Síguenos

Deportes

Emery-Xavi, duelo en el banquillo 22 años después de vivirlo en el césped

Publicado

en

Unai Emery

Vila-real (Castellón), 24 nov (EFE).- Unai Emery, técnico del Villarreal, y Xavi Hernández, en su segundo partido de Liga en el banquillo del Barcelona, se medirán este sábado en La Cerámica, más de veintidós años después de haberlo hecho en sus respectivas etapas como futbolistas.

Emery, de 50 años (3.11.1971), y Xavi, de 41 (25.11980), llegaron a coincidir como jugadores al menos en un encuentro y posteriormente se han cruzado muchas veces en diferentes estadios, pero ya en todas las ocasiones con Emery como entrenador de distintos clubes españoles (Almería, Valencia o Sevilla) y Xavi en todas las ocasiones como futbolista del Barcelona.

La diferencia de edad de casi nueve años entre ambos entrenadores provocó que se enfrentaran sobre el césped en un momento dispar de sus carreras, pues cuando se midieron Emery ya era un jugador con experiencia (28 años) y Xavi acababa de despuntar en el Barcelona con 19.

El encuentro en el que vieron las caras fue un partido de Segunda División de la temporada 98-99, que se disputó el 29 de mayo de 1999 en Barcelona entre el filial del club catalán, el Barcelona B, con Xavi en su alineación como centrocampista, y el Toledo, en el que Emery actuaba en posiciones ofensivas por la banda izquierda.

A aquel encuentro, que acabó con victoria del equipo toledano por 0-3 a cuatro jornadas de la conclusión de la Liga, el Barcelona B llegaba en una situación muy comprometida de cara a una permanencia que finalmente no pudo conseguir, mientras que el conjunto castellano-manchego se encontraba en una posición cómoda en la tabla, más cerca de la cabeza que de la cola.

Prueba de ello es que el Toledo acabó el campeonato en séptima posición y el filial barcelonista, vigésimo, perdió la categoría.

Emery completaba en ese momento la tercera de las cuatro temporadas que jugó en Toledo, tras haber debutado en Primera División previamente con la Real Sociedad en la que se formó, mientras que Xavi, que ya había debutado con el primer equipo de Barcelona, al que contribuyó a ganar el título, finalizó aquella campaña en su filial.

La situación de aquel encuentro se parece a la actual en que entonces Emery era un jugador veterano y Xavi empezaba su etapa de jugador y ahora ocurre lo mismo, ya que el técnico vasco lleva más de una década de experiencia y el entrenador catalán se encuentra al principio de su carrera.

Emery y Xavi, a por los puntos y la confianza que les falta

 

El Villarreal de Unai Emery y el Barcelona de Xavi Hernández se miden este sábado en La Cerámica en pos de los puntos y la confianza que les falta tras un tramo inicial de la competición en la que han estado lejos de lo que de ellos se esperaba y en el que la Liga de Campeones tampoco les ha dado alegrías.

La diferencia entre la responsabilidad de uno y otro técnico sobre el estado actual de sus respectivos equipos se centra en que Emery maneja el proyecto de Villarreal desde hace año y medio, mientras que para Xavi Hernández este será el tercer encuentro al frente del equipo catalán, tras una victoria en Liga (1-0 de penalti ante el Espanyol) y un empate (0-0 contra el Benfica), ambos en el Camp Nou.

En la Liga, el Villarreal sigue lejos de las plazas europeas a las que aspira por potencial y presupuesto, por lo que el encuentro se le presenta como una buena oportunidad para recibir un golpe anímico favorable con una victoria pese a que en el historial el Barcelona lleva catorce visitas sin perder en La Cerámica, con un balance de cinco empates y nueve victorias foráneas.

Para este encuentro, Emery mantiene las bajas de Gerard Moreno, Francis Coquelin y Serge Aurier, que siguen lesionados, mientras que jugadores como Danjuma, Pino o Chukwueze no se encuentran al cien por cien de sus posibilidades, pero entran en los planes del entrenador.

Con todo ello, el once del Villarreal podría estar formado en la retaguardia por Gero Rulli en el arco y una defensa integrada por Juan Foyth, Raúl Albiol, Pau Torres y Alfonso Pedraza. En el centro del campo, el técnico vasco cuenta con Étienne Capoue, Manu Trigueros y Dani Parejo, y en ataque estarán Yéremy Pino y Danjuma en las bandas, para jugar con Paco Alcácer o Boulayé Dia como referente.

El Barça, por su parte, regresa a LaLiga en la que aún no ha vencido a domicilio este curso y la gran losa está siendo la falta de gol. En los primeros 18 partidos de la temporada (13 de Liga y los 5 de Liga de Campeones) el equipo blaugrana ha marcado 22 tantos (20 en Liga y 2 en Europa), mientras que en el mismo tramo de la 2020-2021 ya acumulaba 41 (25 en Liga y 16 en Champions).

En los cinco partidos que han jugado hasta ahora los culés fuera de casa acumulan dos derrotas (ante Atlético de Madrid y Rayo Vallecano) y tres empates (ante Athletic Club, Cádiz y Celta de Vigo). El único triunfo a domicilio del curso lo consiguió en la Champions en Kiev, donde venció por 0-1 al Dinamo.

Pero la llegada de Xavi Hernández, que afronta su primer partido fuera del Camp Nou como entrenador del Barça, ha sido un chute de esperanza para el conjunto azulgrana, que con él en el banquillo aún no ha encajado ningún gol (1-0 ante el Espanyol y 0-0 ante el Benfica).

Hasta jugadores como Ousmane Dembélé parecen otros. En los 25 minutos que disputó ante el Benfica, revolucionó el partido y de sus intervenciones nacieron algunas de las ocasiones de gol más claras a pesar de regresar de una nueva lesión por lo que todo parece indicar que podrá volver a contar con minutos ante el ‘submarino amarillo’, aunque en principio no se contempla como titular.

Quienes cuentan con opciones de ocupar de inicio alguna de las dos posiciones de extremo son los jugadores del filial Ez Abde e Ilias Akhomach, que vuelven a estar disponibles tras no poder jugar ante el Benfica por no sumar dos años en el equipo azulgrana y por sanción, respectivamente.

Las bajas seguras serán las de Ansu Fati, Pedro González ‘Pedri’, Sergio Agüero y Martin Braithwaite. Tampoco estará Sergi Roberto, que ya se perdió el encuentro ante el conjunto lisboeta porque volvió a notar molestias en el cuádriceps de la pierna derecha tras haber sido convocado ante el Espanyol.

Alineaciones probables:

Villarreal: Rulli, Foyth, Albiol, Pau Torres, Pedraza; Capoue, Trigueros, Parejo; Yéremy, Danjuma y Boulayé Dia o Alcácer.

Barcelona: Ter Stegen; Dest, Eric Garcia, Piqué, Jordi Alba; Sergio Busquets, Nico González, Frenkie de Jong; Ez Abde, Gavi y Memphis.

Árbitro: Soto Grado (Comité de La Rioja)

VAR: Martínez Munuera (comité andaluz)

Estadio: La Cerámica

Hora: 21.00 CET 20.00 GMT

——

Puestos: Villarreal: 12º (16 puntos) – Barcelona 7º (20 puntos)

El dato: El Barcelona lleva catorce visitas sin perder en Villarreal

La clave: La capacidad del Barcelona para mostrar su potencial en el primer encuentro a domicilio con Xavi Hernández como entrenador.

El entorno: Ambos equipos llegan con urgencias al partido al estar lejos de sus expectativas en la tabla clasificatoria.

La frase: Emery: «El partido nos motiva mucho, pero al Barcelona la llegada de Xavi también le ha motivado».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo