Síguenos

Valencia

La EMT de València se podrá pagar con tarjeta y móvil

Publicado

en

emt valencia pagar tarjeta
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La EMT de València ya se puede pagar con tarjeta, móvil o reloj.  El alcalde ha presentado estas novedades que permitirán embarques más rápidos y la accesibilidad universal.

La EMT de València se podrá pagar con tarjeta

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) incorporará nuevos métodos de pago a bordo de los autobuses, como por ejemplo la tarjeta bancaria, gracias a la instalación de nuevas máquinas validadores y de venta.

También instalará nuevas máquinas en la zona central de sus vehículos, para facilitar la compra de billetes sencillos o la validación del abono a las personas con movilidad reducida.

La colocación de estos aparatos, que a partir de mañana ya estarán operativos en dos autobuses, se hará en las próximas semanas de manera escalonada y durante la noche para no afectar al servicio.

Cuándo estarán disponibles

Y la previsión es que entre mayo y junio estén disponibles en los casi 500 autobuses (490) que conforman la flota. En cuanto a la inversión, el proyecto cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros, financiados con los fondos europeos Next Generation al 90%.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha manifestado que “estos nuevos instrumentos refuerzan la modernización y transformación digital y sostenible del transporte municipal, con procesos de pago más ágiles que mejoran la experiencia de uso de los autobuses y medidas que aumentan la accesibilidad”. “Queremos que el transporte público sea cada vez más accesible, cómodo y eficiente y que responda a las necesidades de toda la ciudadanía y garantice la accesibilidad universal”, ha afirmado al resaltar que “el barómetro municipal demuestra la buena valoración que tiene este servicio entre la ciudadanía”.

Acompañado del presidente de la EMT y concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y junto con representantes de asociaciones vecinales y entidades sociales, el alcalde, Joan Ribó, ha participado en la presentación de estas nuevas máquinas que “también reducirán el tiempo de espera en las paradas y mejorará la velocidad comercial de los autobuses”. “Reducimos los tiempos de viaje de los autobuses con embarques más rápidos y procesos de pago más ágiles”.

Por su parte, el concejal Giuseppe Grezzi, que ha destacado “la capacidad de gestión y de innovación de la EMT”, ha detallado que una de las principales novedades de la nueva infraestructura es que ahora se podrán comprar los billetes sencillos en tarjeta bancaria, móviles o relojes que lo permiten gracias a la tecnología EMV.

Lector QR

También se puede utilizar el lector QR para validar a través del móvil. Así, a través de la aplicación EMTicket (que hasta ahora solo daba la opción de comprar y validar billetes sencillos) la gente podrá adquirir cualquier abono, como el bonobus, EMT Joven o EMT AmbTu, por ejemplo, y validar directamente a través del móvil. La aplicación generará un QR que la persona usuaria podrá validar en el bus. De esta manera, no habrá que llevar la tarjeta del abono físicamente, y se podrá validar digitalmente. “Esta función estará disponible cuando todas las máquinas estén instaladas en toda la flota de autobuses.

De las máquinas validadoras en la zona central del bus, ha explicado que se trata de un proyecto “activamente participado” por el Consejo Consultivo (la Unión de Personas Consumidoras de València, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de València (COCEMFE), la Asociación Valenciana por el Transporte Público y la Federación de Asociaciones Vecinales de València). “Se ha decidido instalarlos para facilitar la validación o compra de billetes sencillos a las personas con movilidad reducida, especialmente a aquellas que utilizan sillas de ruedas y acceden a los autobuses por la puerta central, a propuesta de COCEMFE”, ha informado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps insiste tras el anuncio de Feijóo: «Queremos que se convoque el congreso»

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El portavoz del equipo del expresidente reclaman la oportunidad de optar al congreso tras más de dos años de trabajo

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha manifestado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista de este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo