Síguenos

Fallas

Así ha sido la elección de las Cortes de Honor 2026

Publicado

en

elección cortes de honor 2026
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

El Roig Arena acoge la Elecció de las cortes de honor con más de 12.000 asistentes

La ciudad de València ha elegido este sábado a las 26 componentes —13 infantiles y 13 adultas— que conformarán las cortes de honor de las falleras mayores de València de 2026 y que optarán a ser designadas el próximo 13 de octubre como máximas representantes de las Fallas de València. El acto de la Elecció se ha estrenado este año en el recién inaugurado Roig Arena, bajo la inspiración de la ‘Llum’ del pintor Joaquín Sorolla y con un grito unánime a la “esperanza y solidaridad”.

Más de 12.000 personas llenaron el pabellón en una noche mágica en la que se desvelaron los nombres de las 26 candidatas, quienes ahora afrontan la recta final antes de convertirse en las máximas representantes de la fiesta grande de València.

Esta es la Corte de Honor de 2026

Un espectáculo bajo la ‘Llum’ de Sorolla y las tradiciones valencianas

El acto de la Elecció 2026 estuvo marcado por una puesta en escena inédita y ambiciosa, con música en directo interpretada por una banda sinfónica de 65 músicos valencianos bajo la batuta de Quique Montesinos. El repertorio incluyó obras de Óscar Navarro, Andrés Valero, Saül Gómez, el maestro Serrano, Adam Ferrero y la compositora Mª Teresa Andrés Blasco, además de una versión especial de Nino Bravo a cargo de Kike Soriano.

La escenografía, diseñada por Nacho Fernández y construida en El Taller de Llongo, contó con elementos de Zeta (Ciudad Fallera) y estuvo inspirada en la obra de Sorolla y en su visión luminosa de València. Además, el evento rindió homenaje a hitos históricos como el 775 aniversario de la Comunidad de Pescadores de El Palmar, el 700 aniversario del Corpus, el 400 aniversario de los Xiquets de Sant Vicent, los 600 años del Micalet, los 675 del nacimiento del Padre Jofré y el centenario de la Consagración del Himno Regional.

Esta es la Corte de Honor Infantil 2026

El desfile de todas las candidatas

La despedida de Berta Peiró y Lucía García con recuerdo a la DANA

El evento, a su vez, ha servido como despedida de las falleras mayores de València 2025, Berta Peiró y Lucía García. El discurso, de unos 20 minutos de duración y que se ha visto interrumpido en varias ocasiones por sus lágrimas de emoción ante un pabellón que ha ovacionado sendas intervenciones, lo han iniciado con un recuerdo a la DANA que el 29 de octubre del pasado año arrasó gran parte de la provincia de Valencia y dejó 229 víctimas mortales.

Así, han recordado que València es una tierra «de luz bañada por el mar Mediterráneo, a la que el agua le ha dado mucho y le ha quitando tanto», una tierra «de fuego, de llama purificadora, que sabe resurgir de las cenizas y del barro». «Nuestras primeras palabras no podían ser sino para nuestra tierra, sufridora y llena de esperanza, de ‘germanor’ y de solidaridad», han expresado, para reconocer haberse sentido «orgullosas de ser valencianas y falleras».

«Las Fallas continuarán siendo eternas»

Seguidamente, han mostrado su agradecimiento al colectivo fallero, «la esencia de las Fallas» y que han definido como «un tesoro»: «Sois el verdadero motor de esta fiesta, la luz que nunca se apaga. Un colectivo que tanto se esfuerza para mantener las tradiciones, para ser solidarios y para sacar adelante el festival de arte urbano más grande del mundo». Y han reivindicado que, aunque las fallas «ya sean ceniza, el mundo fallero siempre dejará encendida la llama».

También se han dirigido a las candidatas, entre las cuales están las dos a las que cederán el testigo en un semanas. «Este es vuestro momento. Llevad con orgullo la responsabilidad de un cargo que es mucho más que un título, es un compromiso con nuestra tradición y con cada persona que hace grande esta fiesta. Nunca olvidéis de dónde venís, porque es allí donde siempre encontraréis la razón de vuestros sueños y la fuerza para hacerlos realidad», ha señalado Peiró.

«Hoy estamos estrenando este nuevo pabellón de los sueños, un lugar que pasará a ser historia y memoria de nuestras Fallas. Y hoy puedo decir que estoy muy orgullosa del mundo fallero, que este año me ha dado la mejor lección de mi corta vida: trabajar juntos, soñar juntos y emocionarnos juntos», ha resaltado García.

De nuevo, Peiró ha asegurado que la llama «que hemos custodiado este año no se apaga, se entrega, como una antorcha eterna». Por eso, ha animado «a soñar» desde «este nuevo escenario y con esta ilusión compartida». «Mientras existan personas dispuestas a soñar juntas, como vosotros y como nosotros, las Fallas continuarán siendo eternas«, ha proclamado.

 

Las 26 candidatas a Falleras Mayores de València 2026

Tras el desfile final, la Junta Central Fallera anunció los nombres de las 26 candidatas que conforman las nuevas cortes de honor:

Candidatas infantiles

Martina Songel (Convent Jerusalem), Aitana Ramírez (P. Gil Sumbiela-Assutzena), Lola López (Felipe Bellver-Mare Ràfols), Nuria Miñana (P. Salvador Abril-Peris i Valero), Claudia de los Ángeles Díaz (P. Sant Bult), Alba García-Pardo (E. Manuel Soto-França), Daniella Borrego (P. del Negret), Olga Garriga (J. Vilar-M. del Cabanyal), Vega Carmen González (S. Vicent-P. Azzati), Jimena Mompó (Costa i Borràs-A. d’Aragó), Marta Mercader (Alberic-Heroi Romeu), María Mariner (J. Benavente-Na Germana) y Jimena Noguera (Sagunt-Sant Guillem).

Candidatas mayores

Anabel Calero (P. Sequiota-El Palmar), Zoe Molino (M. Déu de la Fontsanta), Mar Vivanco (P. Doctor Collado), Marta Capella (C. Escrivà-C. Sant Ferran), Marta Salvador (P. Doménech-Pius XII), Daniela Roig (J. Costa-Comte d’Altea), Vega Archer (P. Mercat Central), Paula Castell (C. Salvatierra-Ciril Amorós), Paula Andrea Marí (M. Perelló-L. Santàngel), Ani Torregrosa (S. Vicent-Marvà), Virginia Pulido (M. Montortal-J. Esteve), Laura Llobell (Exposició-M. Mascó) y Carmen Prades (Convent Jerusalem).

Un nuevo escenario para la historia fallera

El Roig Arena se estrena así como escenario de uno de los actos más relevantes del calendario fallero, con un aforo ampliado y un espectáculo concebido para emocionar y proyectar las Fallas de València al mundo. Como recordaron Berta Peiró y Lucía García en su adiós: “Mientras existan personas dispuestas a soñar juntas, las Fallas continuarán siendo eternas”.

El estreno del Roig Arena como escenario para la Elección de las candidatas a falleras mayores de València 2026 fue, sin duda, un acierto en cuanto a espectacularidad: un espacio imponente, lleno de luz y con una puesta en escena que engrandeció todavía más la noche. Sin embargo, no todo fueron luces. La lentitud del desarrollo del acto provocó que se alargara mucho más de lo previsto, rompiendo el ritmo de la gala y agotando en algunos momentos al público que, aunque entregado, esperaba un desenlace más ágil. Un contraste claro entre la grandiosidad del espacio y el fallo en la gestión de los tiempos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Nerea, la Fallera Mayor 2026 del cielo: la Falla Goya-Brasil despide a una joven llena de luz

Publicado

en

La ciudad de València y el mundo fallero se tiñen de tristeza tras la terrible pérdida de Nerea, la Fallera Mayor 2026 de la Falla Goya–Brasil, una joven muy querida cuya sonrisa, entrega y amor por las Fallas quedarán grabados para siempre en la memoria de quienes la conocieron. Su fallecimiento ha causado una profunda conmoción entre familiares, amigos y el colectivo fallero, que hoy le rinde homenaje con emoción y respeto.


Una fallera muy querida y comprometida

Nerea ya había sido Fallera Mayor en 2023, año en el que destacó por su cercanía, simpatía y devoción por las tradiciones valencianas. Su regreso como Fallera Mayor 2026, nombrada el pasado mes de junio, fue recibido con gran alegría por su comisión, que veía en ella el reflejo perfecto del espíritu fallero: entusiasmo, participación y cariño hacia todos.

Su pérdida deja un vacío enorme entre quienes compartieron con ella momentos de fiesta y hermandad. Nerea era una fallera muy querida, siempre dispuesta a colaborar, a sonreír y a contagiar su amor por la fiesta más emblemática de València.


Un adiós lleno de cariño y gratitud

Desde las redes sociales, su comisión le dedicaba unas palabras llenas de sentimiento:

“Su alegría, su cercanía y su forma de vivir las Fallas siempre quedarán en el recuerdo.
Ha dejado una huella tan bonita como su manera de ser.
Gracias, Nerea, por tanto.
Siempre en nuestro corazón, eterna Fallera Mayor 2026.”

Estas líneas resumen lo que Nerea representaba para su falla: un ejemplo de ilusión, compromiso y amor por las Fallas, capaz de unir a todos con su entusiasmo y generosidad.


La Fallera Mayor 2026 del cielo

El espíritu fallero de Nerea seguirá vivo en cada casal, en cada ofrenda y en cada mascletà. Su luz acompañará a todos los que comparten su pasión por las Fallas, convirtiéndose en la Fallera Mayor 2026 del cielo, símbolo de la alegría y la unión que caracteriza a esta fiesta Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


Un legado que permanecerá en el corazón del mundo fallero

Nerea deja una huella imborrable. Su recuerdo será parte de la historia de la Falla Goya–Brasil y de toda la comunidad fallera, que hoy la despide con el mayor de los respetos.
Su sonrisa, su entusiasmo y su forma de entender la vida seguirán inspirando a quienes cada año hacen posible la magia de las Fallas.

Descansa en paz, Nerea. Siempre en nuestro corazón, eterna Fallera Mayor 2026.

 

Continuar leyendo