Síguenos

Valencia

Catalá no ve «mal» la propuesta de realizar «una simulación» de un encierro taurino infantil en Ciutat Vella

Publicado

en

encierro taurino infantil Valencia

València, 3 jun (OFFICIALPRESS-EFE).-

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha manifestado este lunes que no está en contra de difundir la cultura taurina y no le parece mal la propuesta de Vox de realizar un encierro taurino infantil en el distrito de Ciutat Vella.

Catalá, en declaraciones a los periodistas, ha explicado que se trata de una «simulación», en la que no habrá toros sino una carretilla imitando una res, por lo que no hay «ningún peligro para la población infantil, ni mucho menos».

«Es verdad que se difunde la cultura taurina, eso es una evidencia, y no estoy en contra de difundir la cultura taurina», ha precisado.

La junta municipal de distrito de Ciutat Vella tiene previsto votar esta tarde la propuesta del vicepresidente del Gobierno valenciano y conseller de Cultura, Vicente Barrera (Vox), de celebrar un encierro taurino dirigido a la población infantil en el centro histórico de la ciudad.

Preguntada sobre cuál será la postura del PP al respecto, la alcaldesa ha señalado que los que votan son los ciudadanos de Ciutat Vella, y los presidentes de distrito, en este caso el concejal popular Santiago Ballester, «no suelen posicionarse y dejan que sean los vecinos los que voten».

«A mí no me parece mal», ha añadido Catalá, quien ha aseverado que no está en contra de difundir la cultura taurina.

El concejal socialista Borja Sanjuán ha retado a la alcaldesa a «ser valiente» y convocar un referéndum para preguntar a los valencianos y valencianas si quieren recuperar festejos taurinos en la ciudad.

Sanjuán ha lamentado las «mentiras de Catalá», ya que asegura que «en la Junta de Distrito no votan los vecinos sino los partidos políticos, así que si se celebran los encierros infantiles será porque el PP lo apoya».

«Empezó recuperando el maltrato animal con el ‘bou embolat’ y ahora continúa promocionándolo» entre los más pequeños, ha denunciado.

Eventos taurinos para niños en otras ciudades de España

En varias ciudades españolas se organizan encierros de toros para niños, conocidos como «encierros infantiles» o «toritos de fuego». Algunos de los lugares más destacados donde se celebran estos eventos son:

  1. Pamplona (Navarra) – Durante las fiestas de San Fermín, se organizan encierros infantiles con toros de cartón y otros elementos simbólicos para los más pequeños.
  2. Cuéllar (Segovia) – En las fiestas patronales, Cuéllar celebra encierros infantiles junto con los tradicionales encierros.
  3. San Sebastián de los Reyes (Madrid) – Conocida como «la Pamplona chica», esta localidad también organiza encierros infantiles durante sus fiestas.
  4. Calahorra (La Rioja) – En las fiestas de verano y otras celebraciones, Calahorra ofrece encierros infantiles para los niños.
  5. Valladolid (Castilla y León) – Durante las fiestas de San Lorenzo, se realizan encierros infantiles en esta ciudad.
  6. Peñafiel (Valladolid) – En las fiestas de San Roque, Peñafiel organiza encierros infantiles junto con los encierros tradicionales.
  7. Toro (Zamora) – Durante las fiestas locales, se celebran encierros infantiles para los niños.
  8. Navalcarnero (Madrid) – En las fiestas patronales, se organizan encierros infantiles como parte del programa festivo.

Estos encierros infantiles suelen tener un carácter simbólico y festivo, con toros simulados y medidas de seguridad para garantizar la diversión y protección de los niños.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Marzà (Compromís) renunciará este viernes al escaño en Les Corts para ir a Bruselas

Publicado

en

Vicent Marzà candidato Compromís europeas
El exconseller de Educación Vicent Marzà. EFE/ Biel Aliño/Archivo

València, 26 jun (EFE).- El diputado de Compromís en Les Corts Valencianes Vicent Marzà renunciará este viernes al acta de diputado autonómico para centrarse en su actividad como eurodiputado, condición que adquirirá formalmente el próximo lunes, cuando recogerá la credencial de su nueva responsabilidad.

Marzà, quien fue el cabeza de lista en las elecciones autonómicas de mayo de 2023 por la circunscripción de Castellón, en la que Compromís obtuvo tres escaños, ha explicado a EFE que su último pleno en Les Corts será el de este miércoles y jueves, tras el que presentará su renuncia el viernes.

Su escaño en el hemiciclo valenciano le corresponde ocuparlo a Vicent Granel, el número cuatro de la candidatura, quien ha sido portavoz de Compromís en Burriana (Castellón) durante las dos legislaturas anteriores.

Marzà fue conseller de Educación y Deporte durante dos legislaturas con el Consell del Botànic -desde 2015 a 2022, cuando renunció al cargo para dedicarse el partido- y ha sido diputado autonómico desde 2015.

En las elecciones europeas del pasado 9 de junio ocupó el tercer puesto en la lista de Compromís-Sumar, con la que obtuvo el escaño para el Parlamento Europeo, lo que supone el regreso de Compromís a la Eurocámara tras cinco años de ausencia.

Su marcha de Les Corts supone el primer cambio en el grupo Compromís de esta legislatura, que comenzó en junio de 2023. Durante estos meses sí que se han producido modificaciones en los otros tres grupos del hemiciclo: 16 cambios en la bancada del PP, 7 en la del PSPV-PSOE y 1 en la de Vox.

Vicent Marzà ha defendido públicamente una actualización del valencianismo desde el Bloc Nacionalista Valencià, la rama mayoritaria de la coalición Més Compromís, entendiendo este valencianismo como una herramienta para cambiarlo todo: «La ponencia dice que no es valencianista quien cree que se puede construir un país sobre la precariedad de las mujeres o las clases trabajadoras o la explotación del territorio; ser valencianista es avanzar con el pueblo y cohesionarlo y estamos convencidos de que servirá para traspasar fronteras, no solo territorialmente, sino de forma transversal».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo