Decretan alerta naranja por fuertes lluvias este lunes y martes en Valencia, Castellón y Alicante
Emergencias recomienda evitar zonas inundables y extremar precauciones ante el riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales
VALÈNCIA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) –
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha decretado alerta naranja en la Comunitat Valenciana por fuertes lluvias y tormentas los próximos lunes 29 y martes 30 de septiembre. El aviso afecta a toda la provincia de Valencia y al litoral norte de Alicante, así como al litoral norte de Castellón, donde se prevén chubascos intensos, persistentes y localmente acompañados de granizo.
Según la Aemet, los acumulados de lluvia podrían superar los 200 o incluso 250 litros por metro cuadrado (l/m2), especialmente en la provincia de Valencia, entre la jornada del lunes y la primera mitad del martes.
Previsión meteorológica y zonas afectadas
Para este episodio, Emergencias también ha activado aviso amarillo por tormentas en toda Valencia, Alicante y el litoral sur e interior de Castellón, además de por lluvias en el litoral sur e interior de Alicante y Castellón. La predicción apunta a un episodio complicado de lluvias torrenciales en el litoral y prelitoral, con riesgo de inundaciones.
En este contexto, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha remitido un aviso especial a ayuntamientos y organismos responsables de gestión de emergencias para que refuercen la atención, activen protocolos de actuación y extremen la prevención.
Recomendaciones de seguridad ante la alerta naranja
El comunicado recuerda a los municipios que aún están trabajando en la recuperación de la DANA de octubre de 2024 que extremen las precauciones, sobre todo en zonas con maquinaria pesada y trabajadores, ya que podrían producirse evacuaciones preventivas.
Entre las recomendaciones de Protección Civil y Emergencias destacan:
-
No estacionar vehículos en zonas inundables como cauces secos, barrancos o riberas de ríos.
-
Señalizar e impedir el tránsito en vados inundables.
-
Informar sobre el riesgo en campings, zonas de acampada y eventos al aire libre.
-
Seguir las recomendaciones a través de fuentes oficiales como el teléfono único 112.
-
Repasar la ‘Guía de recomendaciones a los ayuntamientos para fenómenos meteorológicos adversos’.
La Generalitat recuerda que incluso en zonas donde no esté lloviendo, pueden darse avenidas súbitas de agua que arrastren coches y personas.
Influencia del exhuracán Gabrielle
La Aemet ha explicado que este episodio de lluvias intensas está directamente relacionado con la llegada a la península del exhuracán Gabrielle, ya convertido en borrasca, que dejará un temporal de lluvias muy fuertes y persistentes en los tercios sur y este peninsular.
Se espera que los días más complicados sean el lunes 29 y el martes 30 de septiembre, con chubascos tormentosos muy fuertes, persistentes y acompañados de granizo. El organismo meteorológico advierte que el nivel de peligro potencial es elevado y que podrían producirse inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, ramblas y arroyos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder