Síguenos

Empresas

Tan solo 41 empresas valencianas solicitan implantar la jornada laboral de 4 días

Publicado

en

empresas jornada laboral 4 días

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, convocó una serie de ayudas para la implantación de la jornada laboral de 4 días o 32 horas semanales, sin la merma de retribución. Esta convocatoria viene después de haber realizado un estudio en la ciudad de Valencia durante el mes de abril, en el que las semanas fueron de 4 días laborales. Finalmente, después de este estudio, tan solo 41 empresas valencianas han solicitado las ayudas para la jornada laboral de 4 días.

Tan solo 41 empresas valencianas solicitan implantar la jornada laboral de 4 días

De estas 41 empresas solicitantes 35 son microempresas, es decir, que cuentan con menos de 10 personas trabajadoras. Destaca que más de la mitad de ellas no supera las 5 personas en plantilla a tiempo completo. Solamente 6 empresas solicitantes tienen entre 11 y 40 personas trabajadoras.

Un total de 204 personas verán reducida su jornada de trabajo a 32 horas semanales. Esta reducción, según las condiciones laborales previstas, no puede implicar ninguna merma salarial.

Más de la mitad de las solicitudes corresponden a empresas de consultoría de gestión empresarial o consultoría de informática y márketing. Las 14 restantes tienen vinculación con otro tipo de servicios distintos. Es cierto que no se han recibido solicitudes de empresas del ámbito de la construcción, industrial o agrario.

Una vez recibidas las solicitudes, se requerirá a las empresas solicitantes para que subsanen expediente, en una fase que se prolongará hasta el 10 de julio. Tras esta parte del trámite,  habrá de esperar a que el IVACE emita los correspondientes informes relativos a la valoración global del Plan de reducción de jornada e incremento de la productividad. Se estima que sean emitidos antes del 10 de septiembre. Una vez superados todos estos trámites, se estima que para finales del mes de septiembre se publique la resolución de concesión de estas ayudas.

Ayudas de Labora para contratación de personal

En el marco de este mismo programa de racionalización de la jornada de trabajo, Labora concedió ayudas para aquellas empresas que efectúen contrataciones indefinidas de personas en situación de desempleo derivadas de ajustes vinculados a la racionalización voluntaria de la jornada laboral.

Así, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación ha ofrecido subvenciones que oscilan entre el 45% y el 95% del Salario Mínimo Interprofesional a las empresas que participen en el programa de racionalización de la jornada laboral y hayan efectuado contrataciones a personas desempleadas inscritas en Labora.

Por otro lado, y en colaboración con la Universitat de València, se va a realizar una macroencuesta dirigida a trabajadores y empresarios. Tiene el fin de saber en qué estado se encuentra esta nueva realidad laboral en la Comunitat Valenciana. Asimismo, Labora editará una guía legal para ayudar a las empresas en el conocimiento y el acceso a esta iniciativa.

Labora ha realizado en estas últimas semanas dos jornadas informativas, en Castellón y Valencia.  Estas jornadas han sido toma de contacto directo con las empresas valencianas, para informarles de todos los servicios que el Servicio Valenciano de Empleo y Formación pone a su disposición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

¿Cómo preparar un stand para una feria de empleo? 5 elementos imprescindibles que debes llevar como empleador

Publicado

en

Dos empleados conversando junto a un mostrador publicitario iluminado con logotipo, en un moderno espacio de feria.

Las ferias de empleo son una de las mejores oportunidades del año para conectar cara a cara con candidatos potenciales, mostrar la cultura de tu empresa y construir una imagen de empleador atractiva. Pero para que tu stand realmente destaque y genere confianza, no basta con repartir folletos. La clave del éxito está en una buena preparación —tanto logística como visual—. ¿Qué deberías llevar contigo a una feria de empleo? Aquí tienes los 5 elementos que no pueden faltar en tu kit de expositor.

1. Mostrador publicitario – el corazón de tu espacio

El mostrador publicitario es uno de los elementos más prácticos y a la vez representativos del stand. No solo capta la atención con el logotipo de la empresa y los colores de marca, sino que también cumple múltiples funciones. Sirve como punto de contacto inicial con los candidatos, mesa informativa, espacio para repartir folletos y obsequios, e incluso como lugar para firmar documentos.

Gracias a su diseño compacto y estructura ligera, el mostrador se transporta fácilmente y se monta en solo unos minutos. Su frontal personalizado ofrece un espacio adicional para promocionar tu marca. Además, el interior del mostrador permite guardar materiales, bolsas o un suministro extra de folletos, lo que ayuda a mantener tu stand organizado y profesional.

2. Roll-up con ofertas de empleo y misión de la empresa

Antes de que un candidato se acerque a hablar contigo, lo primero que ve es lo que destaca a distancia. Ahí es donde entra en juego un roll-up publicitario: una solución visual y móvil que presenta de forma clara lo esencial sobre tu empresa. Un roll-up bien diseñado, con el logo visible, un eslogan de employer branding y una selección de vacantes, puede atraer atención incluso en un entorno abarrotado.

Es ligero, reutilizable y ocupa poco espacio. Vale la pena tener más de uno, por ejemplo: uno con presentación general de la empresa y otro con vacantes específicas.

3. Materiales impresos – folletos, catálogos, tarjetas de visita

Aunque en plena era digital muchas empresas optan por la comunicación online, las ferias de empleo siguen siendo una ocasión donde los materiales impresos tienen gran impacto. Un candidato que recibe un folleto bien diseñado siente que ha recibido atención personalizada, y eso mejora la recordación de tu marca.

¿Qué conviene preparar?

  • Folletos con vacantes y beneficios
  • Tarjetas de presentación de los reclutadores
  • Catálogos con información sobre proyectos y testimonios de empleados

Estos materiales deben estar siempre a mano, idealmente sobre el mostrador publicitario o en un soporte junto a él.

4. Kit de regalos promocionales – más que solo un bolígrafo

A todos nos gusta recibir pequeños obsequios. Pero los artículos promocionales bien elegidos no solo cumplen una función de branding, sino también práctica. El secreto está en adaptarlos al perfil de tu empresa y a tu público objetivo.

Algunas ideas que funcionan:

  • Cuadernos con el logo de la empresa
  • Lanyards personalizados
  • Bolsas de tela ecológicas
  • Pendrives con material informativo
  • ¡Incluso café con packaging corporativo!

No es solo un gesto amable, también es una forma de hacer que tu marca se quede con ellos más tiempo.

5. Equipo de embajadores de marca – tus mejores representantes

Ningún stand se sostiene sin las personas que lo representan. Tus reclutadores, personal de RRHH y embajadores de marca son la cara visible de tu empresa. Asegúrate de que estén bien preparados, vestidos de forma coherente (por ejemplo, camisetas con el logo), y capaces de hablar de la empresa con autenticidad y entusiasmo.

Antes del evento, realiza una breve capacitación en comunicación con candidatos, presentación de vacantes y escucha activa. Al final, los candidatos recuerdan a las personas, no solo los logotipos.

Tu stand es tu carta de presentación

Una feria de empleo no es solo un evento, es una inversión en el futuro de tu empresa. La forma en la que te presentes como empleador será recordada por decenas o incluso cientos de candidatos. Un stand profesional, equipado con un mostrador publicitario, roll-ups, materiales impresos, obsequios útiles y un equipo comprometido es la base de una estrategia efectiva de employer branding.

Cuida cada detalle, desde el primer contacto visual hasta el último apretón de manos, y tu empresa será una de las que todos quieran conocer.

 

 

Continuar leyendo