Síguenos

Valencia

En dos semanas ya estará el carril bici del puente de Campanar, el undécimo de los 15 sobre el antiguo cauce

Publicado

en

VALÈNCIA, 23 Ene. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha este miércoles las obras del carril bici que unirá la avenida Mestre Rodrigo con el paseo de la Petxina por el puente de Campanar.

Con esta intervención y la realizada en el puente del Reino, que acabará de pintarse esta semana, ya son 11 de 15 los puentes que pasan sobre el antiguo cauce del Túria que están vertebrados con vial ciclista. De los cuatro restantes, dos están contemplados en proyectos ya aprobados: Monteolivete y Glòries Valencianes.

Los trabajos en el puente de Campanar han comenzado con un vial de 215 metros, segregado de calzada y bidireccional, ubicado en el carril derecho hacia la avenida Pérez Galdós, en el sentido del tráfico, detalla el consistorio en un comunicado.

Esta actuación da continuidad al carril bici que circula por las calles Torres y Democràcia y el paseo de la Petxina, que perdía conexión al llegar al cruce con Pérez Galdós y el puente de Campanar.

El carril bici del puente de Campanar, que está previsto que finalice unas dos semanas, forma parte del proyecto que engloba el de la avenida Suècia –desde la Albereda hasta Blasco Ibáñez– y la conexión de la calle Conca con Palleter, que se realizará próximamente.

Todo el conjunto ha sido adjudicado a la empresa Bertolín por un importe de un total de 218.174 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Alerta en Valencia y Alicante por lluvias intensas: riesgo de inundaciones según Aemet

Publicado

en

Aemet alerta lluvias
Varias personas con paraguas bajo la lluvia. ARCHIVO. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

Decretan alerta naranja por fuertes lluvias este lunes y martes en Valencia, Castellón y Alicante

Emergencias recomienda evitar zonas inundables y extremar precauciones ante el riesgo de inundaciones por lluvias torrenciales

VALÈNCIA, 27 Sep. (EUROPA PRESS) –

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha decretado alerta naranja en la Comunitat Valenciana por fuertes lluvias y tormentas los próximos lunes 29 y martes 30 de septiembre. El aviso afecta a toda la provincia de Valencia y al litoral norte de Alicante, así como al litoral norte de Castellón, donde se prevén chubascos intensos, persistentes y localmente acompañados de granizo.

Según la Aemet, los acumulados de lluvia podrían superar los 200 o incluso 250 litros por metro cuadrado (l/m2), especialmente en la provincia de Valencia, entre la jornada del lunes y la primera mitad del martes.

Previsión meteorológica y zonas afectadas

Para este episodio, Emergencias también ha activado aviso amarillo por tormentas en toda Valencia, Alicante y el litoral sur e interior de Castellón, además de por lluvias en el litoral sur e interior de Alicante y Castellón. La predicción apunta a un episodio complicado de lluvias torrenciales en el litoral y prelitoral, con riesgo de inundaciones.

En este contexto, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha remitido un aviso especial a ayuntamientos y organismos responsables de gestión de emergencias para que refuercen la atención, activen protocolos de actuación y extremen la prevención.

Recomendaciones de seguridad ante la alerta naranja

El comunicado recuerda a los municipios que aún están trabajando en la recuperación de la DANA de octubre de 2024 que extremen las precauciones, sobre todo en zonas con maquinaria pesada y trabajadores, ya que podrían producirse evacuaciones preventivas.

Entre las recomendaciones de Protección Civil y Emergencias destacan:

  • No estacionar vehículos en zonas inundables como cauces secos, barrancos o riberas de ríos.

  • Señalizar e impedir el tránsito en vados inundables.

  • Informar sobre el riesgo en campings, zonas de acampada y eventos al aire libre.

  • Seguir las recomendaciones a través de fuentes oficiales como el teléfono único 112.

  • Repasar la ‘Guía de recomendaciones a los ayuntamientos para fenómenos meteorológicos adversos’.

La Generalitat recuerda que incluso en zonas donde no esté lloviendo, pueden darse avenidas súbitas de agua que arrastren coches y personas.

Influencia del exhuracán Gabrielle

La Aemet ha explicado que este episodio de lluvias intensas está directamente relacionado con la llegada a la península del exhuracán Gabrielle, ya convertido en borrasca, que dejará un temporal de lluvias muy fuertes y persistentes en los tercios sur y este peninsular.

Se espera que los días más complicados sean el lunes 29 y el martes 30 de septiembre, con chubascos tormentosos muy fuertes, persistentes y acompañados de granizo. El organismo meteorológico advierte que el nivel de peligro potencial es elevado y que podrían producirse inundaciones locales súbitas y repentinas en zonas bajas, ramblas y arroyos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo