Síguenos

Valencia

Empieza la vacunación de los 2.050 alumnos valencianos que se irán de erasmus

Publicado

en

València, 5 jul (EFE).- La Universitat de València (UV) ha iniciado este lunes en la Facultad de Enfermería y Podología de València la vacunación de 2.050 alumnos que participarán en programas de movilidad y de prácticas internacionales durante el próximo curso 2021-2022 y que empezarán sus clases antes de octubre.

Según ha informado la UV, se vacunará a 2.050 de los 2.300 estudiantes que participarán en los programas de movilidad de la universidad, puesto que los 250 restantes empezarán sus clases durante el mes de octubre.

Los encargados de realizar esta vacunación son los equipos médicos de la Universitat de València, que se verán reforzados por personal profesional así como por 12 profesores y 23 estudiantes de Enfermería de la UV.

En total, el equipo contará con 40 personas por turno, que inocularán la vacuna Moderna en la Facultad de Enfermería y Podología de la UV, en la calle de Menéndez y Pelayo.

El estudiantado recibirá la segunda dosis a las cuatro semanas, es decir, durante la primera semana de agosto.

La vicegerenta de Coordinación Económica y de Servicios de la Universitat de València, Beatriz Gómez, ha señalado que el objetivo es conseguir que los estudiantes que realizan estancias largas en el extranjero se vayan de viaje vacunados, ya que «completar la agenda que les tenía que corresponder por edad era algo que trastocaba completamente sus becas y la planificación que tenían de estudios».

En total se vacunará esta semana a 2.050 estudiantes, ya que el resto de alumnos de programas en el extranjero ya ha recibido las dosis por estar haciendo prácticas sanitarias o por pertenecer a un grupo de riesgo, según la UV.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo