Síguenos

Valencia

ELECCIONES 28M VALENCIA| Empate técnico de bloques a falta de 180 días

Publicado

en

elecciones 28m valencia
Votantes acuden a las urnas tras la apertura de colegios electorales. EFE/ Ana Escobar/Archivo

València, 27 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- A falta de 180 días para los comicios autonómicos en la Comunitat Valenciana, que esta vez irán de la mano de los municipales, el tablero electoral se mantiene en un empate técnico de bloques mientras comienza un mes decisivo para despejar incógnitas en las candidaturas aún por desvelar.

Marzo pondrá el punto final a la décima legislatura de Les Corts, ya que el 4 de abril se disolverá la Cámara autonómica por las elecciones del 28 de mayo, a las que se presentarán unas candidaturas que, si bien se tienen que formalizar la penúltima semana de abril, hay partidos que las tienen bastante adelantadas.

ELECCIONES 28M EN VALÈNCIA

De las seis fuerzas parlamentarias, Podem ya decidió en sus primarias de octubre las listas; Compromís finalizó este proceso en sus primarias del 11 de febrero y el PSPV aprobará sus candidaturas el 11 de marzo, mientras que ni el PP, ni Ciudadanos ni Vox tienen de momento fecha para hacerlo.

PSPV: ENFOCADOS EN LA GESTIÓN Y LISTAS EL 11 DE MARZO

Desde el principal partido de la Comunitat Valenciana, el PSPV-PSOE de Ximo Puig, explican que en marzo seguirá centrados en la gestión, junto con actos puntuales que puedan celebrar, y aunque todavía no han nombrado comité de campaña ya se sabe que el coordinador será Miguel Soler, el secretario autonómico de Educación.

Este martes concluye la celebración de las asambleas municipales con las propuestas de candidatos para las listas, de forma que el 11 de marzo el comité nacional del PSPV-PSOE ratificará tanto las candidaturas autonómicas como las de municipios de más de 20.000 habitantes, que se llevarán al comité federal del 18 de marzo.

COMPROMÍS: LA MAQUINARIA ELECTORAL COGE VELOCIDAD

Tras las primarias celebradas el 11 de febrero para elegir a sus candidatos, Compromís, cuyo comité electoral se activó en septiembre, asegura que tiene la maquinaria electoral «engrasada» y «cogiendo cada día más velocidad», y destaca que la participación de 25.000 personas en este proceso evidencia que tienen «a la gente muy motivada y con ganas de campaña».

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Joan Baldoví, ya ha empezado a anunciar las primeras medidas que aplicará en caso de ser president, mientras la coalición prepara para el 4 de marzo un gran acto con sus referentes municipales, pues señala que este es un mes para «coger velocidad para la recta final» y «ahora ya todo es campaña».

PODEM: CENTRADOS EN DAR A CONOCER EL PROYECTO

Podem celebró en octubre sus primarias para las candidaturas autonómicas y municipales; en enero empezó a trabajar el equipo de campaña y el 11 de febrero celebró la Conferencia Política en la que definió su propuesta política ‘Horitzó 2023-2017’, por lo que ahora están centrados en dar a conocer su proyecto y reivindicar que en un tercer Botànic tengan más presencia.

A falta de decidir si vuelven a concurrir en coalición con Esquerra Unida, en marzo el candidato a la presidencia de la Generalitat, Héctor Illueca, y los candidatos municipales de las cuatro grandes ciudades de la Comunitat tendrán actos públicos en distintas localidades y barrios, así como una ruta de encuentros con asociaciones y colectivos sociales.

PP: PARTIDO MOVILIZADO Y PROGRAMA CASI ACABADO

En el PP que preside Carlos Mazón aseguran que el partido está «totalmente movilizado» y con la maquinaria en marcha, de forma que en los últimos tres meses han hecho más de 700 actos por toda la Comunitat y no se van a dejar «ni un solo municipio por visitar», al tiempo que aseguran que «las ganas de cambio se palpan cada vez más».

La semana pasada el PPCV nombró al comité de campaña y el programa electoral está «prácticamente acabado», aunque no hay fecha para las listas autonómicas, de las que solo se sabe que Mazón será el candidato a la presidencia de la Generalitat y cabeza de lista por Alicante. «Trabajamos en el día a día y las listas con los mejores candidatos estarán en el plazo legal establecido», afirman.

CIUDADANOS: EN BREVE HABRÁ COMITÉ DE CAMPAÑA

En pleno proceso de refundación y reestructuración orgánica del partido, Ciudadanos proclamó el 8 de febrero candidata a la presidencia de la Generalitat a la síndica en Les Corts, Mamen Peris, cabeza de cartel de un partido al que las encuestas no le dan representación parlamentaria la próxima legislatura, si bien quieren ser «decisivos».

Cs asegura que el partido está «al 200 %» desde que celebró las primarias y que el pasado viernes dio el «pistoletazo de la salida» a las elecciones con la visita a València del Comité Nacional del partido; explica que en breve se decidirá el comité de campaña, y señala que la fecha para aprobar las listas se decidirá las próximas semanas.

VOX: SIN COMITÉ DE CAMPAÑA Y CON NUEVOS CANDIDATOS

Vox aún no tiene comité de campaña; solo ha dado a conocer cuatro candidatos (todos nuevos: Carlos Flores a la presidencia de la Generalitat y Juan Manuel Badenes, Carmen Robledillo y Antonio Ortolá a las alcaldías de València, Alicante y Castelló), y su primer acto de precampaña lo celebró este sábado.

Mientras los partidos avanzan en sus preparativos electorales, en el ámbito demoscópico la situación ha variado poco respecto a los meses anteriores y parece que los valencianos decidirán el 28 de mayo por un estrecho margen entre que gobierne el bloque de la izquierda por tercera legislatura consecutiva o que regrese la derecha al Palau de la Generalitat, liderada por el PP y con el apoyo de Vox.

Loli Benlloch

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo