Síguenos

Valencia

La EMT de València se podrá pagar con tarjeta y móvil

Publicado

en

emt valencia pagar tarjeta
AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La EMT de València ya se puede pagar con tarjeta, móvil o reloj.  El alcalde ha presentado estas novedades que permitirán embarques más rápidos y la accesibilidad universal.

La EMT de València se podrá pagar con tarjeta

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) incorporará nuevos métodos de pago a bordo de los autobuses, como por ejemplo la tarjeta bancaria, gracias a la instalación de nuevas máquinas validadores y de venta.

También instalará nuevas máquinas en la zona central de sus vehículos, para facilitar la compra de billetes sencillos o la validación del abono a las personas con movilidad reducida.

La colocación de estos aparatos, que a partir de mañana ya estarán operativos en dos autobuses, se hará en las próximas semanas de manera escalonada y durante la noche para no afectar al servicio.

Cuándo estarán disponibles

Y la previsión es que entre mayo y junio estén disponibles en los casi 500 autobuses (490) que conforman la flota. En cuanto a la inversión, el proyecto cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros, financiados con los fondos europeos Next Generation al 90%.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha manifestado que “estos nuevos instrumentos refuerzan la modernización y transformación digital y sostenible del transporte municipal, con procesos de pago más ágiles que mejoran la experiencia de uso de los autobuses y medidas que aumentan la accesibilidad”. “Queremos que el transporte público sea cada vez más accesible, cómodo y eficiente y que responda a las necesidades de toda la ciudadanía y garantice la accesibilidad universal”, ha afirmado al resaltar que “el barómetro municipal demuestra la buena valoración que tiene este servicio entre la ciudadanía”.

Acompañado del presidente de la EMT y concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y junto con representantes de asociaciones vecinales y entidades sociales, el alcalde, Joan Ribó, ha participado en la presentación de estas nuevas máquinas que “también reducirán el tiempo de espera en las paradas y mejorará la velocidad comercial de los autobuses”. “Reducimos los tiempos de viaje de los autobuses con embarques más rápidos y procesos de pago más ágiles”.

Por su parte, el concejal Giuseppe Grezzi, que ha destacado “la capacidad de gestión y de innovación de la EMT”, ha detallado que una de las principales novedades de la nueva infraestructura es que ahora se podrán comprar los billetes sencillos en tarjeta bancaria, móviles o relojes que lo permiten gracias a la tecnología EMV.

Lector QR

También se puede utilizar el lector QR para validar a través del móvil. Así, a través de la aplicación EMTicket (que hasta ahora solo daba la opción de comprar y validar billetes sencillos) la gente podrá adquirir cualquier abono, como el bonobus, EMT Joven o EMT AmbTu, por ejemplo, y validar directamente a través del móvil. La aplicación generará un QR que la persona usuaria podrá validar en el bus. De esta manera, no habrá que llevar la tarjeta del abono físicamente, y se podrá validar digitalmente. “Esta función estará disponible cuando todas las máquinas estén instaladas en toda la flota de autobuses.

De las máquinas validadoras en la zona central del bus, ha explicado que se trata de un proyecto “activamente participado” por el Consejo Consultivo (la Unión de Personas Consumidoras de València, la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de València (COCEMFE), la Asociación Valenciana por el Transporte Público y la Federación de Asociaciones Vecinales de València). “Se ha decidido instalarlos para facilitar la validación o compra de billetes sencillos a las personas con movilidad reducida, especialmente a aquellas que utilizan sillas de ruedas y acceden a los autobuses por la puerta central, a propuesta de COCEMFE”, ha informado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo