Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Emergencias alerta y recomienda precaución ante el temporal de nieve y viento previsto para este fin de semana en Valencia y Castellón

Publicado

en

La Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha alertado y recomendado mucha precaución ante el temporal de nieve previsto para el próximo domingo en el interior de las provincias de Valencia y Castellón, y de viento mañana en el interior de Castellón, según los avisos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El temporal de nieve que, desde primeras horas de este viernes está afectando al interior de las provincias de Valencia y Alicante, se extenderá el próximo domingo también al interior de la provincia de Castellón e interior norte de la provincia de Valencia, donde se esperan acumulaciones de nieve por encima de los 900 metros, según aviso amarillo de AEMET. En cuanto al temporal de viento previsto para mañana, se esperan rachas que superarán los 80 kilómetros por hora en el interior y litoral norte de Castellón.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE) ha establecido emergencia situación 0 del Procedimiento de Actuación Frente al Riesgo de Nevadas y se ha informado a los municipios afectados para que adoptaran las medidas preventivas. Esta situación afecta al interior de las comarcas de La Costera y La Vall d’Albaida, en la provincia de Valencia; y las comarcas El Comtat, L’Alcoià y L’Alt Vinalopó, en la provincia de Alicante.

El Procedimiento de Actuación frente al Riesgo de Nevadas de la Comunitat Valenciana clasifica del 0 al 3 las situaciones de emergencia según los daños que ocasionen las nevadas. En la mañana de hoy se ha establecido una situación 0 en las comarcas citadas porque los efectos de la nieve requiere la movilización de recursos para la limpieza de la red viaria afectada.

También ha decretado preemergencia por placas de hielo en la red viaria del interior norte de Castellón. En esta circunstancia extraordinaria, se recomienda evitar circular por las carreteras afectadas y mucha precaución si se transitara, además de seguir los siguientes consejos: conducir con las luces puestas, reducir la distancia de seguridad y utilizar cadenas. Por otra parte, se ha emitido un boletín de información especial en el que se informa del citado temporal previsto en los próximos días.

Ante esta situación, muchas carreteras afectadas por la emergencia del temporal de nieve han sufrido durante toda la mañana restricciones de tráfico y cortes temporales de circulación, según información facilitada por el Centro de Gestión y Seguridad Viaria (CEGESEV). En la cuenta @GVA112 o en la página www.112cv.gva.es se puede consultar el estado de estas carreteras y los consejos a seguir tanto ante el riesgo de nevadas, de lluvias, viento o temporal marítimo.

El director de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel, ha reiterado el mensaje difundido el pasado fin de semana ante el fuerte temporal de nieve, lluvia y viento que afectó a la Comunitat Valenciana. «Es importante -ha destacado-, los trabajos de coordinación que se están llevando a cabo ante este nuevo temporal entre las distintas administraciones respecto a la limpieza de las carreteras y como previsión a los avisos de viento y nieve, que se extenderán el fin de semana a la provincia de Castellón».

El director de la Agencia ha anunciado que, ante el aviso de temporal este fin de semana, «también hay un amplio dispositivo preparado por las posibles complicaciones que pudieran derivar del temporal con la movilización de recursos por los distintos organismos y administraciones que deben intervenir si se declara una emergencia».

Tanto la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas, los distintos consorcios provinciales de bomberos y las diputaciones han informado a la Agencia de Seguridad y Emergencias que tienen sus recursos preparados «para desplazarse de la forma más rápida al punto que se requiera y conseguir que la circulación sea segura».

Emergencias pide precaución especialmente si se va a coger el coche para desplazarse a las zonas afectadas por las nevadas y recomienda, ante las previsiones meteorológicas para el fin de semana, seguir cuentas oficiales y ponerse al día de las actualizaciones de los avisos, preemergencias o emergencias vigentes que recoge la citada página web del Centro de Coordinación de Emergencias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo