Síguenos

Fallas

GALERÍA| El encuentro de Marina García y su mantenedora Hortensia Roig

Publicado

en

encuentro Marina García Hortensia Roig
Foto: JUNTA CENTRAL FALLERA

A falta de unos días para las exaltaciones de las Falleras Mayores de Valencia 2024, Marina García Arribas ha tenido un fin de semana muy especial, por un lado volvía a su comisión, a la exaltación de la Falla Tamarindos estrenado un traje regalo de todos sus falleros, y por otro por el bonito encuentro de Marina García con la que será su mantenedora, la empresaria Hortensia Roig. Las dos coincidieron en la exaltación de la Falla Convento, a la que pertenece Hortensia, y en la que volvieron a tener un momento de confesiones, risas y abrazos.

La empresaria Hortensia Roig

El honor de exaltar a Marina García Arribas y su Corte de Honor ha recaído en la empresaria valenciana Hortensia Roig Herrero.

Hortensia Roig es presidenta de EDEM Escuela de Empresarios y Consejera de Mercadona. Licenciada en Derecho por la Universitat de València con Premio Extraordinario Fin de Carrera y una gran profesional comprometida con el liderazgo femenino y la igualdad de oportunidades. Su labor ha sido reconocida con numerosas menciones y premios, además de estar considerada como una de las 500 mujeres más influyentes de España, según el ranking de Yodona (Unidad Editorial).

Hortensia lleva vinculada a EDEM desde 2005, donde confluyen dos de sus grandes pasiones: la educación y la empresa. De hecho, es una convencida que “la educación tiene el poder de cambiar a las personas”. Miembro del patronato de los Premios Rey Jaime I y de la Fundación COTEC para la innovación, ha impulsado además el premio Hortensia Roig de literatura infantil. Un concurso literario para despertar entre las niñas la curiosidad por la ciencia y tecnología a través de la lectura, otro de sus grandes intereses.

Además de repartir su tiempo entre su familia y sus actividades profesionales, Hortensia lo combina con otra de sus grandes pasiones: Las Fallas. Amante de la cultura valenciana, Hortensia es fallera hasta la médula, tradición que ha vivido desde que nació, puesto que pertenece a una gran familia fallera.

Fallera de Convento desde 1993

Hortensia Roig forma parte de la comisión Convento Jerusalén-Matemático Marzal desde 1993 y está en posesión Bunyol d’Or i Brillants ab Fulles de Llorer. Anteriormente, estuvo vinculada a la Falla de la Bicicleta, comisión de la cual fue FMI en 1986 junto a su hermana gemela, Carolina Roig. En 1993, con dieciocho años, formó parte de la Corte de Honor de la FMV. Ya en 2005, tuvo el honor de ser la máxima representante de su falla, en este caso, de Convento.

Entre sus diferentes vivencias falleras, además de disfrutar de los reinados de sus hermanas Carolina en 1994 y Juana en 2011, destaca una por encima de todas: la felicidad ver a su hija como Fallera Mayor Infantil, emoción que experimentó en 2018 cuando su hija mayor, Hortensia Ferrer, fue representante infantil de su comisión el año de su 125 aniversario.

Con tanto amor por las Fallas no es de extrañar que Hortensia haya declarado que “es un inmenso honor para mí, como fallera y valenciana que llevo en lo más profundo de mi corazón las Fallas, ser la encargada de exaltar a nuestra Fallera Mayor Infantil de València, Marina García. Afronto esta tarea con muchísima emoción y responsabilidad”. Un orgullo que combina con el agradecimiento a quien ha pensado en ella para este cometido. De hecho, ya ha conocido a Marina García, una niña de la que dice que “reúne todas las calidades para ser una gran Fallera Mayor Infantil. Es una niña que tiene una luz muy especial que iluminará a todos los niños y niñas valencianos durante este año”.

Sin duda, los días 26 y 27 de enero serán especiales para nuestras máximas representantes pero también para Marta y Hortensia. Un día de emociones que ya esperan con ganas e ilusión.

El encuentro de Marina García y su mantenedora Hortensia Roig

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo