Síguenos

Valencia

La EMT de València se podrá pagar con tarjeta y móvil

Publicado

en

emt valencia pagar tarjeta
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La EMT de València ya se puede pagar con tarjeta, móvil o reloj.  El alcalde ha presentado estas novedades que permitirán embarques más rápidos y la accesibilidad universal.

La EMT de València se podrá pagar con tarjeta

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) incorporará nuevos métodos de pago a bordo de los autobuses, como por ejemplo la tarjeta bancaria, gracias a la instalación de nuevas máquinas validadores y de venta.

También instalará nuevas máquinas en la zona central de sus vehículos, para facilitar la compra de billetes sencillos o la validación del abono a las personas con movilidad reducida.

La colocación de estos aparatos, que a partir de mañana ya estarán operativos en dos autobuses, se hará en las próximas semanas de manera escalonada y durante la noche para no afectar al servicio.

Cuándo estarán disponibles

Y la previsión es que entre mayo y junio estén disponibles en los casi 500 autobuses (490) que conforman la flota. En cuanto a la inversión, el proyecto cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros, financiados con los fondos europeos Next Generation al 90%.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha manifestado que “estos nuevos instrumentos refuerzan la modernización y transformación digital y sostenible del transporte municipal, con procesos de pago más ágiles que mejoran la experiencia de uso de los autobuses y medidas que aumentan la accesibilidad”. “Queremos que el transporte público sea cada vez más accesible, cómodo y eficiente y que responda a las necesidades de toda la ciudadanía y garantice la accesibilidad universal”, ha afirmado al resaltar que “el barómetro municipal demuestra la buena valoración que tiene este servicio entre la ciudadanía”.

Acompañado del presidente de la EMT y concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y junto con representantes de asociaciones vecinales y entidades sociales, el alcalde, Joan Ribó, ha participado en la presentación de estas nuevas máquinas que “también reducirán el tiempo de espera en las paradas y mejorará la velocidad comercial de los autobuses”. “Reducimos los tiempos de viaje de los autobuses con embarques más rápidos y procesos de pago más ágiles”.

Por su parte, el concejal Giuseppe Grezzi, que ha destacado “la capacidad de gestión y de innovación de la EMT”, ha detallado que una de las principales novedades de la nueva infraestructura es que ahora se podrán comprar los billetes sencillos en tarjeta bancaria, móviles o relojes que lo permiten gracias a la tecnología EMV.

Lector QR

También se puede utilizar el lector QR para validar a través del móvil. Así, a través de la aplicación EMTicket (que hasta ahora solo daba la opción de comprar y validar billetes sencillos) la gente podrá adquirir cualquier abono, como el bonobus, EMT Joven o EMT AmbTu, por ejemplo, y validar directamente a través del móvil. La aplicación generará un QR que la persona usuaria podrá validar en el bus. De esta manera, no habrá que llevar la tarjeta del abono físicamente, y se podrá validar digitalmente. “Esta función estará disponible cuando todas las máquinas estén instaladas en toda la flota de autobuses.

De las máquinas validadoras en la zona central del bus, ha explicado que se trata de un proyecto “activamente participado” por el Consejo Consultivo (la Unión de Personas Consumidoras de València, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de València (COCEMFE), la Asociación Valenciana por el Transporte Público y la Federación de Asociaciones Vecinales de València). “Se ha decidido instalarlos para facilitar la validación o compra de billetes sencillos a las personas con movilidad reducida, especialmente a aquellas que utilizan sillas de ruedas y acceden a los autobuses por la puerta central, a propuesta de COCEMFE”, ha informado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo