Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El valenciano, requisito lingüístico indispensable para ser funcionario de la Generalitat

Publicado

en

Los consellers Gabriela Bravo y Vincent Marzà, máximos responsables de los departamentos de la Generalitat con competencia en función pública y política lingüística, han presentado a las centrales sindicales cómo quedará recogido el requisito lingüístico en el borrador del anteproyecto de Ley de Empleo Público de la Comunitat Valenciana.

A la reunión, celebrada en la sede de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas, han asistido los dirigentes de las formaciones sindicales UGT, CCOO e Intersindical. Posteriormente, la consellera Bravo se ha reunido con los representantes de CSI·F y FSES, dada su condición de organizaciones presentes en la Mesa General de Negociación de la Generalitat.

El borrador del anteproyecto establece, en su artículo 61, que para acceder a la Administración de la Generalitat, los aspirantes deberán acreditar «el conocimiento del valenciano que se determine reglamentariamente, respetando el principio de proporcionalidad y adecuación entre el nivel de exigencia y las funciones correspondientes». La nueva normativa prevé, mediante la disposición adicional segunda, que el reglamento que regule el nivel de valenciano exigible para el acceso a la función pública deberá ser aprobado por el Consell en un plazo de seis meses desde la entrada en vigor de la ley, una vez aprobada por Les Corts.

La elaboración de dicho reglamento es competencia de la Conselleria de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades públicas, previo informe en lo relativo a esta materia de la conselleria competente en materia de política lingüística.

Además, en la disposición final tercera, se incluye una cautela para el supuesto de que, transcurrido un año desde la entrada en vigor de la ley, no se hubiera aprobado por el Consell el referido reglamento. En ese caso, el nivel exigible de los conocimientos de valenciano que habrá de acreditarse para el acceso en el ámbito del empleo público de la Comunitat Valenciana, será el siguiente:

  • Para los funcionarios de los grupos A1, A2 y B, se exigirá el certificado C1 (equivalente al Grau Mitjà expedido por la Junta Qualificadora)

  • Los funcionarios de los grupos C1 y C2 tendrán que acreditar el certificado B1 y B2, respectivamente (equivalente al Grau Elemental)

  • Las agrupaciones profesionales funcionariales tendrán que acreditar el certificado A2 (equivalente al Grau Oral).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alma Ezcurra nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP

Publicado

en

La eurodiputada madrileña asume un cargo clave en la dirección nacional del Partido Popular

Madrid, 3 de julio de 2025 – El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha designado a Alma Ezcurra, eurodiputada madrileña y actual coordinadora general de la Fundación Reformismo21, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP.

Con este nombramiento, Feijóo refuerza su estructura organizativa en plena legislatura europea y nacional, confiando en una figura con proyección tanto en Bruselas como en el ámbito político nacional.


¿Quién es Alma Ezcurra?

Alma Ezcurra es una de las jóvenes promesas del Partido Popular. Eurodiputada desde 2024, ha destacado en los últimos años por su implicación en áreas estratégicas dentro del partido, así como por su liderazgo en Fundación Reformismo21, think tank vinculado al PP que impulsa propuestas en economía, energía, políticas públicas y reformas institucionales.

Su perfil técnico y su experiencia en la eurocámara aportan una visión internacional al nuevo equipo de Feijóo, enfocado en conectar las políticas sectoriales del partido con las necesidades sociales y económicas actuales.


Renovación interna y fortalecimiento de la dirección nacional

El nombramiento de Ezcurra se enmarca en un proceso de renovación interna que Feijóo impulsa para reforzar la coordinación sectorial, clave para afrontar con eficacia los debates legislativos y las propuestas de futuro del PP.

Desde Génova, se valora su perfil como “solvente, técnico y cercano”, con capacidad para coordinar los distintos sectores del partido y establecer puentes con la sociedad civil, los sectores productivos y los gobiernos autonómicos y locales.


 Proyección europea y nacional

La elección de una eurodiputada para un puesto estratégico dentro de la dirección nacional del PP refleja también la voluntad del partido de integrar la agenda europea en sus políticas nacionales, con especial atención a los fondos europeos, la transición energética, la digitalización y la reindustrialización.


Conclusión

Con la incorporación de Alma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial, el PP suma un nuevo activo a su estructura nacional y apuesta por una figura con experiencia internacional, formación sólida y buena sintonía con la estrategia de renovación impulsada por Feijóo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo