Síguenos

Valencia

En Nochevieja el ocio nocturno ha dejado de facturar más de 30 millones en la Comunitat

Publicado

en

Iberdrola cortes de luz Valencia

València, 1 ene (EFE).- La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana (FOTUR) ha criticado que la Administración haya vuelto a «criminalizar» al sector del ocio por los malos datos sanitarios y ha lamentado que en Nochevieja se han dejado de facturar más de 30 millones.

En un comunicado, FOTUR ha asegurado que «el Consell se ha cargado la «tardevieja» y la Nochevieja y ha reprochado que «deja sin trabajo a los artistas, intérpretes, ejecutantes y disyóqueys, así como miles de puestos de trabajo que se han suspendido con motivo de la no celebración».

«Si las pérdidas del sector en navidades ya llegaban a 100 millones de euros, se calcula que en la Comunitata Valenciana en la Nochevieja se han dejado de facturar más de 30 millones de euros», han cifrado.

Igualmente desde Fotur han destacado que «se han desarrollado multitud de fiestas ilegales» y han añadido que «en lo que refiere a la intervención de las Fuerzas de orden público se han realizado actuaciones arbitrarias».

Han incidido en que había «faltas de instrucciones concretas e interpretaciones de la normativa» y se han prohibido «en algunos casos el ejercicio de la actividad como consecuencia de directrices erróneas».

La falta del diálogo con el sector y la aplicación de medidas de última hora, provocan el colapso del sector y la necesidad inminente de un rescate económico mediante ayudas directas al sector del ocio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Playas con prohibición de baño en la Comunidad Valenciana en 2025: El Perelló, Les Palmeres y Motilla

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

Varias playas de la Comunidad Valenciana cierran al baño por contaminación fecal y presencia de enterococos

Cierre de playas en Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià por contaminación de enterococos en el agua

Detectan parámetros biológicos anómalos en cinco playas de la Comunidad Valenciana: se prohíbe el baño hasta nuevo aviso.

Comunidad Valenciana – Jueves, 10 de julio de 2025.
La Conselleria de Medio Ambiente ha ordenado este jueves el cierre al baño de varias playas en la Comunidad Valenciana tras detectarse altos niveles de enterococos en los análisis microbiológicos del agua de mar. La medida afecta a los municipios de Sueca, Altea y Callosa d’en Sarrià, y se mantendrá hasta que nuevas analíticas determinen que la calidad del agua es apta para el baño.

Playas cerradas por contaminación microbiológica

Los resultados de la analítica han obligado a prohibir el baño en las siguientes playas:

  • Sueca (comarca de la Ribera Baixa):

    • Playa de El Perelló

    • Playa de Motilla

    • Playa de Palmeretes

  • Altea:

    • Playa de La Solsida

  • Callosa d’en Sarrià:

    • Zona de baño de Fuentes del Algar

Posibles causas: temporal y vertidos

La Dirección de Calidad del Agua, en coordinación con otras administraciones, está investigando el origen del vertido que ha contaminado el agua. Entre las hipótesis que se barajan se encuentra el temporal de mar registrado en los últimos días, que habría afectado especialmente a las playas de Sueca.

También se considera que la contaminación pudo llegar a través de las golas de El Perelló y del Rey, que actúan como canales de desembocadura hacia el mar. En el caso de Altea y Callosa d’en Sarrià, se han producido precipitaciones significativas que podrían haber contribuido a la alteración microbiológica del agua.

Nuevos análisis determinarán si se reabre el baño

La Conselleria de Medio Ambiente realizará en las próximas horas nuevas pruebas de calidad del agua para confirmar si los parámetros biológicos se mantienen o han mejorado. Según los resultados, se decidirá si las playas afectadas pueden reabrirse al baño este viernes 11 de julio o si la prohibición se prolongará.

 

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo