Síguenos

Deportes

Empate en San Mamés que no satisface a ninguno (Athletic 1- 1 Valencia)

Publicado

en

Ramón Orosa

Bilbao, 7 feb (EFE).- El Athletic y el Valencia firmaron tablas en un partido en San Mamés en el que ninguno acabó contento con el resultado, el equipo local porque se adelantó con un gol en propia puerta de Hugo Guillamón y pudo haber marcado el 2-0 y el visitante porque soñó con la remontada tras el 1-1 de Gabriel Paulista.

Aunque al final la igualada ha permitido a ambos equipos ascender posiciones en la tabla, el Athletic desde la undécima a la décima y el Valencia, a un punto de los ‘leones’, de la decimocuarta a la duodécima.

Fue un partido tedioso y aburrido en una primera mitad que acabó con el desgraciado tanto de Guillamón en propia meta tras cabalgada y centro de Jon Morcillo por la banda izquierda.

Mucho más entretenido y ofensivo resultó el segundo tiempo, en el que el conjunto vasco gozó de ocasiones para lograr el 2-0, especialmente una clamorosa de Oihan Sancet a la que respondió impresionante Jaume Domènech, y el Valencia hasta pudo remontar tras el 1-1 que marcó Paulista en un imponente cabezazo.

Los dos equipos notaron las numerosas bajas con las que se presentaron a un partido al que el Athletic además llegó muy desgastado tras el choque copero del pasado jueves en el Villamarín con prórroga y penaltis.

Aún así comenzaron mejor los ‘leones’, pero Berenguer no anduvo fino para aprovechar las dudas iniciales valencianistas, especialmente una jugada superados los dos minutos de juego en la que se plantó en el área con opciones. Pero su chut -o su centro, que no quedó claro-, se perdió muy cruzado.

Fue rehaciéndose el conjunto che, con Racic mandando en el centro del campo y encontrando profundidad por la banda derecha con el lateral Correia. Dos buenos balones le puso el portugués a Maxi Gómez, pero al uruguayo, cosa rara, le faltó acierto.

Antes, Maxi ya había desperdiciado un buen pase de espuela de Vallejo en el área pequeña.

Siguió el choque por un camino anodino con dominio local, pero lo que le aceleraba eran las llegadas visitantes, aunque ni muchas ni tampoco peligrosas.

Como un disparo de Gayà al primer palo cuando la jugada pedía un centro o un tiro fuerte en buena posición de Guedes en la frontal que se le marchó a las gradas.

Y cuando parecía que el descanso le vendría mejor al Athletic, que notaba mucho las bajas de Muniain, Raúl García y Villalibre, llegó el tanto que abrió el marcador.

Fue en un contra montada por el meta Unai Símon lanzando al joven Morcillo, quien cruzó todo el campo con su larga zancada para centrar buscando a Williams en el segundo palo. No llegó Jaume a ese balón, pero si Guillamón, aunque con la mala suerte de despejar hacia su propia meta. Fue de los pocos disparos entre los tres palos de la primera mitad.

Como animado por esa inmerecida ventaja al descanso, el Athletic comenzó mucho mejor la segunda parte y generó hasta tres ocasiones claras de gol en siete minutos.

La tercera inmejorable. Un remate a bocajarro tras controlar de Sancet al que respondió Jaume con una intervención sublime en la que aún tuvo que quitarle el balón de la cabeza a Morcillo en el rechace. Fue una buena jugada por la izquierda de Williams, que centró a Sancet.

Antes, el propio Williams había tenido una primera oportunidad en otra buena diagonal por la izquierda que acabó en córner; y Vencedor una segunda en un buen cabezazo, a centro de Morcillo, que se le marcó desviado.

Pero reaccionó el Valencia y encadenó también tres ocasiones de gol. Las dos primeras, un cabezazo de Wass a centro de Gayà y una volea de Correia a centro de Soler.

En la tercera, empató. Otro centro de Soler, a saque de córner, que el central de Sao Paulo alojó abajo y junto al palo en un gran cabezazo escorado desde el punto de penalti.

A partir de ahí, ya con varios cambios en los dos equipos, un toma y daca con buenas ocasiones para Dani García, Williams y Cutrone que ninguno supo gestionar como demandaban los balones francos que les llegaron.

– Ficha técnica:

1 – Athletic: Unai Simón; Capa (Lekue, m.74), Unai Nuñez, Íñigo Martínez, Balenziaga (Yuri, m.74); Berenguer, Dani García, Vencedor (Vesga, m.69), Morcillo (De Marcos, m.69); Sancet (Unai López, m.67) y Williams.

1 – Valencia: Jaume Doménech; Thierry Correia, Hugo Guillamón, Gabriel Paulista, Gayà; Wass (Musah, 65), Carlos Soler, Racic, Guedes (Alex Blanco, m.90); Manu Vallejo (Cutrone, m.65) y Maxi Gómez.

Goles: 1-0, m.43: Hugo Guillamón, en propia portería. 1-1, m.65: Gabriel Paulista.

Árbitro: José Luis Munuera Montero (Comité Andaluz). Amonestó a los locales Berenguer (m.52) e Íñigo Martínez (m.74), y al visitante Soler (m.79).

Árbitro VAR: Ignacio Iglesias Villanueva (Comité Gallego).

Incidencias: Partido de la jornada 22 disputado en San Mamés a puerta cerrada. Los jugadores del Athletic portaron brazalete negro en memoria del exjugador rojiblanco Fernando Elguea, fallecido este domingo a los 84 años y tesorero durante más de tres décadas de la Asociación de Veteranos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo