Síguenos

Deportes

El Valencia se reencuentra con la victoria en Zorrilla ocho jornadas después (0-1)

Publicado

en

Valladolid, 10 ene (EFE).- El Valencia se reencontró con la victoria en el Zorrilla, tras ocho jornadas sin conseguirla, al imponerse a un Real Valladolid que no halló suficiente capacidad rematadora y que, a pesar de haberse mostrado serio en defensa, no tuvo la suerte de su parte.

El conjunto de Javi Gracia salió con mucha intensidad e imprimió velocidad por las bandas para tratar de sorprender al conjunto blanquivioleta, lo que se tradujo en peligrosas llegadas de los jugadores ché, con un Maxi especialmente activo, favorecidas por los desajustes en el centro de la defensa local.

Los laterales del Valencia hacían sufrir a los vallisoletanos, y tampoco terminaban de hallarse cómodos en el plano ofensivo, aunque Toni Villa logró alcanzar el área visitante para enviar sus lanzamientos al exterior de la portería, merced a un buen trabajo de Roque Mesa.

Masip tuvo que entregarse a fondo para impedir el primer gol del rival, primero, tras el disparo de Gayá y, después, para desviar el potente lanzamiento de Soler. Fue el aviso más incisivo del Valencia, que buscaba con avidez la meta local. Por contra, los vallisoletanos apenas inquietaban a la defensa del Valencia.

Y a pesar de ese mayor empuje ofensivo de los valencianos, se llegó al descanso con el 0-0 inicial. Una igualdad que el Real Valladolid salió decidido a romper tras la reanudación, buscando recuperar la valentía en ataque, con Weissman como gran protagonista en ese reinicio del choque.

Pero no tardó el cuadro visitante en volver a mostrar la mordiente ofensiva, con lo que el partido seguía abierto, y Sergio González optó por realizar los primeros cambios, de cara a aumentar la producción en ataque, dando entrada a Hervías y Óscar Plano, mientras que Javi Gracia apostó por Manu Vallejo.

Al final, tanto fue el cántaro a la fuente, que Soler inauguró el marcador en el José Zorrilla, gracias a un potente y seco disparo que Masip no tuvo opción de detener. La respuesta del técnico del conjunto blanquivioleta fue agotar los cambios, para luchar, al menos, por un punto.

En ese momento, Manu Vallejo marcaba un gol, aprovechando un balón muerto, que terminó siendo anulado tras la intervención del VAR, por fuera de juego, lo que daba esperanzas al Real Valladolid para echar el resto en los seis minutos de prolongación.

Y esa opción se produjo, pero el remate de cabeza de Guardiola, en el minuto 96, tras un saque de falta de Orellana, dio en el palo, por lo que los valencianos pudieron, así, amarrar un triunfo que les había sido negado durante dos meses.

Ficha técnica:

0 – Real Valladolid: Masip; Luis Pérez (Orellana, m.81), Bruno, Javi Sánchez, Nacho; Fede San Emeterio; Jota (Guardiola, m.81), Roque Mesa (Alcaraz, m.81), Kike Pérez (Hervías, m,69), Toni Villa (Óscar Plano, m.67); Weissman.

1- Valencia C.F: Domenech; Wass (Lato, m.90), Diakhaby, Guillamón, Gayá; Racic, Thierry Correia, Carlos Soler, Cheryshev (Musah, m.90); Maxi Gómez, Kang-In Lee (Manu Vallejo, m.73).

Goles: 0-1, m.76: Soler.

Árbitro: Guillermo Cuadra Fernández (Comité balear). Mostró cartulina amarilla a Bruno González (m.22), Orellana (m.85), del Real Valladolid, y a Carlos Soler (m.57), Diakhaby (m.82), Thierry Correia (m.90+), del Valencia.

Incidencias: Partido correspondiente a la decimoctava jornada de LaLiga Santander, disputado en el estadio José Zorrilla. Antes del inicio, los jugadores del Real Valladolid mostraron una camiseta con el lema Fuerza Eusebio, para apoyar al exjugador, Eusebio Sacristán, que continúa en estado grave tras haber sido operado de una hemorragia cerebral el pasado 31 de diciembre.

Inés Morencia

 

Javi Gracia sobre su posible destitución: «He percibido el apoyo del club después del último partido»

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo