Síguenos

Valencia

Más de 41.000 personas han votado ya por correo en la Comunitat a las elecciones europeas

Publicado

en

Elecciones Europeas Valencia voto correo

Un total de 41.002 ciudadanos de la Comunitat Valenciana han votado ya por correo para las elecciones al Parlamento Europeo que tendrán lugar este domingo según ha informado la compañía postal en un comunicado, con datos actualizados hasta las 12 de la noche de este jueves.

Por provincias, 24.645 votos se han realizado en Valencia, 11.676 personas han votado en la de Alicante y 4.681 en Castellón.

En toda España han votado un total de 571.018 ciudadanos, unas cifras provisionales que suponen ya un 102,36 % más que el número total de votos por correo admitidos en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el 25 de mayo de 2014 (282.172), último proceso comparable ya que se celebraron por separado y, por tanto, no coincidieron con otros comicios.

A estos votos se sumarán los que se depositen este viernes, último día establecido por la Junta Electoral Central (JEC) para votar por correo.

Por comunidades, las que más votos por correo han recibido son: Madrid, con 110.892 votos; Andalucía, con 81.866, y Cataluña, con 71.863.

Correos recuerda que se han presentado un total de 632.115 solicitudes de voto por correo y que ha puesto a disposición de los solicitantes el 100% de las documentaciones electorales, bien mediante su entrega en mano en el domicilio o mediante su aviso para ser recogidas en las oficinas de Correos.

Con los datos actuales, los votos por correo emitidos representan el 90,33% de las solicitudes presentadas, una ratio de conversión que se sitúa en el rango habitual de anteriores comicios europeos (91,76% en abril de 2014), destaca Correos.

Para la jornada electoral, la compañía ha previsto un despliegue logístico especial en el que participarán más de 14.000 empleados, así como todos los vehículos necesarios para entregar los votos en las mesas electorales de toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo