Síguenos

Deportes

El Valencia sufre para ganar con un gol de Cheryshev en el 93 al Cartagena (1-2)

Publicado

en

El Valencia sufre para ganar con un gol de Cheryshev en el 93 al Cartagena (1-2)
El centrocampista del Valencia Carlos Soler celebra con sus compañeros tras marcar el 0-1. EFE/Marcial Guillén

Cartagena, 5 ene (EFE).- El Valencia sufrió para ganar por 1-2 al Cartagena, de Segunda División, y accedió a los octavos de final de la Copa del Rey después de un partido muy disputado y que se resolvió con un gol de Denis Cheryshev en el minuto 93.

Ambos equipos, con más suplentes que titulares en el once, buscaron el gol en los diez primeros minutos con un tiro desviado de Dauda y una incursión de Alfredo Ortuño a la que se interpuso Diakhaby por parte local y con un chut también fuera de Carlos Soler por los visitantes.

El propio Soler, a pase de Musah, tuvo la ocasión más clara con 0-0, pero no encontró portería estando cerca del área pequeña.

Sí acertó el medio valencianista para adelantar a su equipo al ejecutar una falta directa que forzó Hélder Costa ante De la Bella. El capitán, que cedió el brazalete a Doménech, puso el balón lejos del alcance del francés Prior y los de José Bordalás cobraron ventaja en el minuto 35 de un partido que hasta entonces no tenía dueño.

Acto seguido Doménech evitó el empate tras un disparo desde fuera del área de Alfredo Ortuño y permitió al Valencia mantener la renta al término de una primera parte que concluyó con polémica por lo que pareció un claro penalti a Richard Boateng que no fue señalado.

En la reanudación, con menos de cuatro minutos transcurridos, Prior evitó el 0-2 con dos muy buenos despejes, primero a tiro de Hélder Costa y luego a disparo de Marcos André.

Los de Luis Carrión se libraron de encajar el segundo tanto y poco después estuvieron cerca del empate con un chut de Dauda que obligó a Doménech a palmear a córner para desesperación del ghanés, que fue una amenaza durante toda la tarde. El guardameta también se vio exigido, aunque algo menos, en un intento de Alfredo Ortuño.

El encuentro, con un ritmo alto y abierto pese a que el marcador favorecía al Valencia de un entonado e incisivo Musah, auguraba más emociones en su tramo final.

Gayà, rematando por muy poco a la izquierda del marco local, no aprovechó una acción a la contra de los de Bordalás y en el minuto 75 llegó el empate. Fue tras un penalti cometido por Jesús Vázquez al tocar el balón con el codo izquierdo cortando un avance de Alfredo Ortuño. El mismo delantero materializó la pena máxima con un tiro fuerte y por arriba imparable para Doménech. Fue su cuarto gol de los cinco que ha conseguido el Cartagena en esta edición copera.

El Cartagena llegó más entero a la fase decisiva y dispuso de varias opciones para marcar. Alfredo Ortuño remató fuera en un mano a mano con el portero valencianista y éste intervino instantes después a un disparo de Neskes y a otro de Dauda.

El Valencia, pese a verse contra las cuerdas, se sobrepuso recurriendo al balón parado. Una falta lanzada por Koba, tras tocar en la barrera y en Prior, dejó el balón en la misma línea y ahí lo despejó David Simón.

Y ya en el minuto 93, Cheryshev aprovechó un mal despeje de Prior tras una falta lejana lanzada por Wass y logró el 1-2 que fue definitivo cuando asomaba la prórroga.

– Ficha técnica:

1. Cartagena: Prior; David Simón, David Andújar, Pablo Vázquez, De la Bella (Antonio Luna, m.94); Bodiger (Rubén Castro, m.94), Richard Boateng (De Blasis, m.59), Nacho Gil (Álex Gallar, m.67), Dauda; Okazaki (Neskes, m.59) y Alfredo Ortuño.

2. Valencia: Doménech; Wass, Diakhaby (Alderete, m.46), Hugo Guillamón, Jesús Vázquez, Racic (Koba, m.60), Musah (Cheryshev, m.72), Carlos Soler; Hélder Costa (Gayà, m.60), Hugo Duro y Marcos André (Guedes, m.89).

Goles: 0-1, M.35: Carlos Soler. 1-1, M.75: Alfredo Ortuño, de penalti. 1-2, M.93: Cheryshev.

Árbitro: Pablo González Fuertes, del comité asturiano. Mostró tarjeta amarilla a los locales Richard Boateng (m.37), Pablo Vázquez (m.45), Bodiger (m.62), Álex Gallar (m.71) y De la Bella (m.80), y a los valencianistas Diakhaby (m.45) y Jesús Vázquez (m.74).

Incidencias: Partido de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey disputado en el estadio Cartagonova de Cartagena ante 10.773 espectadores que completaron el aforo disponible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo