Síguenos

Deportes

El Valencia recupera efectivos para asaltar el Camp Nou

Publicado

en

Barcelona/Valencia, 16 oct (EFE).- El Valencia recupera efectivos tras el parón por los compromisos de selecciones de cara a tratar de asaltar el Camp Nou, donde el Barcelona jugará con un cien por cien de aforo disponible en una semana clave en la Liga y la Liga de Campeones con los partidos ante el Dinamo de Kiev y el Real Madrid.

El Valencia afronta el encuentro con la esperanza de que el regreso de tres de sus lesionados le permita recuperar la solidez y el ritmo anterior a que Denis Cheryshev, José Luis Gayà, Carlos Soler y Thierry Correia (el único que aún no puede jugar) acabaran en la enfermería, al tiempo que Toni Lato se mantiene como duda.

Después de haber sumado diez de los primeros doce puntos en juego, el Valencia sólo ha conseguido dos de los últimos doce, gracias a los empates que firmó ante el Athletic y el Cádiz en las últimas dos jornadas.

Tras haber aprovechado el parón para reintegrarse en los entrenamientos, el técnico, José Bordalás, podrá contar con los tres primeros y se da por hecho que Gayà y Soler serán titulares a la espera de si Cheryshev juega o no.

En cualquier caso, la incorporación en el tramo final del mercado de fichajes del polivalente francés Dimitri Foulquier permite a Bordalás tener a un sustituto de garantías para Correia para el flanco derecho de la defensa.

Además, el técnico alicantino recuperará respecto al encuentro disputado en el Nuevo Mirandilla de Cádiz al delantero Maxi Gómez, que se perdió el choque por sanción. En principio, se supone que debe recuperar la titularidad que le cedió al brasileño Marcos André.

En cambio, no podrá contar con el central paraguayo Omar Alderete que vio la quinta amarilla en ese encuentro. Esa situación llevará al debut como titular esta temporada del central francés Mouctar Diakhaby, que ha salido desde el banquillo en los seis encuentros en los que ha participado esta campaña.

Por lo que respecta al Barcelona, como es habitual en los últimos tiempos, durante la previa prácticamente nada se ha hablado de fútbol, y aún menos del partido ante el Valencia, que se disputará después de una Asamblea General de Socios Compromisarios crucial para la junta de Joan Laporta, con el Espai Barça, Barça Studios (el departamento audiovisual del club) y la reforma de los Estatutos como asuntos principales.

Esta semana, tras la ratificación de Koeman, las noticias y las tertulias las han ocupado las contradeclaraciones entre la junta de Laporta y la de Bartomeu, y en menor medida la renovación hasta 2026 de uno de los pilares del Barça del futuro, Pedro González ‘Pedri’. Precisamente, el centrocampista canario será baja ante el Valencia, convaleciente aún de su lesión en el cuádriceps de la pierna izquierda.

Quien probablemente entrará por primera vez en una convocatoria (Koeman la dará tras el entrenamiento matutino del domingo) como jugador del Barça será Sergio ‘Kun’ Agüero, que el miércoles marcó un gol en el partido amistoso disputado ante el Cornellà. En cambio, aún permanece a la espera de regresar a los terrenos de juego Ousmane Dembélé a pesar de haberse ejercitado con el grupo.

Tampoco estará disponible ante el Valencia el defensa Ronald Araujo, que regresó de la concentración con la selección de Uruguay con una lesión en los isquiotibiales de su pierna derecha. La enfermería azulgrana la completa el delantero Martin Braithwaite.

La gran novedad del once titular de Koeman podría ser Ansu Fati, quien ha aprovechado el parón para acabar de coger el tono físico necesario tras haber disputado algunos minutos en los tres encuentros anteriores. En la delantera lo podrían acompañar los neerlandeses Memphis Depay y Luuk de Jong.

– Alineaciones probables:

Barcelona: Ter Stegen; Mingueza, Eric García, Piqué, Jordi Alba; Sergio Busquets, Gavi, Frenkie de Jong; Memphis, Ansu Fati, Luuk de Jong.

Valencia: Cillessen; Foulquier, Gabriel Paulista, Diakhaby, Gayà; Soler, Wass, Hugo Guillamón, Cheryshev o Hugo Duro; Guedes, Maxi Gómez.

Árbitro: Jesús Gil Manzano (Comité Extremeño)

Estadio: Camp Nou

Hora: 21.00 CET (19.00 GMT)

——————————————————————————————-

Las claves: La importancia de avanzarse en el marcador. Un gol en contra tempranero incrementaría las dudas del equipo que lo reciba.

El dato: El Valencia no gana en el Camp Nou desde el curso 2015-2016, cuando se impuso por 1-2. Desde entonces, el Barça se ha llevado el triunfo en tres enfrentamientos y los otros dos han acabado en empate.

Las frases:

Ronald Koeman: «Si recuperamos los lesionados podemos aspirar a la Liga»

José Bordalás: «No entiendo que se diga que el Barcelona no es candidato al título»

El entorno: En el Barça prácticamente no se ha hablado del partido ante el Valencia, que se disputará tras una Asamblea General de Socios Compromisarios muy trascendente para la junta directiva de Joan Laporta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo