Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los abogados de Daniel Sancho aseguran que la policía engañó al acusado y se podrían anular las pruebas

Publicado

en

Daniel Sancho

Rueda de prensa abogados Daniel Sancho

Sus abogados españoles convocan una rueda de prensa sorpresa

Comparecen los abogados de Daniel Sancho en España en una rueda de prensa sorpresa. Sigue en directo todas las novedades del caso.

Daniel Sancho se encuentra en prisión provisional en la isla de Samui (Tailandia) desde el pasado 7 de agosto, a la espera de la celebración del juicio por el presunto asesinato del cirujano colombiano Edwin Arrieta, de 44 años.

El hijo del actor Rodolfo Sancho está acusado de tres delitos: asesinato premeditado, ocultación del cuerpo y destrucción de documentación ajena.

Ahora, el caso acaba de dar un giro inesperado. De forma inesperada, los abogados españoles del acusado han anunciado que darán su primera rueda de prensa oficial este viernes a las 12:30. El objetivo de esta intervención sería denunciar las «irregularidades» que la Policía tailandesa cometió durante la investigación.

  • «Hemos descubierto que la Policía tailandesa engañó a Daniel Sancho«

  •  Podrían anularse las pruebas

  •  «Le hicieron firmar sin que supiera»

En caso de que se demuestre que «las pruebas han sido confeccionadas por la Policía tailandesa«, podría anularse toda la investigación y las conclusiones posteriores.

En primer momento, los abogados y el portavoz han querido dar las gracias a los medios de comunicación en nombre de la familia de Daniel Sancho. «Nuestra intención es que podáis conocer algo que nosotros ya conocemos», anunciaba nada más comenzar la rueda de prensa Carmen Balfagón, portavoz de la familia.

Los portavoces y abogados aseguran que la Policía engañó a Daniel Sancho con una falsa deportación

Justo después, la portavoz ha anunciado los dos titulares sobre los que se desarrollará la rueda de prensa: «La actuación de la policía tailandesa ha estado llena de irregularidades y la Policía tailandesa engañó a Daniel Sancho en esos primeros momentos de la detención».

No obstante, Carmen Balfagón ha querido dejar claro que estas afirmaciones solo involucran a la Policía de Tailandia, en ningún momento al sistema penal del país.

Justificando a Daniel Sancho, la portavoz ha asegurado que los agentes de la Policía de Tailandia engañaron al chef asegurándole que le deportarían tras declarar el asesinato. Por eso, su defendido firmó los papeles que los agentes le facilitaron.

«Daniel nunca confesó que había matado al señor Arrieta. Confesó que hubo una pelea y confesó que había procedido a desmembrarlo. Nada más. Lo que sigue manteniendo porque es la verdad», continua sosteniendo la portavoz de la familia mientras enseñaba imágenes y fotografías de Daniel Sancho junto a los Policías tailandeses antes de ser trasladado a prisión.

«La Policía se gana la confianza de Daniel bajo una falsa deportación y consigue lo que consigue…», sostiene la abogada y portavoz asegurando que se trata de un «auténtico escándalo» y desvelando que van a llevar estas actuaciones a juicio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo