Síguenos

Sucesos

Se busca de manera urgente a Elisa Navarro, menor desaparecida en Valencia

Publicado

en

Elisa Navarro, una joven de 14 años, ha sido reportada como desaparecida en Valencia desde el 27 de octubre de 2024. Su familia y amigos están profundamente preocupados por su bienestar y piden la ayuda de la comunidad para localizarla. Es crucial que la difusión de su caso llegue a la mayor cantidad de personas posible para facilitar su pronta aparición.

Descripción de Elisa Navarro

Elisa es una adolescente de complexión gruesa, con pelo negro y ojos marrones. Mide aproximadamente 1.68 metros de altura. A pesar de su corta edad, su ausencia ha dejado un vacío enorme en su hogar y en la comunidad, que está unida en la búsqueda de información que pueda llevar a su regreso.

Cómo Puedes Ayudar

Es fundamental que cualquier persona que tenga información sobre el paradero de Elisa se ponga en contacto con las autoridades. Si la has visto o tienes alguna pista, por favor, llama a los números de emergencia o a la policía local. La colaboración de todos es esencial para ayudar a encontrarla.

Importancia de la Difusión

La difusión del caso de Elisa es vital. Comparte su foto y descripción en tus redes sociales, habla de ella con tus amigos y familiares, y mantente alerta en tu entorno. A veces, un simple comentario o una observación pueden ser la clave para resolver un caso de desaparición.

¿Cómo es Elisa Navarro?

  • Edad: 14 años
  • Descripción:
    • Complexión: Gruesa
    • Pelo: Negro
    • Ojos: Marrones
    • Estatura: 1.68 metros

Conclusión

La desaparición de una menor es siempre un asunto grave que afecta a toda la comunidad. Hacemos un llamado a la solidaridad de todos para que se preste atención al caso de Elisa Navarro. Cualquier información puede ser valiosa. Juntos, podemos ayudar a que Elisa regrese a casa sana y salva. Si tienes alguna información, no dudes en comunicarte con las autoridades. Tu ayuda puede marcar la diferencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

La Policía Nacional desmantela dos fábricas clandestinas de tabaco en Talavera de la Reina y Moixent (Valencia)

Publicado

en

Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos fábricas clandestinas de tabaco, ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo) y Moixent (Valencia). La operación se ha saldado con la intervención de 15 toneladas de picadura, 9 toneladas de hoja de tabaco y 180.000 cajetillas de tabaco falsificado, además de la detención de 13 personas.

A los arrestados se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal. Entre ellos, hay nacionales de Colombia, Bielorrusia, Polonia, Marruecos y España.


Inicio y desarrollo de la investigación

La operación comenzó en junio, tras recibir información sobre una organización criminal en Talavera dedicada al contrabando de picadura de tabaco. La banda recibía la hoja en bruto, que luego picaba y aromatizaba antes de distribuirla a distintas fábricas clandestinas encargadas de la producción de cigarrillos.

El seguimiento policial permitió identificar a los responsables y localizar las naves industriales:

  • Talavera de la Reina: fase primaria de picado y aromatizado de la hoja de tabaco.

  • Moixent (Valencia): producción de cigarrillos, elaboración de cajetillas y empaquetado para distribución nacional y exportación a otros países europeos.


Intervenciones y resultados

Durante los registros, los agentes incautaron:

  • 15 toneladas de picadura de tabaco en distintas fases de producción.

  • 9 toneladas de hoja de tabaco en bruto.

  • 180.000 cajetillas de cigarrillos de diversas marcas.

  • Palés con cartonaje de marcas comerciales y material precursor para el ensamblado de los cigarrillos.

La investigación determinó que la nave de Talavera se centraba en el procesado del tabaco, mientras que la de Moixent estaba destinada a la producción y embalaje de los cigarrillos listos para su distribución.


Detenciones y nacionalidades de los implicados

Se detuvo a 13 personas:

  • Talavera de la Reina: 5 personas.

  • Moixent: 8 personas.

Nacionalidades: tres colombianos, seis bielorrusos, una polaca, una marroquí y dos españoles.

A todos ellos se les imputan delitos de contrabando, contra la propiedad industrial y pertenencia a organización criminal, de acuerdo con la Policía Nacional.


La operación pone de manifiesto la existencia de redes organizadas dedicadas al contrabando y falsificación de tabaco en España. El desmantelamiento de las fábricas de Talavera y Moixent supone un golpe significativo al tráfico ilícito de tabaco, garantizando así mayor control sobre la distribución legal de este producto y protegiendo tanto a los consumidores como al sector legal del tabaco.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo