Síguenos

Valencia

Empresas de más 500 trabajadores podrán vacunar a sus empleados

Publicado

en

EFE/ Biel Aliño

València, 10 mar (EFE).- Las empresas con servicios médicos propios, 125 con más de 500 trabajadores en la Comunitat Valenciana, podrán administrar la vacuna contra la covid a los empleados, según el acuerdo de colaboración suscrito entre la patronal y la Generalitat para avanzar en el proceso de vacunación.

Cerca de sesenta compañías ya se han puesto a disposición de la Conselleria de Sanidad para que les traslade el protocolo, que se aplicará en función de la disponibilidad de vacunas y atendiendo a las franjas de edad marcadas.

Además de estas empresas, la patronal ha ofrecido a la Generalitat 121 centros sanitarios de las mutuas para avanzar en la vacunación, según ha informado la patronal CEOE y CEV y la Generalitat en el acto de firma del acuerdo para el desarrollo en la Comunitat Valenciana del Plan Sumamos de la Fundación CEOE.

El acuerdo define el marco de colaboración entre la Generalitat y el sector privado, que pondrá a disposición los espacios sanitarios de las grandes empresas, su personal y su experiencia en campañas de vacunación como la de la gripe.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado que el protocolo suscrito es un ejercicio de previsión y se está pendiente de los suministros de vacunas a partir de abril para la vacunación masiva en la Comunitat Valenciana, que tendrá en la vacunación a la comunidad educativa a partir del próximo lunes «su gran ensayo» con más de 100.000 docentes.

El reto es avanzar «lo más rápidamente posible» para conseguir la inmunización y llegar al verano «en buenas condiciones» para la recuperación económica y social, ha manifestado Puig, que ha destacado la colaboración pública-privada en esta causa común, en la que no se puede menospreciar ningún recurso.

El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha señalado que la patronal se puso a disposición del Gobierno y de Europa, como vicepresidente de los empresarios europeos, para atender sus demandas y poner a su disposición su colaboración, y en el caso de la Generalitat ha ofrecido tanto la realización de test como campañas de comunicación.

Cuando la Conselleria de Sanidad lo estime conveniente, las empresas pondrán a disposición de la vacunación toda su capacidad y los centros de las mutuas sus 1.500 trabajadores.

«Entre todos vamos a vencer esta pandemia», ha dicho Garamendi, que ha resaltado el valor del diálogo social para llegar a acuerdos de este tipo y la responsabilidad de los sindicatos y los trabajadores en los planes de prevención.

El presidente de la CEV, Salvador Navarro, ha afirmado que la mejor manera de salir de la crisis es unir fuerzas el sector público y el privado, y durante este año ya ha alcanzado acuerdos para contribuir a salvar empresas, promoviendo cambios de producción, colaborando en la definición de una hoja de ruta y animando a las empresas a participar en las manifestaciones de interés para participar en proyectos europeos.

Navarro ha asegurado que las empresas a través de sus servicios médicos propios y las mutuas se pueden añadir a las listas de los espacios de vacunación, con el fin último de acelerar la vacunación y la recuperación económica.

La directora general de Coordinación del Diálogo Social, Zulima Pérez, ha señalado que las empresas son un actor de primer orden en la gestión de la crisis y ya se ha comenzado a trabajar con ellas para ayudar en la vacunación.

Con este protocolo se creará una comisión de seguimiento que se encargará de la vigilancia y el control de los compromisos adquiridos por las partes.

El Plan Sumamos Salud+Economía impulsado por la Fundación CEOE, y al que se ha adherido este miércoles la Generalitat, tiene por objeto apoyar a las Administraciones públicas en la mitigación de los efectos adversos de la COVID-19, reforzando las actuaciones de las autoridades sanitarias competentes con las herramientas y medios al alcance de las empresas, con especial foco en los colectivos más desfavorecidos.

Al acto también ha asistido la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y la presidenta de la Fundación CEOE, Fátima Báñez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo