Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El valenciano y conocido periodista Màxim Huerta, ministro de Cultura y Deportes

Publicado

en

Máximo Huerta

El valenciano Màxim Huerta será el nuevo ministro de Cultura y Deporte del Gobierno de Pedro Sánchez, según ha informado el presidente del Gobierno en su comparecencia para informar de la composición de su Ejecutivo.

Este nombramiento ha sido uno de los últimos en desvelarse y no se ha conocido hasta que lo ha hecho público Pedro Sánchez.

Sí se perfilaba que el actual Ministerio de Educación, Cultura y Deporte se separaría en dos.

Huerta, nacido en Utiel (Valencia) además de periodista y escritor español, es Miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes de la Televisión y ganador del Premio Primavera 2014 con su cuarta novela La Noche Soñada editada por Espasa 1​.

El nuevo titular de Cultura inició su trayectoria profesional en radio y medios escritos de su tierra natal, como las emisoras Radio 5 de RNE en Utiel y Radio Buñol o los periódicos Valencia 7 días o Las Provincias. Su salto a la televisión se produce en 1997, año en que se incorpora a la cadena de televisión autonómica Canal 9, en la que presenta y edita el Informatiu Metropolità y el Informatiu de última hora.

Comienza a trabajar en Telecinco en 1999, presentando y editando el espacio de emisión autonómica de la cadena para la Comunidad Valenciana. Un año después da el salto a la emisión a nivel estatal al convertirse en uno de los rostros del noticiario Informativos Telecinco, en los que permanece cinco años presentando distintas ediciones.

En 2005 da un giro a su carrera profesional, hasta el momento siempre vinculada a los espacios informativos, y se incorpora al equipo de presentadores de El programa de Ana Rosa, un magacín conducido por la popular periodista Ana Rosa Quintana y muy centrado en asuntos de crónica social. Se mantiene en el espacio durante un periodo de diez años, hasta septiembre de 2015.

Desde 2006 y hasta 2010 colaboró en el programa de Ana García Lozano en Punto Radio. Desde septiembre de 2016 presenta en La 1 de TVE el espacio cinematográfico Destinos de película.2​

Ha publicado seis novelas, un libro de viajes, un cuento infantil y un relato ilustrado: Que sea la última vez que me llamas Reina de la Tele (2009), El susurro de la caracola (2011), Una tienda en París (2012) y La Noche Soñada (2014), que le hizo merecedor del Premio Primavera 2014.3​

En 2015 publica su primer libro ilustrado bajo el título El escritor creado conjuntamente con el artista Javier Jubera y el mismo año publica su quinta novela No me dejes (Ne me quitte mas). Todas ellas traducidas a varios idiomas.

En abril de 2017 publica su sexto libro, esta vez de autoficción titulado La parte escondida del iceberg. Actualmente escribe en El Español, 20Minutos, Glamour y National Geographic. También forma parte del equipo de Gente despierta de RNE.

Fuente: Europapress y Wikipedia

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: La reacción de Ana Rosa Quintana tras conocer el nombramiento de Màxim Huerta como ministro - OFFICIAL PRESS

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo