Síguenos

Deportes

El Valencia CF encuentra consuelo ante el colista (0-2)

Publicado

en

elche valencia cf
El defensa y capitán del Valencia FC, José Luis Gayá (i) y el delantero uruguayo Edinson Cavani (c) Gayá celebran el gol en propia puerta del defensa del Elche, Gonzalo Verdú (d) durante el encuentro correspondiente a la treintava jornada de LaLiga entre el Elche y el Valencia este domingo en el estadio Martínez Valero de Elche. EFE/Manuel Lorenzo
Elche (Alicante), 23 abr (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Valencia logró romper su sequía a domicilio y mantenerse con vida en la pelea por la permanencia tras lograr una cómoda victoria (0-2) en su visita al Elche, colista crónico de la competición, que acelera en su caída hacia Segunda División.

El conjunto de Rubén Baraja necesitó muy poco para desnudar por completo al colista, que firmó una de sus peores actuaciones colectivas del curso y al que su nuevo entrenador, el argentino Sebastián Beccacece, no ha logrado enderezar.

El Elche tuvo una puesta en escena mejor que la de su rival, demasiado tensionado por su crítica situación en la tabla.

El colista tomó la iniciativa y embotelló al Valencia con una fuerte presión y varios centros laterales, aunque la respuesta visitante no pudo ser más contundente en la primera ocasión en la que pudo sacarse el dominio de encima.

Nico, tras un saque de esquina, remató el balón de cabeza al travesaño y Diakhaby no pudo convertir el rechace en gol tras una buena parada de Badía.

Tras unos minutos de bajada de tensión, provocada por la lesión de Pere Bigas, que abandonó el campo en camilla tras una acción con Musah, el Valencia encontró el gol de la forma más simple posible.

Un pelotazo al centro del campo fue prolongado de cabeza por Cavani para que Lino, sin oposición de la defensa, encarara a Badía por el centro para batirle en su salida.

Segundos después, Musah volvió a dejar en evidencia a la defensa del Elche con una acción por la línea de fondo, pero su pase atrás no encontró ningún compañero para empujar el balón a la red.

El gol tranquilizó al Valencia, que necesitó muy poco para mostrar todas las carencias defensivas del colista.

El Elche asumió el mando del partido ante un Valencia replegado, que volvió a rozar el gol tras un disparo de Cenk que sacó con un pie el portero del equipo ilicitano.

El conjunto local tiró de orgullo para intentar nivelar el partido, pero poco antes del descanso el Valencia dobló su ventaja tras un centro de Gayá que Gonzalo Verdú, en su intento por adelantarse a Cavani, envió a la red.

El segundo gol hundió definitivamente al Elche y desató la indignación de los aficionados ilicitanos, que por primera vez en meses abroncaron a sus jugadores por el juego desplegado durante su camino a los vestuarios.

El conjunto local intentó mejorar su imagen en los primeros minutos del segundo tiempo, en los que se acercó al área valencianista, aunque sin generar ni una sola ocasión de peligro.

El equipo de Baraja, replegado, apeló al rigor táctico para no pasar apuros ante un rival sin juego ni corazón al que Beccacece intentó despertar sin demasiado éxito con los cambios.

El partido se fue consumiendo sin que nada interesante sucediera cerca de las áreas por la pura impotencia del Elche y el conformismo del Valencia, repleto de canteranos en los últimos minutos, que logró salvar una situación crítica y recuperar la autoestima a la espera de batallas más exigentes.

– Ficha técnica:

0 – Elche: Édgar Badía; Gonzalo Verdú (Roco, min. 46), Mascarell, Bigas (Lautaro Blanco, min. 17); Tete Morente (Josan, min. 78), John, Guti (Collado, min. 64), Fidel, Clerc; Pere Milla (Nico Fernández, min. 64) y Lucas Boyé.

2 – Valencia: Mamardashvili; Paulista, Diakhaby (Comert, min. 90), Cenk; Foulquier, Nico (Javi Guerra, min. 46), Musah (Diego López, min. 79), Almeida, Gayá; Lino (Lato, min. 76) y Cavani (Marí, min. 76).

Goles: 0-1, min.18: Lino. 0-2, min.42: Gonzalo Verdú, en propia puerta.

Árbitro: Cuadra Fernández (Madrileño). Amonestó a Musha por el Valencia y a John, Roco y Clerc por el Elche.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la trigésima jornada de LaLiga Santander disputado en el estadio Martínez Valero de Elche ante 22.129 espectadores. En los prolegómenos se guardó un minuto de silencio por la muerte de José Sepulcre Fuentes, expresidente del Elche y padre del también expresidente José Sepulcre Coves. EFE

Pablo Verdú

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo