Síguenos

Valencia

La EMT sube el precio del billete sencillo en 2025 tras más de una década congelado

Publicado

en

EMT subida precio billete

El billete sencillo de la EMT en Valencia ha comenzado el 2025 con un aumento del 33%, pasando de 1,5 euros a 2 euros por viaje. Esta medida busca fomentar el uso de abonos como el bonobús y otros títulos multiviaje, además de reducir los tiempos de parada en las rutas. Aquí te explicamos todos los detalles sobre esta decisión, las razones detrás de ella y sus implicaciones.


Nueva tarifa del billete sencillo de la EMT en Valencia

  • Precio actual: 2 euros (incremento de 50 céntimos respecto a los 1,5 euros anteriores).
  • Versión digital: La compra con tarjeta de crédito o QR permite transbordos ilimitados durante la primera hora del trayecto.

Según la EMT, el billete sencillo es utilizado principalmente por usuarios esporádicos, representando menos del 7% de los viajeros. Este aumento afecta especialmente a turistas y a quienes no utilizan los abonos regulares.


Motivos de la subida

  1. Fomentar el uso de bonos y títulos multiviaje: Estas opciones se mantienen con precios congelados para fidelizar usuarios habituales.
  2. Optimización del servicio: La EMT busca evitar que los conductores cobren directamente a los pasajeros, reduciendo retrasos en las rutas y mejorando la velocidad comercial.
  3. Contexto europeo: A pesar de la subida, la tarifa sigue siendo inferior a la de otras capitales europeas, que suelen superar los 2 euros por trayecto.

Reacciones a la subida del billete de la EMT

Postura del gobierno municipal

El gobierno de María José Catalá justifica la subida señalando que el billete sencillo llevaba 12 años sin incrementos. Además, defienden que los títulos más utilizados, como los bonos temporales y multiviaje, mantienen precios competitivos para incentivar su uso.

Críticas de la oposición

La concejala socialista María Pérez ha calificado esta medida como un «castigo» para los usuarios del billete sencillo. Señala que la subida va en contra de las políticas de movilidad sostenible impulsadas por gobiernos anteriores, que buscaban promover el uso del transporte público mediante bonificaciones.

Además, Pérez ha reclamado a las autoridades locales y regionales la prórroga de las bonificaciones al transporte público durante 6 meses, en lugar del único mes actualmente aprobado.


Impacto y alternativas para los usuarios

Para evitar el impacto del aumento, la EMT recomienda optar por:

  • Bonobuses y títulos multiviaje: Más prácticos y económicos para quienes usan el transporte público regularmente.
  • Pagos digitales: Usar tarjeta de crédito o QR para aprovechar los transbordos ilimitados durante la primera hora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València destina más de 5 millones a centros de acogida para animales abandonados

Publicado

en

Bienestar animal Valencia

El contrato cubre recogida, atención veterinaria, mantenimiento y adopciones en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes el inicio del proceso de adjudicación del nuevo contrato de gestión integral de animales abandonados, que contempla la recogida, atención veterinaria, mantenimiento y fomento de la adopción de los animales alojados en los centros municipales de Nazaret y Benimàmet.

El contrato está valorado en 5.290.971,48 euros (IVA incluido) y tendrá una duración inicial de tres años, prorrogables por dos años adicionales.

🏛️ Gestión profesional y cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal

El concejal de Bienestar Animal y portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que con esta iniciativa se busca poner fin a una situación heredada de 2011, en la que se gestionaban los servicios con un simple convenio, sin contrato formal.

«Hoy apostamos por una gestión ética, profesional y responsable que pone en el centro el bienestar animal, en línea con las exigencias de la nueva Ley de Bienestar Animal», ha afirmado el edil.

🐶🐱 Centros ‘pet friendly’ y segunda oportunidad para los animales

Este nuevo modelo de gestión municipal tiene como objetivo principal garantizar la calidad del servicio y ofrecer una segunda oportunidad a los animales abandonados:

“Queremos que València avance como una ciudad pet friendly, donde cada animal cuente con cuidados veterinarios, alimentación adecuada y opciones reales de adopción”, ha subrayado Caballero.

Además, el contrato incorpora medidas clave como:

  • Aumento de esterilizaciones

  • Control ético de colonias felinas

  • Promoción activa de adopciones

  • Mejora de instalaciones y atención sanitaria

📈 Un incremento presupuestario “sustancial”

Caballero ha destacado que este nuevo contrato representa un cambio de paradigma en la gestión:

“Pasamos de un convenio con una dotación de 600.000 euros anuales a un contrato que supera los 5 millones. Este salto presupuestario prioriza la calidad del servicio por encima del coste, poniendo el foco en el respeto, la salud y el cuidado de los animales abandonados”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo