuntamiento de València varios certificados e informes cuya tramitación asegura que es «el paso previo» para que el consistorio le otorgue la licencia para poder retomar las obras del Nou Mestalla.

En un comunicado, el club explicó que presentó por registro de entrada este miércoles «los certificados e informes OCA y ECUV» y aseguró que este paso «demuestra la firme voluntad» del club de reanudar las obras.

OCA es un Organismo de Control Autorizado, una empresa acreditada por la Entidad Nacional de Acreditación cuyos informes habitualmente certifican que se cumple con los requisitos de seguridad. Por otra parte, las siglas ECUV corresponden a Entidad Colaboradora Urbanística de la Generalitat Valenciana. Desde la entidad aclararan que son informes emitidos por entidades colaboradoras de la administración.

El Valencia apuntó que ha presentado esos documentos «a la espera de obtener la licencia de obras que permita reanudar los trabajos en el Nou Mestalla» y aseguró que de esta manera muestra su «clara voluntad» para que las obras comiencen «con la mayor celeridad posible».

«La tramitación de estos expedientes es el paso previo para el otorgamiento de la licencia de obras y actividad por parte del Ayuntamiento y la prueba inequívoca de que el Nou Mestalla está cada vez más cerca de convertirse en una realidad», afirma el club.

El pasado diciembre, la presidenta del Valencia, Layhoon Chan, aseguró que el Nou Mestalla costará más de 340 millones, entre lo ya construido y lo que falta, y afirmó que el club está «preparado para completar» el estadio, porque a pesar de la suma importante de dinero que supone, «es ahora o nunca».

El Valencia ha asegurado que lleva invertidos ya más de 170 millones de euros en el estadio ubicado en la avenida de Cortes Valencianas, que lleva parado desde 2009 y cuyas obras no se han retomado desde que Meriton Holdings llegó en 2014, a pesar de que se comprometió a trabajar para tenerlo para el centenario del club en 2019.

 

Compromís pide auditoria del Nou Mestalla para fijar avales y garantizar la vida del club

València, 1 feb (EFE).- La portavoz del grupo Compromís en el Ayuntamiento de València, Papi Robles, reclamó una auditoria del coste del proyecto que tiene el Valencia para retomar las obras de Nou Mestalla para garantizar que está a la altura de lo que necesita la ciudad, pedir los avales que garanticen que se acaba y asegurar que el club no se va «a la bancarrota».

«Para Compromís es importante que el estadio dé respuesta a un estadio de cinco estrellas que sea útil para toda la ciudadanía y, en concreto, para la afición del Valencia y se deben tener garantías de que esta obra se acabará», señaló en declaraciones facilitadas a los medios. «Por tanto, pediremos una auditoría sobre el coste de este estadio para que de este modo se puedan aplicar avales bancarios que deba depositar el Valencia para poder empezar estas obras», apuntó.

Robles señaló que el máximo accionista del club, Peter Lim, ha demostrado que «no es de fiar» por lo que dijo que solo con esos avales se puede garantizar que acaba la obra. La representante de Compromís apuntó que era «lo que decía la señora Catalá» cuando estaba en la oposición.

«Para Compromís, es fundamental que València tenga un estadio a la altura de sus necesidades y que el Valencia CF no caiga en bancarrota por una operación urbanística de Peter Lim de la mano, y permitida, por la señora Catalá y todos sus negocios a puerta a cerrada», explicó.

Robles realizó estas declaraciones después de que la alcaldesa María José Catalá asegurara que si la documentación que ha presentado el Valencia es correcta tendrá la licencia en este trimestre y tras señalar que no negociará el convenio de uso compartido del recinto hasta que la obra esté avanzada.

Además la dirigente del PP señaló que las fichas urbanísticas que quiere aprobar ahora son las mismas que dejó el anterior gobierno municipal de Compromís y PSOE. De momento, tanto ambos partidos como Vox, socio de gobierno del PP, se han mostrado partidario de no aprobar esos documentos.

«Catalá es una alcaldesa totalmente débil, amarrada a la extrema derecha para poder gobernar. Y ahora que la extrema derecha le da la espalda, lo que quiere es responsabilizarnos a la oposición de su nula capacidad de gobernar esta ciudad», denunció Robles.

La portavoz de Compromís dijo que quieren «documentación» y que se explique «con transparencia» cuál es la propuesta que negocian el consistorio y el Valencia. «Hasta ahora, lo que hemos escuchado son declaraciones en una línea y documentos en una línea completamente distinta a lo que se estaba afirmando», denunció.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Crónica | El Barcelona arrasa al Valencia CF (6-0)

Publicado

en

Barcelona-Valencia CF
VALENCIA CF

El Valencia CF sufrió una dura derrota ante el FC Barcelona en el partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26. El encuentro, disputado este domingo 14 de septiembre en el estadio Johan Cruyff, finalizó con un contundente 6-0 a favor de los azulgranas. La nota positiva para el conjunto che fue el regreso de Thierry Rendall tras 322 días de baja por lesión y el debut de Lucas Beltrán como nuevo delantero valencianista.

Un inicio con protagonismo de Agirrezabala

El FC Barcelona salió fuerte y buscó el gol desde los primeros compases. Tras un córner, Agirrezabala respondió con una parada de reflejos a un remate de Foulquier en su propia portería. El guardameta valencianista se erigió en protagonista en la primera parte, especialmente frente a un activo Ferran Torres, que se topó en varias ocasiones con el arquero.

El Valencia intentó frenar la ofensiva blaugrana con pases largos para buscar espacios a la espalda de la defensa rival, pero el plan no dio resultado. En el minuto 29, Fermín abrió el marcador tras una jugada combinativa con Cubarsí y Ferran. Los de Rubén Baraja tuvieron una opción en el tramo final del primer tiempo, con Hugo Duro presionando la salida de Eric García, aunque sin acierto para encontrar a Diego López.

Segunda parte sin reacción del Valencia cf

En la reanudación, el dominio culé fue total. Ferran volvió a rozar el gol con un disparo al poste, pero el segundo tanto no tardó en llegar: Rashford centró desde la izquierda y Raphinha remató para hacer el 2-0. Apenas tres minutos después, Fermín firmó el tercero con un disparo desde fuera del área.

Baraja movió el banquillo dando entrada a Ramazani, Ugrinic y Rioja, pero el equipo no consiguió frenar la avalancha blaugrana. La mejor noticia para el Valencia fue el regreso de Thierry Rendall en el minuto 65, 322 días después de su grave lesión.

Raphinha volvió a marcar en el 67’ con un disparo cruzado para el 4-0. Pese a un intento de Rioja a pase de Gayà, que detuvo Joan Garcia, el Barcelona sentenció con dos goles de Lewandowski en el tramo final (76’ y 86’) para dejar el marcador en un doloroso 6-0.

Debut de Lucas Beltrán y lo que viene para el Valencia

La otra nota destacada fue el estreno de Lucas Beltrán con la camiseta blanquinegra, entrando en los minutos finales. Sin embargo, su debut quedó eclipsado por la superioridad culé.

Tras esta derrota, el Valencia CF buscará reaccionar el próximo sábado 20 de septiembre a las 21:00 horas en Mestalla, en un partido clave ante el Athletic Club, donde los de Baraja esperan recuperar confianza y sumar puntos importantes en casa.

Ficha técnica

FC Barcelona (6): Joan Garcia, Cubarsí, Eric, Koundé, Gerard Martín (Jofre, 75’), Pedri © (M. Bernal, 81’), Fermín, M. Casadó, Roony (Raphinha, 46’), Rashford (D. Olmo, 68’), Ferran (Lewandowski, 68’).

Valencia CF (0): Agirrezabala, Foulquier, Tárrega, Diakhaby (Thierry R., 65’), Copete, Gayà ©, Santamaría, Javi Guerra (Ugrinic, 57’), Diego López (L. Rioja, 57’), Danjuma (Ramazani, 57’), Hugo Duro (Lucas Beltrán, 77’).

Goles: Fermín (29’, 1-0), Raphinha (53’, 2-0), Fermín (56’, 3-0), Raphinha (67’, 4-0), Lewandowski (76’, 5-0), Lewandowski (86’, 6-0).

Árbitro: Guillermo Cuadra (comité balear). Amonestó a Diakhaby. En el VAR, Daniel Jesús Trujillo (comité tinerfeño).

Estadio: Johan Cruyff. Partido correspondiente a la jornada 4 de LaLiga EA Sports 2025-26.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo