Síguenos

Valencia

La EMT sube el precio del billete sencillo en 2025 tras más de una década congelado

Publicado

en

masturbación autobús emt Valencia

El billete sencillo de la EMT en Valencia ha comenzado el 2025 con un aumento del 33%, pasando de 1,5 euros a 2 euros por viaje. Esta medida busca fomentar el uso de abonos como el bonobús y otros títulos multiviaje, además de reducir los tiempos de parada en las rutas. Aquí te explicamos todos los detalles sobre esta decisión, las razones detrás de ella y sus implicaciones.


Nueva tarifa del billete sencillo de la EMT en Valencia

  • Precio actual: 2 euros (incremento de 50 céntimos respecto a los 1,5 euros anteriores).
  • Versión digital: La compra con tarjeta de crédito o QR permite transbordos ilimitados durante la primera hora del trayecto.

Según la EMT, el billete sencillo es utilizado principalmente por usuarios esporádicos, representando menos del 7% de los viajeros. Este aumento afecta especialmente a turistas y a quienes no utilizan los abonos regulares.


Motivos de la subida

  1. Fomentar el uso de bonos y títulos multiviaje: Estas opciones se mantienen con precios congelados para fidelizar usuarios habituales.
  2. Optimización del servicio: La EMT busca evitar que los conductores cobren directamente a los pasajeros, reduciendo retrasos en las rutas y mejorando la velocidad comercial.
  3. Contexto europeo: A pesar de la subida, la tarifa sigue siendo inferior a la de otras capitales europeas, que suelen superar los 2 euros por trayecto.

Reacciones a la subida del billete de la EMT

Postura del gobierno municipal

El gobierno de María José Catalá justifica la subida señalando que el billete sencillo llevaba 12 años sin incrementos. Además, defienden que los títulos más utilizados, como los bonos temporales y multiviaje, mantienen precios competitivos para incentivar su uso.

Críticas de la oposición

La concejala socialista María Pérez ha calificado esta medida como un «castigo» para los usuarios del billete sencillo. Señala que la subida va en contra de las políticas de movilidad sostenible impulsadas por gobiernos anteriores, que buscaban promover el uso del transporte público mediante bonificaciones.

Además, Pérez ha reclamado a las autoridades locales y regionales la prórroga de las bonificaciones al transporte público durante 6 meses, en lugar del único mes actualmente aprobado.


Impacto y alternativas para los usuarios

Para evitar el impacto del aumento, la EMT recomienda optar por:

  • Bonobuses y títulos multiviaje: Más prácticos y económicos para quienes usan el transporte público regularmente.
  • Pagos digitales: Usar tarjeta de crédito o QR para aprovechar los transbordos ilimitados durante la primera hora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El Pleno aprueba el tercer presupuesto municipal del mandato con más inversiones y bajada de impuestos

Publicado

en

Pleno Ayuntamiento de Valencia

El Pleno del Ayuntamiento ha aprobado provisionalmente este martes el presupuesto general y consolidado para 2026, con los votos a favor del equipo de gobierno y en contra de la oposición. Las cuentas municipales ascienden a 1.415,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,7 % respecto a 2025 (76,7 millones de euros más), consolidando el tercer presupuesto del mandato.


Ejes del presupuesto: vivienda, seguridad y limpieza

El presupuesto de 2026 mantiene un marcado carácter social y se centra en tres áreas prioritarias:

  1. Construcción de vivienda pública y alquiler asequible.

  2. Incremento de la seguridad con la previsión de más de 150 nuevos policías y 144 bomberos para el próximo año.

  3. Mejora de la limpieza y mantenimiento de la ciudad.

Además, el presupuesto contempla una rebaja fiscal que beneficia al 99 % de la población, con reducción del IBI y mantenimiento de ayudas a servicios sociales y deportivos.


Declaraciones de la concejala de Hacienda

María José Ferrer San Segundo, concejala de Hacienda, destacó que estas cuentas avanzan, crecen y cumplen con la estabilidad presupuestaria, además de reducir la deuda en más de un 67 %.

«Este gobierno mantiene una rebaja fiscal sin trampa, ha ejecutado un 38 % más en inversiones que el anterior gobierno, multiplicado por cinco la inversión en vivienda y aumentado en casi un 30 % los fondos para Servicios Sociales», afirmó Ferrer San Segundo.

Entre los gastos extraordinarios, la concejala destacó 8,7 millones de euros adelantados para la Albufera, que el Gobierno central no facilitó.


Críticas de la oposición

Compromís

Eva Coscollà, concejala de Compromís, calificó el presupuesto de inflado y peligroso para la estabilidad futura, y aseguró que no resuelve los problemas reales de vivienda y transporte público:

«Mantiene congeladas las ayudas al alquiler y no contempla nuevos proyectos de vivienda pública. El transporte sigue con retrasos y sin gratuidad para jóvenes».

PSPV-PSOE

Borja Sanjuán, portavoz del grupo socialista, señaló que las cuentas son una recopilación de plazos de pago:

«La ciudadanía pagará más que antes: le bajan 50 euros el IBI y le suben 200 la tasa de basura. No es un presupuesto del que sentirse orgulloso ni que imagine la ciudad del futuro».


Nombramiento del nuevo Defensor del Mayor

El Pleno aprobó por unanimidad el nombramiento de Marcelino Mañas Vizcaíno como nuevo Defensor del Mayor, en sustitución de Asunción Pérez Calot. Este cargo asesora y acompaña al colectivo de más de 180.000 personas mayores de la ciudad, proponiendo alternativas y recomendaciones en su bienestar.


Datos destacados del presupuesto 2026

  • Total presupuesto: 1.415,3 millones € (+5,7 % respecto a 2025).

  • Inversión en vivienda: multiplicada por más de 5 respecto al anterior gobierno.

  • Servicios Sociales: incremento cercano al 30 %.

  • Seguridad: 150 policías y 144 bomberos nuevos.

  • Rebaja fiscal: beneficia al 99 % de la población.

  • Gastos extraordinarios: 8,7 millones € para la Albufera.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo