Síguenos

Deportes

El Valencia y el Athletic: Todo a una carta para llegar a la final 

Publicado

en

El Valencia y el Athletic: Todo a una carta para llegar a la final
Los jugadores del Valencia CF, Carlos Soler (i) y Gayá (d) durante el entrenamiento que ha realizado el equipo preparando el partido de vuelta de semifinales de la Copa del Rey que el miércoles le enfrentará en Mestalla al Athletic.EFE/Kai Försterling

València/Bilbao, 1 mar (EFE).- El Valencia y el Athletic Club se medirán este miércoles en la vuelta de la semifinal de la Copa del Rey y lo harán tras un 1-1 de la ida que queda en nada por no tener valor doble los goles fuera de casa y con Mestalla como escenario en el que se desequilibrará la balanza y se decidirá el finalista.

El encuentro llega caldeado por el cruce de declaraciones que ha habido entre ambas entidades desde que acabó el choque en Bilbao. En la sala de prensa del Nuevo San Mamés, el técnico asturiano Marcelino García criticó al colegiado por haber permitido que hubiera poco tiempo de juego real, lo que pareció también una crítica no demasiado escondida a su rival.

El técnico del Valencia, José Bordalás, ha achacado desde entonces esa y otras voces críticas al gran partido que hizo su equipo y a cómo logró desactivar el plan de su rival pero también a un deseo de condicionar la actuación del colegiado, algo que le ha enfadado por entender que si en ese encuentro hubo un equipo perjudicado fue el suyo por un posible penalti no pitado a Hugo Duro.

Lo mucho que está en juego (incluida una plaza de Liga Europa para el ganador de la final de Sevilla) y el hecho de que ya le tributara un homenaje este pasado septiembre, además de las declaraciones de unos y otros, harán que la afición local ‘olvide’ la idolatría que siente por Marcelino tras los éxitos a los que condujo al club y también como símbolo contra la gestión de Peter Lim, que le destituyó por sus críticas a su gestión.

Además del respaldo entregado de un Mestalla que se llenará hasta el 85% permitido (el club valenciano trató sin éxito de levantar la restricción), el Valencia contará también con el refuerzo anímico del triunfo que logró el pasado sábado en el campo del Mallorca por 0-1.

Esa victoria, además de acabar con una racha de siete encuentro ligueros sin ganar, supuso volver a dejar la portería a cero y también ver reaparecer tras casi cuatro meses lesionado al central Gabriel Paulista, autor además del único tanto del encuentro.

Su presencia se da por hecha en la defensa, tanto si es de cuatro como si, tal y como parece, es de cinco. La gran duda está en el lateral izquierdo, en el que se esperará hasta el final de José Luis Gayà, que se entrenó este martes con el equipo.

Si sus problemas musculares no le dejan participar, en principio le sustituiría Toni Lato (que no pudo jugar en Mallorca por sanción) lo que permitiría al francés Dimitri Foulquier volver a la derecha, para cubrir la baja del luso Thierry Correia por un esguince de rodilla.

La otra baja valencianista será el portero Jasper Cillessen pero el neerlandés no ha jugado la Copa esta campaña y se espera que georgiano Giorgi Mamardashvili siga bajo los palos.

El Athletic persigue su tercera final consecutiva. Encara el encuentro con la confianza que le da haber desnivelado a su favor las últimas ocho semifinales que ha disputado, ya fuesen en Copa (5), en Liga Europa (1) o en Supercopa de España (2).

El conjunto vasco encadena también 15 eliminatorias consecutivas superadas en competiciones con formato copero, exceptuando finales. Finales perdió tres de las cuatros disputadas en ese tramo de tres temporadas, dos de Copa y una de Supercopa.

Además, los ‘leones’ decidieron a su favor a domicilio las tres últimas semifinales de Copa que ha jugado. Ante el Espanyol (2014-2015; 1-1 en San Mamés y 0-2 en el RCDE Stadium), el Granada (2019-2020; 1-0 en Bilbao y 2-1 en Los Cármenes) y el Levante (2020-2021, 1-1 en La ‘Catedral’ y 1-2 tras prórroga en el Ciutat de València).

Con esos precedentes, el Athletic quiere poner broche de oro a un torneo en el que ha eliminado a los dos gigantes del fútbol español y mundial, el Barcelona (3-2) y el Real Madrid (1-0), a ambos en San Mamés en eliminatorias a partido único que Marcelino calificó como «noches mágicas» en el campo bilbaíno.

Un 0-2 al Mancha Real jienense, equipo de Segunda RFEF, fue el inicio de un camino en el que, sin duda, el partido más complicado para el Athletic fue la ida de estas semifinales ante el Valencia en San Mamés.

Para intentar rematar una Copa inolvidable, Marcelino, que tiene a toda la plantilla disponible, pondrá en Mestalla todo el arsenal que tuvo que cuidar en el Camp Nou el domingo ante la cercanía entre ambos partidos.

Así, dio descanso a todos los jugadores que se esperan en el once inicial. Algunos ni jugaron, como Óscar de Marcos, Yuri Berchiche, Alex Berenguer -sancionado tras forzar la quinta amarilla en el encuentro anterior frente a la Real Sociedad- e Iker Muniain; y el resto no completó el partido, Yeray Álvarez, Íñigo Martínez, Dani García, Mikel Vesga, Iñaki Williams, Raúl García y Oihan Sancet.

Raúl o Sancet, aunque acabarán jugando los dos seguro, es la única incógnita que le queda por desvelar a Marcelino de un once que abrirá el joven Julen Agirrezabala, el meta que ha elegido el técnico asturiano para situarse bajo palos en toda la Copa del Rey.

Alineaciones probables:

Valencia: Mamardashvili; Foulquier; Paulista, Diakhaby, Alderete, Gayà o Lato; Soler, Guillamón, Bryan Gil; Guedes y Hugo Duro.

Athletic Club: Agirrezabala; De Marcos, Yeray, Íñigo Martínez, Yuri; Berenguer, Dani García, Vesga, Muniain; Raúl García e Iñaki Williams.

Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremeño).

Campo: Mestalla.

Hora: 21.30 CET (20.30 GMT).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo