Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El WhastApp del rey Don Juan Carlos a Susanna Griso sobre Piqué

Publicado

en

El WhastApp del rey Don Juan Carlos a Susanna Griso sobre Piqué

El rey Don Juan Carlos se ha puesto en contacto con Susanna Griso durante la emisión de Espejo Público para desmentir una información sobre su persona relacionada con la operación de Gerard Piqué con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para trasladar la Supercopa de España a Arabia Saudí. «Susanna, desmiéntelo categóricamente», solicitaba el emérito.

El escándalo protagonizado por Rubiales y Piqué va a traer cola. Este domingo ‘El Confidencial’ publicaba unos audios que revelan que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, y el jugador del Barça, Gerard Piqué, pactaron comisiones millonarias para trasladar la Supercopa de España a Arabia Saudí.

El traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí ha estado rodeado de polémicas por el país donde se disputa, por su formato y por el dinero que cobran cada uno de los participantes.

Y ahora se suma la publicación de audios y documentos, a los que ha tenido acceso El Confidencial, que revelan que el presidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, y el jugador del Barça, Gerard Piqué, pactaron el cobro de una comisión de hasta 24 millones de euros por el traslado de la Supercopa de España a Arabia Saudí.

«Geri, enhorabuena. Y no me refiero ni al partidazo de ayer ni a tu gol. Me refiero a que ya son más de las 12 y por lo tanto ya es firme el acuerdo con Arabia Saudí. Un abrazo, gracias por todo y aquí estoy para lo que necesites», decía Rubiales a Piqué en un audio el 15 de septiembre de 2019.

Aquel contrato fue celebrado por la Federación de Fútbol como un éxito deportivo donde se aseguraba la participación del Real Madrid y del Barcelona junto a otros dos equipos que se ganarían el derecho a participar, aunque por una cantidad mucho menor.

Según los audios que han salido a la luz, Luis Rubiales, presidente de la RFEF, y Gerard Piqué, defensa central del FC Barcelona, habrían pactado en 2019 una comisión de 24 millones de euros para trasladar la Supercopa de España a Arabia Saudí.

En uno de esos audios el futbolista del FC Barcelona se pregunta si el rey emérito les podría ayudar en la operación ya que tiene buena relación con los mandatarios de los saudíes. «Podemos entrar fácil pero creo que el rey aquí nos podría ayudar seguro, el emérito eh», le dice Piqué a Ribuales.

El WhastApp del rey Don Juan Carlos a Susanna Griso sobre Piqué

Ante esta filtración, el rey Don Juan Carlos ha enviado un mensaje de WhatsApp a Susanna Griso en el que le desmiente esta información. «Susanna desmiéntelo categóricamente. Me puso Piqué un WhatsApp para verme, pues venía a Abu Dabi a presentar su Copa David y le dije muy amablemente que no estaría aquí, pero de lo otro nunca», señalaba el mensaje del rey emérito.

Nacho Cardero, director de El Confidencial que está detrás de esta información, se puso en contacto con el entorno de Rubiales y Piqué y les confirmaron que ese intento de contactar con el emérito jamás se produjo. «En un momento, en la conversación que tienen ellos dos dicen: «¿Quién contacta con el Rey tú o yo?» y dice Rubiales: «Hombre yo soy el presidente de la federación española de fútbol y se me vería mucho el plumero. Quizás tú que eres un deportista, que te conoce más, hazlo tú». Entonces es cuando Piqué, entiendo yo, mandaría ese mensaje para intentar hablar con Don Juan Carlos en su visita a Abu Dabi y que después no se produciría», apunta Cardero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo